Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Tilde diacrítica
carla.hilares
Created on December 17, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Presentación
acentuación diacrítica
acentuación diacrítica
más
él
Por regla general, ninguna palabra que sea monosílaba lleva tilde, excepto ocho:
t é
tú
sí
mí
sé
dé
el
No lleva tilde Artículo
- El árbol es muy frondoso.
 - No olvidar sus materiales el viernes
 
Lleva tilde Pronombre
- Siempre pienso en él.
 - Él es muy estudioso.
 
tu
Lleva tilde Pronombre
- Eres tú la dueña de mis pensamientos.
 - Tú me vas a comprar ese helado.
 
No lleva tilde Determinante posesivo
- Tu casa es muy elegante.
 - Tu elegancia es muy famosa
 
mi
Lleva tildePronombre
- A mí me gusta el helado de fresa.
 - Pienso en mí antes que en ti.
 
No lleva tilde Determinante posesivo / sustantivo
- Mi entrada al cine se extravió.
 - A mi mamá le gusta ir al cine.
 - La guitarra suena en "mi" menor.
 
de
No lleva tilde Preposición
- La casaca de Luis se perdió.
 - Estoy muy lejos de mi casa.
 
Lleva tilde Verbo (dar)
- Ojalá me dé un prestamo.
 - Espero que Juancito me dé un regalo.
 
se
No lleva tilde Pronombre
- Se levantó tarde hoy.
 - Juancito se lució en el escenario.
 
Lleva tilde Verbo (saber o ser)
- Yo sé que escribir.
 - Sé un buen trinitario.
 
si
No lleva tilde Conjunción – Sustantivo
- ¿Tú sabes si vendrá a verme?
 - El xilófono toca en "si" mayor.
 
Lleva tilde Pronombre – Adverbio de afirmación
- Volvió en sí después del desmayo.
 - ¡Hoy sí ganamos!
 
te
No lleva tilde Pronombre
- Te quiero mucho.
 - Te lavarás las manos después.
 
Lleva tilde Sustantivo
- ¿Gusta tomar una tacita de té?
 - A Luis le gusta el té con limón
 
mas
No lleva tilde Conjunción (pero)
- Ganó el partido mas no el campeonato.
 - Luisa corrió mas no logró ganar.
 
Lleva tilde Adverbio de cantidad
- Mientras más haya, mejor.
 
- Hay más manzanas que peras.