Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LOS VICIOS DE CONSTRUCCION TEXTUAL
saul salinas
Created on December 25, 2021
Trabajo realizado por: Saúl Salinas, Miguel Lozano, Maritza Astudillo
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Por: Saúl Salinas, Miguel Lozano, Maritza Astudillo.
Los vicios de construcción textual
Los vicios de construcción textual o locuciones viciosas, engloba a todos los errores al momento de construir textos tanto orales como escritos, estos pueden ser: la mala pronunciación, morfología, sintaxis, etc. Algunos de los vicios de construcción textual más frecuentes son: barbarismos, cacofonías, redundancia, y vulgarismo.
Barbarismos. Este concepto se caracteriza por la mala pronunciación de las palabras y su escritura, algunos de estos llegan a ser aceptados por la RAE al ser frecuente su uso por varias personas.
Ejemplos de barbarismos: IncorrectoLínia Remarcar Antier Mounstro
correcto Línea Destacar Anteayer Monstruo
+ info
Cacofonías. Se da cuando se emplea o estructura una oración que contiene palabras con sonidos similares o que sus sílabas coinciden, haciendo así que su sonido sea desagradable.
Ejemplos de cacofonía:
Parece que aparece. Tomando té te mejoraras. El rigor abrasador del calor le causaba un gran dolor. Cada caja encaja perfectamente.
+ info
Redundancia. Es la repetición de una palabra, la cual tiene el mismo significado, fue aceptada por la RAE para dar énfasis o mayor relevancia a una acción, únicamente como expresión coloquial, puesto que es usado frecuentemente. En un leguaje más culto o un texto no se recomienda utilizarlo. Pues redundar no estaría bien y termina siendo un vicio del lenguaje.
Ejemplos de redundancia:
Info
Habla tres idiomas diferentes. Subir para arriba. Salir para afuera. Para concluir terminare informando...
Ejemplos de vulgarismos:
Vulgarismo. Es la forma del lenguaje menos culta, su sonido termina siendo menos prestigioso, por lo general usan estos términos, personas que carecen de una educación o una construcción lingüística formada, pues no conocen la estructuración correcta de algunas palabras.
correcto Haya. Hemos. Hay/Ahí. Decía.
Incorrecto Haiga. Habemos. Ai. Deciba
Mas vicios del lenguaje.