Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN BÁSICA
Fátima Lanzas Bueno
Created on December 15, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LA FAMILIA ARDILLA
Papá y mamá habían juntado muchas ramitas suaves, plumas y hojas para armar un nido calientito para sus bebés y habían guardado tanta comida que podían pasar la temporada de frío como a ellos les gustaba.
El invierno es un viejito que tiene una barba blanca, llena de escarcha que le cuelga hasta el suelo. Donde camina deja un rastro de hielo que va tapando todo. Hacía tanto, pero tanto frío, que los árboles parecían arbolitos de Navidad adornados con algodón. En uno de esos árboles vivía la Familia Ardilla con sus cinco hijitos.
Un día, la nieve caía en suaves copos en medio del silencio y la paz… De repente: ¡Brrrmmm!
Un horrible ruido despertó a los que hibernaban: ¡una máquina inmensa avanzaba destrozando las plantas, volteando los árboles y dejando sin casa y sin abrigo a los animalitos que despertaban aterrados y corrían hacia cualquier lado, tratando de salvar a sus hijitos!
Papá Ardilla abrió la puerta de su nido y vio el terror de sus vecinos.
No quería que sus hijitos se asustaran, así que volvió a cerrar y se puso a roncar.
No te preocupes y sigue durmiendo, que nuestro árbol es el más grande y fuerte del bosque y no nos va a pasar nada
¿Qué pasa fuera?
Sus ronquidos eran más fuertes que el tronar de la máquina y sus bebés no despertaron. Mamá Ardilla le preguntó, preocupada:
Debemos ayudar a nuestros amigos: tenemos espacio y comida para compartir con los que más lo necesiten. ¿Para qué vamos a guardar tanto, mientras ellos pierden a sus familias por no tener nada?
Tienes razón, dejaré de roncar y, ¡correré a ayudar a los vecinos!
En un ratito, el inmenso roble del bosque estaba lleno de animalitos que se refugiaron felices en él y así, gracias a la ayuda de la Familia Ardilla, se salvaron todas las familias de sus vecinos y vivieron muy contentos.
Empezar
¡FAMILIA ARDILLAQuiz!
Queremos hablar con los hombres del bosque para que no lo destruyan. ¿Qué podríamos hacer para acercarnos a ellos?
a) Mantener un diálogo con ellos.
b) Gritarles.
c) Ser agresivo.
Comencemos el diálogo: Alumnos: Hola, señores. Queremos pedirle por favor que no taléis los árboles ni destrocéis el bosque porque...
a) Es muy aburrido.
b) No nos apetece.
c) Muchos animales los utilizan para cobijarse.
Leñadores: Pero es que, necesitamos esos árboles porque nos dan madera para poder hacer objetos como mesas, sillas, muebles, etc.Alumnos: Sí, pero es que...
a) Los árboles y el bosque, son el hogar de muchos animales y se quedarían sin lugar en el que vivir.
b) Hay muchas flores.
c) El bosque va a quedar muy feo.
Leñadores: ¿entonces, qué podemos hacer?Alumnos: tenemos una idea. Podríais...
a) Seguir cortando árboles y destrozando muchos bosques.
b) Podríais hacer los muebles con otros materiales diferentes, sin tener que destrozar el hogar de los animales y cuidar, así, la naturaleza.
c) Hacer lo que quisiérais.
Leñadores: ¡Muchas gracias, chicos! Nos parece muy buena idea. Asi lo haremos.Alumnos: ¡Muchas gracias por escucharnos! Y recordad...
a) Podéis destrozar todo lo que queráis.
b) Hay que cuidar y respetar mucho los bosques, la naturaleza y a los animales y todos los seres vivos que en ella viven.
c) No hay que ayudar.
¡Enhorabuena!
CRÉDITOS
FERNÁNDEZ SANTIAGO, VALERIA GARZÓN PALOMARES, YAIZA TERESA GONZÁLEZ DURÁN, TRIANA LANZAS BUENO, FÁTIMA
Este trabajo pertenece al proyecto FEJYLENVAL, enmarcado dentro del Programa 51 "Ayudas de apoyo y fomento a la investigación en materia de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad Social", del Plan Propio de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada 2021.