Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CEIP. NUESTRA Sª LATAS- FORMACIÓN AACC

arahuido

Created on December 21, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

FORMACIÓN AACC CEIP.NUESTRA Sª DE LATAS- SOMO

12 de enero de 2022

Índice

1. El Programa de AACC.

2. Las AACC en Cantabria.

3. Detección y evaluación.

4. Respuesta educativa.

5. Aspectos a tener en cuenta.

¿quienes somos? OBJETIVOS DEL PROGRAMA

  • Difusión del Manual (orientación) y Guía (profesorado).
- Criterios detección. - Líneas de trabajo comunes.
  • Asesoramiento orientadores.
  • Formación profesorado.
  • Elaboración banco recursos para respuesta educativa.

AACC EN CANTABRIA

ALTAS CAPACIDADES COMO NEAE- PRECOCIDAD (Evolutivo) - TALENTO (Especificidad) - SOBREDOTACIÓN (Generalidad- Perfil armónico)

SOBREDOTACIÓN

Elevados recursos en todas las aptitudes cognitivas

Gran Flexibilidad

CREATIVA

ACADÉMICA

Elevadas puntuaciones en inteligencia general

Disfruta de situaciones complejas

DIFERENCIACIÓN DEL TALENTO

SIMPLE

step 1

MÚLTIPLE

COMPLEJO

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in

Percentil 95 o superiorUna sola aptitud específica.

Percentil 95 o superiorDos o más aptitudes específicas.

Percentil 80 o superiorCombinación de varias aptitudes específicas.

+info

PRECOCIDAD

Fenómeno evolutivo que alude a la capacidad de acceder antes a los recursos intelectuales cognitivos. Características cualitativas y cuantitativas de la Sobredotación o el Talento para alumnado hasta 12/13 años (Educación Infantil/Primaria).

    TALENTO

    PRECOCIDAD

    ASOCIADO A

    SOBREDOTACIÓN

    MITOS

    12

    10

    11

    DETECCIÓN EVALUACIÓN

    ¿QUÉ TIENEN EN COMÚN?

    FORMAS DE RAZONAR

    ESTABLECEN CAUSALIDADES

    RASGOS BÁSICOS

    RELACIONAN CONCEPTOS, HECHOS

    CÓMO SOLUCINAN LOS PROBLEMAS

    MEMORIA, RECUERDAN DETALLES

    ¿CÓMO USAN EL LENGUAJE?

    INDICADORES POR ETAPAS EDUCATIVAS

    MOTIVACIÓN

    ÁMBITO COGNITIVO

    ÁMBITO SOCIAL-EMOCIONAL

    CREATIVIDAD

    EDUCACIÓN INFANTIL

    PROFESORADO

    CUESTIONARIOS DE DETECCIÓN

    EDUCACIÓN PRIMARIA

    ALUMNOS

    EDUCACIÓN SECUNDARIA

    FAMILIA

    NECESIDADES

    ÁMBITO SOCIO- EMOCIONAL

    ÁMBITO EDUCATIVO-CURRICULAR

    ÁMBITO EDUCATIVO CURRICULAR

    PRODUCTOS

    CONTENIDO

    Transformación

    Investigación

    Menos repeticiones

    PROCESOS

    Variedad

    Mayor abstracción

    Uso/Aplicación

    Problemas reales

    Mayor complejidad

    Pensamiento divergente

    Audiencia real

    Mayor profundidad

    Activo

    Evaluación por expertos

    Mayor variedad

    Mayor ritmo

    Interdisciplinar

    Autonomía

    Metacognición

    Adaptación de Javier Touron

    ÁMBITO SOCIO EMOCIONAL

    COMPAÑEROS

    DISINCRONIAS

    PERSONAL

    Respeto opiniones, aportaciones compañeros.

    Autonomía personal

    PROFESORADO

    Valorar distintas cualidades

    Intervenir en planificación y evaluación actividades

    Ambiente rico y estimulante

    Contacto con distintas edades

    Estimular potencial. No coartar flexibilidad, creatividad

    Flexibilidad horario y dedicación

    Compartir intereses y habilidades

    Espacios escucha, respeto, comprensión

    Hábitos de estudio

    Trabajar la inclusión

    Aceptación y confianza.

    Autoconcepto/ Autoestima

    DISINCRONIAS

    "Desequilibrio en sus capacidades causado por una diferencia de desarrollo"

    EXTERNA

    INTERNA

    -Familia -Compañeros -Escuela

    -Psicomotricidad -Lenguaje -Afectividad

    DOBLE EXCEPCIONALIDAD

    AACC

    AACC

    Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

    AACC

    Trastorno Espectro Autista (TEA)

    Dificultades de Aprendizaje (DA)

    EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA

    INFORME PSICOPEDAGÓGICO

    1. Ambito Cognitivo:- General -Aptitudes específicas 2.Creatividad, Imaginación y Pensamiento divergente. 3. Ámbito social y emocional.

    PERFIL AACC

    PERFIL AACC

    RESPUESTA EDUCATIVA

    Errores en la Respuesta Educativa.

    La Respuesta a través del PAD.

    ERRORES EN LA RESPUESTA EDUCATIVA

    RESPUESTA EDUCATIVA-PAD

    Orden EDU/5/2006, de 22 de febrero por la que se regulan los Planes de Atención a la Diversidad y la Comisión para la Elaboración y Seguimiento del Plan de Atención a la Diversidad en los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Cantabria (BOC de 8 de marzo).

    MEDIDAS ORDINARIAS (GENERALES Y SINGULARES) MEDIDAS ESPECÍFICAS

    MEDIDAS EXTRAORDINARIAS

    MEDIDAS ORDINARIAS GENERALES

    ORGANIZATIVAS

    CURRICULARES( Objetivos, contenidos, evaluación)

    COORDINACIÓN

    MEDIDAS ORDINARIAS SINGULARES

    MEDIDAS ESPECÍFICAS

    • ACI NO SIGNIFICATIVA: supresión de contenidos memorísticos o repetitivos/ tareas para casa
    • ENRIQUECIMIENTO: Alianza Pedagógica.
    • AGRUPAMIENTOS FLEXIBLES: N.C.C
    • SEGUIMIENTO INDIVIDUALIZADO: MENTORÍAS
    • ACI DE AMPLIACIÓN
    • AMPLIACIÓN VERTICAL
    • FLEXIBILIZACIÓN
    • APOYO ESPECIALIZADO P.T

    FLEXIBILIZACIÓN Escala Sees de Luz PérezR.D 943/2003

    • ¿ Qué es? MEDIDA ESPECÍFICA
    • ¿Por qué se utiliza? AVALADA LITERATURA
    • ¿Qué efectos tiene en la intervención con este tipo de alumnado? GANAR TIEMPO/MOTIVACIÓN/DISINCRONÍA SOCIAL
    • ¿Qué puede pasar? EFECTO TECHO/PROBLEMA CON LA METODOLOGÍA

    PROGRAMAS EXTERNOS

    https://web.unican.es/unidades/cultura-cientifica/actividades

    - Amentúrate

    -STEMforYouth

    --STEM Talent Girl

    - ESTALMAT

    - Talleres extraescolares

    COMPLEMENTARIO PEROFUNDAMENTAL

    - Conocer cómo funciona su cerebro.Neuroeducación..

    JOHN HATTIEAPRENDIZAJE VISIBLE

    250 FACTORES QUE IMPACTAN EN EL APRENDIZAJE

    La cooperación entre el Profesorado

    Las Expectativas del Profesorado hacia el Alumnado

    El autoconcepto del Alumnado

    EXPECTATIVAS

    CAMBIO METODOLÓGICO

    "Lo que vale para el alumnado de AACC, vale para el resto"

    APRENDIZAJE COOPERATIVO

    DUA

    ABP

    Versus

    META DE RENDIMIENTO

    META DE APRENDIZAJE

    - Potenciar la Creatividad

    DAVID BUENODoctor Biología

    tlf. 680704166

    Gracias

    C/ Poeta Gerardo Diego, 40, 39011 Santander

    programa.altascapacidades@educantabria.es