Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Wolfgang Amadeus Mozart
laurapdl78
Created on December 14, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
nº3
6,0€
2021
El compositor del mes
presenta a...
Wolfgang Amadeus
Mozart
compositor del periodo clásico
Creación de Laura Prada
En modo edición
Copie y pegue el marco azul en una página para obtener su referencia
Copie y pegue el marco rojo en una página para obtener su URL
Copie y pegue el marco verde en una página para obtener su iframe de integración
El resultado se obtiene inmediatamente en modo de visualización y en modo de vista previa. Si da problema para copiar la dirección entonces copie el cuadro y váyase al modo visualización. Ahí ya le dejará siempre copiar el texto. Los Genially deben ser públicos para para poder integrar una página en otra.
ÍNDICE
11
DON GIOVANNI ···········
SECCIÓN ······················
12
LAS BODAS DE FÍGARO
VIÑETAS ······················
13
VARIACIONES ·············
BIOGRAFÍA ·················
14
CURIOSIDADES ··········
LA FLAUTA MÁGICA ··
15
CONCIERTO ···················
OBRAS ··························
16
REQUIEM ···················
PEQUEÑA SERENATA NOCTURNA ···············
10
¿Quién fue MOZART?
Este gran genio fue muchas cosas: niño prodigio, compositor, pianista, violinista... ¡PINCHA EN LA IMAGEN Y VERÁS LO QUE APRENDES!
Vamos a ver... Pues fue un gran compositor del periodo del clasicismo. Fue un niño prodigio que con tan solo cuatro años ya tocaba el clavicordio y poco más tarde... ¡el violín!
Hola Pablo, ¿sabes a quién vamos a conocer este mes?
... eh... no tengoni idea... dame alguna pista....
Sí, sí... eh.... Lo tengo en la punta de la lengua.... ¡Hay que no me sale....
MUY BieN PABLO.Pues vamos a aprender un poco más sobre este gran GENIO.
¡Ya está!MOZART
Con 5 años ya empezó a componer y su madre le escribía las partituras que inventaba. Su hermana Nannerl también tocaba muy bien el teclado.
Nació en 1756 en Salzburgo. Viene de una familia de músicos. Su padre era músico y profesor de violín en la corte.
MADRE MÍAQUÉ FAMILIA TAN MUSICAL
Su padre llevó a los hermano de gira por Europa durante 3 años. ¡Mozart apenas tenía 7 años y ya era famoso!
Pues sí Pablo. Ya sabes que al principio todo se aprende "imitando". Mozart compuso más de 600 obras de todos los géneros: vocal, instrumental, sinfónico...
He oído que era un gran improvisador al teclado. Y que aprendió a componer copiando y estudiando las partituras de músicos anteriores a él como Bach y Haendel. ¿Es así?
¡Y compuso todo esto en un tiempo récord! Pues murió a los 35 años, en 1791 en Viena.
¡Me encanta enseñar! ¡Qué contento está Pablo!
Pues un hombretan famoso que compuso tantas piezas tendría un montón de dinero no
¡GUAU! ¡Ni Flash es tan rápido!
¡MUCHAS GRACIAS PROFE! Voy corriendo a casa a buscar en internet más información sobre MOZART y a escuchar su música!
Por esotras años de riqueza llegaron los problemas económicos. Murió pobre y fue enterrado discretamente en una tumba sin nombre en la lápida.
¡Qué va! Al principio Sí. Se fue a vivir a Viena pero le gustaba vivir a todo lujo y apostar nada más y nada menos que ¡al billar! Y su mujer no era demasiado buena administrando o eso dicen...
Qué pena
Y al llegar a casa pablo siguió aprendiendo más cosas sobe este gran músico
Lo más necesario, lo más difícil y lo más importante en la música es el tempo"
Poster
Mas curiosides sobre este gran genio
- Actualmente puede visitarse su casa de Salzburgo.
- Conoció a Haydn y a uno de los hijos de Bach pero no está claro que conociera a Beethoven.
- Era muy bromista: le gustaba jugar con su largo nombre (Johannes Chrysostomus Amadeus Wolfgangus Theophilus) y sobre todo hacer bromas escatológicas.
- A su oreja izquierda le faltaba un lóbulo. Por eso ahora esta malformación se conoce como "Oreja de Mozart".
- Dice que no soportaba el sonido de la flauta travesera.
- Jugaba a hablar y escribir "al revés".
- Su fallecimiento es aún un gran misterio.
+ info
OBRAS FAMOSAS
Pincha en los títulos para ir a las actividades.
- Pequeña serenata nocturna para cuerda.
- La ópera "Don Giovanni": dúo "La ci darem la mano".
- La ópera "Las bodas de Figaro": cavatina de "Figaro".
- Variaciones "Ah vous dirai je maman" para piano solo.
- La ópera "La flauta mágica": aria de"La reina de la noche"
- Concierto para clarinete y orquesta.
- Requiem (misa en Re menor para orquesta y voces).
PEQUEÑA Serenata nocturna (1º mov.)
3º curso
LENGUAJE
4º curso
LENGUAJE
1º curso
LENGUAJE
2º curso
LENGUAJE
Actividades
Escucha el video 1 y responde. ¿En qué compás crees que está escrito el primer movimiento? ¿Cómo es su comienzo? Marca el compás con la mano mientras escuchas.
+ info
Actividad 1 - Lenguaje, 1º y 2º curso
Código
Percute el ritmo de la serenata como indica el recuardo.
actividad 2 - Lenguaje, 3º y 4º curso
¿En qué tono está?
+ info
- Marca el pulso con palmas.
- Marca el acento con el pie.
- Percute el ritmo con palillos.
- Canta la melodía.
- Escribe los acordes de los 4 primeros compases.
Escucha el audio mientras realizas las actividades.
Don GIovanni "dame tu mano"
1º curso
LENGUAJE
2º curso
LENGUAJE
3º curso
LENGUAJE
¿Sabías que una ópera es como una obra de teatro? En ella los protagonistas cantan en lugar de hablar y hay una orquesta que les acompaña.
Actividades
Escucha uno de los dúos más conocidos de esta ópera de Mozart.
actividad 1 - Lenguaje, 1º curso
Don Giovanni: (barítono)
Yo pediré tu mano, tú me dirás que sí. Ven, mi amor vamos juntos a un lugar muy cerca de aquí.
Letra: Laura Prada
Un dúo es una pieza musical interpretada por dos músicos. Puede ser instrumental, vocal o ambas cosas a la vez.
Quiero y también no quiero me tiembla hasta el corazón. Yo muy feliz sería mas yo no se si tú estás burlándote, burlándote de mi, no lo se.
Zerlina: (soprano)
acompañamiento
Aprende la letra del dúo de Don Giovanni en esta traducción poética y cántala con el acompañamiento.
Atento a la pequeña introducción del piano.
actividad 2 - Lenguaje, 2º curso
+ info
Wolfgang Amadeus MozartArreglo: Laura Prada
- Responde las preguntas de los iconos
- Canta la melodía junto con el audio.
Escucha el audio mientras percutes ritmo, pulso y acento.
Pincha en la partitura para ver el compás original
acompañamiento
Atento a la pequeña introducción del piano.
actividad 2 - Lenguaje, 3º curso
+ info
Wolfgang Amadeus MozartArreglo: Laura Prada
- Responde las preguntas de los iconos
- Canta ambas voces junto con el audio.
CANTA en GRUPO Unos cantarán la voz superior y otra la inferior.
Pincha en la partitura para ver el compás original
acompañamiento
Atento a la pequeña introducción del piano.
LAS BODAS DE FIGARO: "CAVATINA"
1º curso
LENGUAJE
2º curso
LENGUAJE
3º curso
LENGUAJE
¿Sabías que una ópera es como una obra de teatro? En ella los protagonistas cantan en lugar de hablar y hay una orquesta que les acompaña.
Actividades
Escucha una de las escenas más conocidas de esta ópera de Mozart.
actividad 1 - Lenguaje, 1º curso
Una cavatina es una canción corta con una melodía no muy elaborada.
Figaro: (bajo-barítono)
Letra: Susana Calvo
Si quiere bailar el condesito, si quiere bailar el condesito, la guitarrica yo tocaré, la guitarrica yo tocaré, yo tocaré, yo tocaré.
acompañamiento
Aprende la letra del la cavatina de Figaro en esta traducción poética y cántala con el acompañamiento.
Atento a la pequeña introducción de 2 compases.
actividad 2 - Lenguaje, 2º y 3º curso
- Responde las preguntas de los iconos.
- Percute el ritmo de ambas manos de forma simultánea.
- Canta ambas voces junto con el audio.
acompañamiento
Escucha el audio mientras percutes ritmo, pulso y acento.
Atento a la pequeña introducción de 2 compases.
Variaciones "ah vous diari je maman"
2-3 curso
LENGUAJE
Actividades
12 variaciones para piano K265Están basadas en la canción popular francesa del mismo nombre y que posteriormente derivó en la canción infantil "Estrellita". TEMA Y VARIACIONES La variación o modificación de una melodía es uno de las formas de composición más antiguas que existen. Se puede transformar el ritmo, la dinámica, la articulación, el timbre, la armonía, la instrumentación incluso la melodía... Escucha las variaciones por la joven pianista Natalia Schwamova ( 11 años).
ACTIVIDAD 2 - Lenguaje
TEMA
VARIACIÓN RÍTMICA
VARIACIÓN MELÓDICA
NUEVAVARIACIÓN
RITMICOMELÓDICA
VARIACIÓN
VARIACIÓN ARMÓNICA
Canta/toca el tema y sus variaciones. Observa cómo son sus cambios. Luego prueba a inventar tus propias variciones.
La flauta magica
Te propongorealizar un Breakout sobre esta magnífica ópera.¿Estás preparado? Pincha en el nivel correspondiente.
NIVEL 1
NIVEL 2
NIVEL 3
ARGUMENTO
NIVEL 4
Audición en familia
+ info
Pinta un dibujo mientras escuchas el inicio del Requiem.
+ info
¡HASTA
PRONTO!