Full screen

Share

Show pages

Mute the genially's audio here

Portada.mp3

ciencias naturales
la relación en el ser humano.
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

ciencias naturales la relación en el ser humano.

Ana Belén Rodríguez PlazaPsicóloga

En este bloque pondremos en práctica los contenidos del bloque explicamos , realzando ejercicios.

En este bloque encontrarás las explicaciones de los conceptos más importante del tema en diferentes formatos.

que sabemos de la función de relación en el ser humano".

En esta unidad vamos a encontrar 3 bloques diferentes: exploramos, explicamos y practicamos.

ESTRUCTURA DE LA UNIDAD

practicamos

EXPLICAMOS

Se trata de una actividad en la que vamos a descubrir

EXPLORAMOS

6· Los oídos y el sentido del oído.

2 · Los órganos de los sentidos.

4· La lengua y el sentido del gusto.

Practicamos

7· Los ojos y el sentido de la vista.

8 · La salud de los órganos de los sentidos

5. La piel y el sentido del tacto.

3 · La nariz y el sentido del olfato.

1· Qué es la función de relación y sus etapas.

Explicamos

Exploramos

LA relación en el ser humano

Exploramos

¿Que ocurre en las siguientes situaciones?

EXPLORAMOS

¿Qué harías tú?

Estás en casa y escuchas el sonido de una gran explosión.

Es verano, hace mucho calor y comienzas a sudar.

Vas a tomar la sopa y está muy caliente.

Mientras esperas en la calle, el semáforo para peatones se pone en verde, ves que los automóviles se paran.

Explicamos

8· Como cuidar los órganos de los 5 sentidos

4 · La lengua y sus partes.

¿Qué vamos aprender?

2 · Los órganos de los 5 sentidos.

5. La piel y sus partes.

7· Los ojos y sus partes.

6· Los oídos y sus partes.

3 · La nariz y sus partes.

1 · Qué es la función de relación y sus etapas.

Explicamos

La función de relación es la capacidad que tienen los seres humanos para percibir los cambios que suceden a nuestro alrededor y responder a ellos .

FUNCIÓN DE RELACIÓN

POR EJEMPLO:Cuando en la calle notamos el aire frío en la piel, nos abrochamos la chaqueta y evitamos así que nuestro cuerpo se enfríe.

Explicamos

A través de los órganos de los sentidos nos damos cuenta de los cambios que se producen en el entorno.

La información llega al cerebro y analizamos la información para elaborar una respuesta.

Damos una respuesta

3. Respuesta

2. Análisis.

1. Detección

La función de relación consta de 3 etapas, realizadas por diferentes órganos.

ETAPAS

SOLUCIÓN

Tu sistema nervioso analiza la percepción y te das cuenta de que el volumen está alto.

Oyes el sonido que viene del televisor.

Tomas el mando a distancia para bajar el volumen.

Ordena las fases de este ejemplo de función de relación.

Practicamos

ponemos en orden la función de relación

2.ANÁLISIS

1.DETECCIÓN

3.RESPUESTA

SOLUCIÓN

Tu sistema nervioso analiza la información visual y prepara una respuesta para impedir que caiga.

Ves en la estantería un libro que empieza a caer.

Estiras el brazo para atrapar el libro al vuelo.

Ordena las fases de este ejemplo de función de relación.

Practicamos

ponemos en orden la función de relación

2.ANÁLISIS

1.DETECCIÓN

3.RESPUESTA

SOLUCIÓN

Empiezas a sudar.

El sol calienta tu piel en una tarde de verano.

Tu sistema nervioso analiza la percepción y elabora una respuesta.

Ordena las fases de este ejemplo de función de relación.

Practicamos

ponemos en orden la función de relación

2.ANÁLISIS

1.DETECCIÓN

3.RESPUESTA

SOLUCIÓN

Tu cerebro analiza la percepción táctil y elabora una respuesta.

Tocas con los dedos una taza muy caliente.

Apartas rápidamente la mano de la taza.

Ordena las fases de este ejemplo de función de relación.

Practicamos

ponemos en orden la función de relación

2.ANÁLISIS

1.DETECCIÓN

3.RESPUESTA

SOLUCIÓN

Tras jugar a baloncesto y sudar mucho, notas que tienes sed.

Te diriges a una fuente para beber agua.

Tu organismo analiza la sensación de sed y prepara una respuesta.

Ordena las fases de este ejemplo de función de relación.

Practicamos

ponemos en orden la función de relación

2.ANÁLISIS

1.DETECCIÓN

3.RESPUESTA

Gusto

Olfato

Oído

Vista

Piel

Ojo

Tacto

Nariz

Oído

Lengua

Explicamos

Los órganos de los sentidos detectan los cambios que tienen lugar en nuestro entorno, y transmiten la información al sistema nervioso.

los órganos de los Sentidos

Los seres humanos tenemos 5 sentidos: olfato, gusto, tacto, oído y vista. Cada sentido está asociado a un órgano distinto.

SOLUCIÓN

Gusto

Olfato

Oído

Vista

Piel

Tacto

Ojo

Nariz

Lengua

Oído

Pon cada sentido y órgano en su lugar:

Practicamos

los órganos de los sentidos

SOLUCIÓN

Ojo Nariz Lengua Oído Piel

Órgano.

Vista Olfato Gusto Oído Tacto

Sentido.

Esta taza está muy caliente.

Marca con una X el sentido al que hacen referencia las siguientes frases, y a continuación, marca con una X el órgano del sentido correspondiente.

Practicamos

SENTIDOS Y ÓRGANOS

SOLUCIÓN

Ojo Nariz Lengua Oído Piel

Órgano.

Vista Olfato Gusto Oído Tacto

Sentido.

¡Ha salido el arco iris!

Marca con una X el sentido al que hacen referencia las siguientes frases, y a continuación, marca con una X el órgano del sentido correspondiente.

Practicamos

SENTIDOS Y ÓRGANOS

SOLUCIÓN

Ojo Nariz Lengua Oído Piel

Órgano.

Vista Olfato Gusto Oído Tacto

Sentido.

Estos espaguetis están demasiado salados.

Marca con una X el sentido al que hacen referencia las siguientes frases, y a continuación, marca con una X el órgano del sentido correspondiente.

Practicamos

SENTIDOS Y ÓRGANOS

SOLUCIÓN

Ojo Nariz Lengua Oído Piel

Órgano.

Vista Olfato Gusto Oído Tacto

Sentido.

El canto de este pájaro es muy agudo.

Marca con una X el sentido al que hacen referencia las siguientes frases, y a continuación, marca con una X el órgano del sentido correspondiente.

Practicamos

SENTIDOS Y ÓRGANOS

SOLUCIÓN

Ojo Nariz Lengua Oído Piel

Órgano.

Vista Olfato Gusto Oído Tacto

Sentido.

Qué perfume tan agradable

Marca con una X el sentido al que hacen referencia las siguientes frases, y a continuación, marca con una X el órgano del sentido correspondiente.

Practicamos

SENTIDOS Y ÓRGANOS

Explicamos

El sentido del olfato nos permite detectar las sustancias que hay en el aire.

la nariz y el sentido del olfato.

La nariz es el órgano del olfato. Los receptores del olfato se encuentran en su interior, en una zona llamada pituitaria amarilla. Cuando las sustancias entra en la nariz los receptores se activan y envían información a través del nervio olfativo hacia el cerebro, donde es percibida como un olor.

solución

Pituitaria amarilla

Nervio olfativo

Fosas nasales

Pon el nombre de cada una de las partes del sentido del olfato.

Practicamos

LA NARIZ HUMANA

3.Transporta la información detectada hacia el cerebro

2.Contiene las células receptoras que detectan las sustancias químicas disueltas en el aire

1.Es la cavidad interna de la nariz

Nervio olfativo

Pituitaria amarilla

solución

Fosa nasal

¿A qué elemento del órgano del olfato hacen referencia estas frases?

Practicamos

LA NARIZ HUMANA

Cuando los receptores de las papilas entran en contacto con algunos tipos de sustancias, se activan y envían información a través de un nervio sensitivo hacia al cerebro, que la interpreta como un sabor.

El órgano del gusto es la lengua. Los receptores del gusto se encuentran en unos pequeños bultos llamados papilas gustativas, distribuidos por toda la lengua.

Explicamos

El sentido del gusto nos permite detectar la presencia de determinadas sustancias en el interior de la boca.

lA LENGUA Y EL SENTIDO DEL GUSTO

Nervio sensitivo

Receptor gustativo

Papilas gustativas

solución

Pon el nombre de cada una de las partes del del órgano del gusto indicadas.

Practicamos

LA lengua humana

3.Transporta la información detectada hacia el cerebro

2.Son células que detectan las sustancias disueltas en la saliva o los líquidos que se encuentran en la boca.

1.Son pequeños abultamientos que recubren la cara superior de la lengua

Receptores gustativo

Nervios sensitivos

solución

Papilas gustativas

¿A qué elemento del órgano del gusto hacen referencia estas frases?

Practicamos

LA lengua humana

Algunos receptores del tacto se activan con los cambios de temperatura, mientras que otros lo hacen con los cambios de presión. Todos ellos envían información hacia el cerebro y dan lugar a percepciones de temperatura, forma, textura, etc.

El órgano del tacto es la piel, y los receptores del tacto se encuentran en su capa interna, llamada dermis.

Explicamos

El sentido del tacto capta estímulos provocados por el contacto físico con los elementos de nuestro entorno.

lA PIEL Y EL SENTIDO DEL TACTO

Receptores

Nervio sensitivo

Dermis

solución

Indica el nombre de cada una de las partes de la piel humana indicadas .

Practicamos

LA PIEL HUMANA

3.Transmiten la información al cerebro y la médula espinal

2.Se activan cuando detectan cambios de temperatura y presión

1.Es la capa de la piel donde tiene lugar la detección de los estímulos.

Dermis

Receptores

solución

Nervios sensitivos

¿A qué elemento del órgano del tacto hacen referencia estas frases?

Practicamos

LA PIEL HUMANA

Cuando los receptores del caracol detectan un estímulo sonoro, envían la información al cerebro a través del nervio auditivo, donde es interpretada.

Los oídos son los órganos auditivos. Las células receptoras del sonido se encuentran en el oído interno, dentro de una estructura enrollada, llamada caracol.

Explicamos

El sentido del oído nos permite captar el sonido.

los oídos y el sentido del oído

Huesecillos del oído

Pabellon auditivo

Caracol

Tímpano

Nervio auditivo

Conducto auditivo

solución

Indica el nombre de cada una de las partes del oído humano indicadas .

Practicamos

el oído humano

Tímpano

Pabellón auditivo

Conducto auditivo

Huesecillos del oído

Caracol

Nervio auditivo

6.Transporta la información detectada por los receptores al cerebro

5.Contiene las células receptoras del sonido

4.Transmiten la vibración del tímpano al caracol

3. Es una membrana muy fina que vibra con las ondas sonoras

2. Conduce las ondas sonoras hasta el tímpano

1.Dirige las ondas sonoras hacia el interior del oído

solución

¿A qué partes del órgano del oído hacen referencia estas frases?

Practicamos

el oído humano

Las células receptoras se activan de distinto modo en función del color y la intensidad de la luz que reciben. Al hacerlo, envían información a través del nervio óptico al cerebro, donde es interpretada como una imagen.

Los órganos de la vista son los ojos. Los receptores de la luz se encuentran en la retina, la capa que esta en el interior del ojo.

Explicamos

El sentido de la vista nos permite captar la luz, tanto su intensidad como su color.

los ojos y el sentido de la vista

Cristalino

Iris

Retina

Nervio óptico

Pupila

Córnea

solución

Indica el nombre de cada una de las partes del ojo humano indicadas .

Practicamos

el oJO HUMANO

Córnea

Cristalino

Iris

Pupila

Retina

Nervio óptico

6.Transmite la información captada por el ojo al cerebro

5.Actúa como una pantalla y contiene las células receptoras de la luz.

4.Es una lente que dirige los rayos de luz hacia la retina

3. Es la abertura por la que la luz entra en el ojo

2. Se abre y se cierra para regular la cantidad de luz que penetra en el ojo

1.Es la membrana transparente que protege el iris y la pupila.

solución

¿A qué partes del órgano del oído hacen referencia estas frases?

Practicamos

el oJO HUMANO

Tacto: Protegerse con guantes al manipular objetos o sustancias peligrosas. Evitar tocar superficies muy frías o muy calientes.

Gusto:Evitar comer alimentos muy fríos o muy calientes.

Oído: Evitar exponerse a ruidos fuertes. No escuchar música con auriculares a un volumen alto.

Olfato:Evitar lugares con humo o polvo. Evitar el consumo de tabaco.

Vista: Leer a una distancia adecuada y con una iluminación suficiente. No abusar del uso de dispositivos electrónicos con pantallas luminosas.

Explicamos

Para evitar problemas en el futuro y asegurar el perfecto funcionamiento de los órganos de los sentidos sigue las siguientes pautas.

la salud de los órganos de los sentidos

Perjudica

Protege

Sentido

Indica a cuál de los sentidos protegen o perjudican los siguientes hábitos.

Vista Olfato Gusto Oído Tacto

Leer con iluminación suficiente.

solución

Practicamos

pROTEGER LOS SENTIDOS

Perjudica

Protege

Sentido

Indica a cuál de los sentidos protegen o perjudican los siguientes hábitos.

Vista Olfato Gusto Oído Tacto

Escuchar música con auriculares a un volumen elevado

solución

Practicamos

pROTEGER LOS SENTIDOS

Perjudica

Protege

Sentido

Indica a cuál de los sentidos protegen o perjudican los siguientes hábitos.

Vista Olfato Gusto Oído Tacto

Utilizar la tableta sin descanso durante horas

solución

Practicamos

pROTEGER LOS SENTIDOS

Perjudica

Protege

Sentido

Indica a cuál de los sentidos protegen o perjudican los siguientes hábitos.

Vista Olfato Gusto Oído Tacto

Asegurarse de que una bebida no está demasiado caliente antes de beberla.

solución

Practicamos

pROTEGER LOS SENTIDOS

Perjudica

Protege

Sentido

Indica a cuál de los sentidos protegen o perjudican los siguientes hábitos.

Vista Olfato Gusto Oído Tacto

Limpiar con lejía sin utilizar guantes.

solución

Practicamos

pROTEGER LOS SENTIDOS

Bien hecho

¡Lección aprendida!

Next page

genially options