Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mitosis y Meiosis
Alba Cuesta
Created on December 29, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Biología 2º Bachillerato
IES Dionisio Aguado
EL CICLO CELULAR
MITOSIS Y MEIOSIS
EMPEZAR
https://elgabinetedelinneo.blogspot.com/
Biología 2º Bachillerato
IES Dionisio Aguado
Ciclo celular
Mitosis
Meiosis
Antes de empezar...
https://www.lifeder.com/celula-animal-partes-funciones/
- Centrosoma: Es un orgánulo no delimitado por membrana, presente solo en células animales. Suele estar situado cerca del núcleo. Está formado por un diplosoma, un materialpericentriolar y las fibras del áster.
- Envoltura nuclear: actúa de frontera entre el núcleo y el citoplasma. Está formada a su vez por una doble membrana (con un espacio perinuclear entre ambas), una lámina nuclear y uncomplejo nuclear de poros.
https://elgabinetedelinneo.blogspot.com/
Antes de empezar...
- Cromatina: es la forma en la que se presenta el ADN en el núcleo celular. Es la sustancia de base de los cromosomas eucarióticos, y corresponde a la asociación de ADN, ARN y proteínas
- Cromosoma: Los cromosomas son el nivel más avanzado de empaquetamiento de ADN, y solo aparecen cuando el núcleo va a dividirse mediante mitosis o meiosis.
https://sites.google.com/site/reproducionherenciayevolucion/cromosomas---cromatina
https://elgabinetedelinneo.blogspot.com/
Antes de empezar...
- Huso mitótico: conjunto de microtúbulos que brotan de los centriolos durante los procesos de división celular
http://www.homomedicus.com/que-son-los-centriolos-estructuras-celulares/
- Cromátidas hermanas: la mitad de un cromosoma. Son copias idénticas formadas por la replicación del ADN de un cromosoma, con ambas unidas por un centrómero común.
https://elgabinetedelinneo.blogspot.com/
https://quizlet.com/475770998/la-division-celular-notre-1er-examen-7mo-flash-cards/
Ciclo celular
Proceso mediante el cual las células se duplican y dan lugar a nuevas células.
- Interfase
- División celular (M)
Dependiendo del tipo de célula, algunas realizan el ciclo celular varias veces a lo largo de su vida, mientras que otras se detienen en interfase para no seguir dividiéndose.
https://co.pinterest.com/pin/613263674237934102/
Ciclo celular
Interfase: es el estado de la célula cuando no está dividiéndose.
- Periodo G1: crecimiento celular con síntesis de proteínas y de ARN
- Periodo S: síntesis de ADN
- Periodo G2: preparación para la mitosis. Empaquetado del ADN en forma de cromosomas.
https://www.pinterest.es/pin/714031715894883597/
Ciclo celular
Periodo de división o periodo M: es el momento en que la célula se divide.
- Mitosis
- Meiosis
Control del ciclo celular
- Al final de la fase G2: paso a mitosis si el tamaño y el contenido celular son los adecuados.
- A la salida de la mitosis, durante la metafase, se detiene si el huso mitótico no está correctamente formado o si los cromosomas no están debidamente alineados.
- En G1, paso al periodo S si la célula tiene el tamaño celular adecuado y hay disponibilidad de nutrientes.
Si no hay condiciones adecuadas, la célula entra en una fase G0, de reposo.
Ciclo celular
Tipos de células según la duración de su ciclo celular
- Primera clase: células con alta especialización celular. Detienen su ciclo en G0. Ejemplo: células musculares o neuronas.
- Segunda clase: células que se detienen en G0, pero que pueden entrar en división si se presenta la necesidad. Ejemplo: hepatocitos y linfocitos.
- Tercera clase: tienen una elevada tasa de división celular. Ejemplo: células epiteliales.
Células musculares
Linfocitos T
Células epiteliales
https://tiposdecelulas.net/que-es-el-epitelio/
https://www.misistemainmune.es/
http://es.scienceaq.com/Biology/100317856.html
MITOSIS
una célula se divide en dos células idénticas
https://es.wikipedia.org/wiki/Mitosis
FASES DE LA MITOSIS
PROFASE
TELOFASE
METAFASE
CITOCINESIS
ANAFASE
http://www.divertimentum.org/
PROFASE
Los pares de CENTROSOMAS migran hacia los polos de la célula
Se forma el HUSO MITÓTICO que se dispone entre los centrosomas.
La cromatina está condensada en forma de CROMOSOMA, con dos CROMÁTIDAS idénticas.
Desaparece la ENVOLTURA NUCLEAR
METAFASE
Los CROMOSOMAS se unen al uso mitótico por el CENTRÓMERO en el ecuador del HUSO MITÓTICO. Cada una de las cromátidas hermanas estará orientada hacia uno de los polos.
placa ecuatorial o metafásica.
ANAFASE
Los filamentos del HUSO MITÓTICO separan las CROMÁTIDAS HERMANAS, cada una hacia un polo de la célula.
TELOFASE
Las CROMÁTIDAS HERMANAS llegan a los polos y comienzan a descondensarse para formar de nuevo la CROMATINA
Se vuelve a formar la ENVOLTURA NUCLEAR y se divide el CITOPLASMA
CITOCINESIS
Tabicación
Estrangulación
El CITOPLASMA se divide originando las dos células hijas con:
- Idéntica información genética
- Mismo número de cromosomas
Algunos juegos y fichas interactivas sobre la mitosis
https://es.liveworksheets.com/hy2143000zi
https://es.liveworksheets.com/ui953108sb
https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/ordene-la-imagen-con-la-fase-de-la-mitosis-correspondiente/
https://www.todamateria.com/mitosis/
MEIOSIS
Proceso generador de células con la mitad de cromosomas
4 células n
1 célula 2n
https://es.wikipedia.org/wiki/Meiosis
MEIOSIS
- Vinculado a los procesos de reproducción sexual.
- El objetivo es fabricar los gametos o células sexuales.
- Medio para aumentar la variabilidad genética gracias a la recombinación cromosómica.
- Consta de dos etapas.
Primera división Meiótica
PROFASE I
La membrana nuclear va fragmentándose, el nucléolo desaparece y se forma el huso acromático.
- Leptoteno: se duplica el material genético. Los cromosomas se condensan y los homólogos se aproximan.
- Zigoteno: los cromosomas se unen por la sinapsis: Apareamiento. Las parejas de cromosomas homólogos apareados se llaman bivalentes.
- Paquiteno: sobrecruzamiento entre las cromátidas homólogas: Recombinación genética.
- Diploteno: los cromosomas comienzan a separarse, aún unidos por las sinapsis. Los puntos de unión se denominan quiasmas.
- Diacinesis: los cromosomas alcanzan su mayor grado de condensación. Los bivalentes continúan unidos entre sí.
https://docplayer.es/34443237-La-division-celular-meiotica.html
PROFASE I
La recombinación genética es el proceso por el cual una hebra de material genético se corta y luego se une a una molécula de material genético diferente.
https://www.chilebio.cl/2018/12/04/la-inactivacion-de-genes-puede-potenciar-la-diversidad-genetica-de-cultivos/
METAFASE I
Primera división Meiótica
Los bivalentes se disponen por parejas hacia el centro de la célula y se unen, aún emparejados, al huso mitótico, formando la placa metafásica.
Primera división Meiótica
ANAFASE I
Se rompen los QUIASMAS de los CROMOSOMAS HOMÓLOGOS. Estos migran intactos hacia los polos de la célula por acortamiento del HUSO MITÓTICO.
No se separan cromátidas, sino cromosomas enteros.
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/genetica1/contenidos7.htm
Primera división Meiótica
TELOFASE I
Se forma una envoltura nuclear (1) alrededor de los cromosomas, que se descondensan durante un corto periodo, y el citoplasma comienza a dividirse.
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/genetica1/contenidos7.htm
CITOCINESIS I
Primera división Meiótica
La célula (con dos núcleos) divide el citoplasma en dos.
Obtendremos dos células hijas listas para entrar en la segunda división meiótica
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/genetica1/contenidos7.htm
Segunda división Meiótica
PROFASE II
Igual que la Profase mitótica
- Se vuelven a formar los cromosomas pero con la mitad de la información genética que la célula madre.
- Desaparece la envoltura nuclear transitoria.
https://www.mindomo.com/eu/mindmap/meiosis-d8cc41cd105e40a1915d01f1545c1435
METAFASE II
Segunda división Meiótica
Se forma la PLACA MITÓTICA con las cromátidas orientadas hacia los polos.
Ahora las cromátidas no tienen información idéntica debido a la recombinación.
https://www.mindomo.com/eu/mindmap/meiosis-7e6741a2e7f442e08807e6fae511c453
ANAFASE II
Segunda división Meiótica
Las cromátidas hermanas se separan, migrando cada una hacia los polos opuestos de la célula.
https://www.mindomo.com/eu/mindmap/reproduccion-ca939f0b2918461fa74a85fa5b8a0077
TELOFASE II
CITOCINESIS II
Segunda división Meiótica
- Los cromosmas se descondensan.
- Se forma una nueva envoltura nuclear.
- El citoplasma se divide.
- Se forman dos células por cada una de las dos células hijas resultantes de la primera división meiótica.
https://www.mindomo.com/eu/mindmap/reproduccion-ca939f0b2918461fa74a85fa5b8a0077
https://www.lifeder.com/meiosis-fases-caracteristicas/
https://nucleovisual.com/mitosis-y-meiosis-resumen-diferencias-y-ejercicios/
Algunos juegos y fichas interactivas sobre la meiosis
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Biolog%C3%ADa/La_divisi%C3%B3n_celular/Meiosis_ku1549809ko
https://es.liveworksheets.com/gv2629451th
https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/bio-mente
¡gracias!