Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Plan sanitario
cordobalaura688
Created on December 17, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Plan Sanitario
El manejo de sanidad de una granja porcicola es muy importante ya que demuestra un buen resultado en las medidas y protocolos que se cumplen para prevenir y controlar posibles problemas y enfermedades que puedan afectarles a la granja.
GeneralInstalaciones Granja Personal
ESpecifico Animales Vacunas
Control de vacunas
Limpieza
Es un factor importantes pues la limpieza de corrales, parideras, camas, el piso, el alimento, el agua e instalaciones de la granja hay que tener un cuidado y control para evitar posibles enfermedades e infecciones
Se debe llevar un registro dependiendo la raza,peso, etapa de cria, enfermedades, etc que se encuentre el animal para asi mismo ir inyectando y llevando un control de las vacunas.
Desparacitacion
Desinfeccion
La desparacitacion se puede hacer de manera interna o externa para eliminar aquellos parasitos que le esten afectando la salud, reproduccion, produccion y otros parametros al porcino y evitando que le cause la muerte.
Hay que desinfectar cada zona donde hubo un procedimiento quimico y lugares donde se hay basura, estiercol, y otros residuos que puedan afectar la salud de los individuos
Control del personal
Control de enfermedades
El personal que ingrese a la granja debe llenar una bitacora de registro luego, pasa a la unidad sanitaria dejando todos los objetos personales en la parte sucia, lo que ingresa a la cabina de desinfeccion, toma una debida ducha e ingresa a la parte limpia, donde se le proporciona una dotacion que onsta de: overol, botas, tapabocas, cofia, y hace su ingreso.
Se debe llevar un registro para detectar sintomas de enfermedades, y tratar el porcino enfermo con medicamento y parametros medicos que ayudaran a disminuir la tasa de enfermedad en otros corrales, para asi tener la granja porcina sana .
Castracion
La castracion se realiza quirurgicamente extirpando los testiculos del porcino para evitar el olor sexual en la carne cuando llegan a la pubertad.
Entrada y Salida
Todos aquellos vehiculos, materiales, equipos y personal que ingresen y salgan deben hacer el debido proceso de desinfeccion.
Manejo de Etapas
GestacionMaternidad Precebo Levante Cebo Machos Reemplazo
Control de plagas
Hay que tener un regimen de control de plagas ya sean ratas, moscas, insectados etc que se encuentren en pequeñas zonas de basurales, estercoleros, estanques de agua, u otros, ya que pueden transmitir enfermedades tanto a los cerdos como al personal.
Protocolo de Muestras
Se toma la muestra para obtener informacion para reconocer el estado del animal por medio del laboratorio encargado.se toma informacion de donde viene la muestra ya sea de la granja o un responsable a cargo, se mira el historial y los datos del porcino y luego se analiza y se toma la fecha y hora de la toma de muestra.
Desinfectantes
Los desinfectantes son para eliminar posibles bacterias que se puedan ubicar en diferentes zonas de la granja por eso se deben usar detergentes, alcohol, cloro, etc.
Referencias Bibliograficas Gonzales, K. (14 de Junio del 2018). Manejo sanitario de la granja porcicola. La porcicultura.COM. Recuperado de: https://laporcicultura.com/manejo-sanitario/manejo-sanitario-de-la-granja-porcicola/#plan-sanitario-preventivo Borras, P. (S.F). Bioseguridad en explotaciones porcinas. Senasa. Recuperado de:https://www.magyp.gob.ar/sitio/areas/porcinos/informacion_interes/_archivos/170815_Manual%20Bioseguridad%20SENASA.pdf