Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Germaine Tailleferre

laurapdl78

Created on December 14, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

nº6

6,0€

2021

El compositor del mes

presenta a...

germaine

tailleferre

compositora de principios del siglo xx

ÍNDICE

11

ARABESQUE (clarinete) ····

SECCIÓN ··························

14

PASTORALE (flauta trav.) ··

VIÑETAS ··························

17

LA RUE CHAGRIN (voz) ······

BIOGRAFÍA ·····················

18

CURIOSIDADES ············

CONCIERTO (orquesta) ·····

19

OBRAS ······························

SUITE (orquesta) ·················

21

10

IMPROMPTU (piano) ····

OBERTURA (orquesta) ·······

¿Quién FUE G. Tailleferre?

Esta gran mujer fue compositora, pianista, profesora y más cosas... ¡PINCHA EN LA IMAGEN Y VERÁS LO QUE APRENDES!

Pues se trata de una compositora francesa, nacida en 1892. Perteneció al famoso "Grupo de los seis", en el que se encontraban otros 5 compositores, todos hombres.

Hola Pablo, hoy toca conocer a otra gran mujer de la música

¡Quién es! ¡Quién es! Dame alguna pista

Este grupo de compositores franceses se rebelaba contra la música romántica de Wagner y compañía

Se trata de la pianista y compositora germaine tailleferre nacida el 19 de abril de 1892.

Me rindo.Su nombre porfaaaa. ..

Una rebelióncomo en STAR WARS

Sigueganando premios en el conservatorio: 1º premio de Contrapunto y Armonía y 1ºpremio de Fuga en 1915.

Como acto de rebeldía y una cierta venganza hacia su padre se cambia el apellido Taillefesse por Tailleferre.

Su madre lainició al piano y comienza a componer muy jóven. Pese a la oposición de su padre, estudia en el conservatorio de París.

Vaya con Germaine

Era un prodigioal piano con una memoria asombrosa. Pronto gana un 1º premio de solfeo.

Se relaciona con gentemuy importante del mundo de las artes como Picasso.

Se casa con un caricaturista americano y se muda a Manhattan y conoce a Chaplin, famoso por el cine mudo. Como a su marido le incomoda el éxito de Germaine, ella deja de componer por un tiempo.

Compositores importantes como.Ravel, Fauré o Stravinsky la influyeron en su forma de componer. Ravel además la ayudó a promover sus composiciones.

¿Vivió siempre en París o viajo por el mundo? ¡A mi viajar me encanta! Es apasionante conocer otros lugres, otras culturas...

MÚICA

Compuso cerca de 200 obras muy variadas en géneros y agrupaciones: música orquestal, de cámara, solista, vocal, y bandas sonoras para la radio, la tele y el cine.

Durante mucho tiempose pensó sólo había compuesto varias piezas para piano. Pero en realidad compuso muchomucho más.

¡Pues esto es todo por hoy Pablo!

Qué nivelMaribel

Qué pobre

¡MUCHAS GRACIASPROFE! Voy corriendo a casa a buscar en internet más información sobre Germaine TAILLEFERRE ¡y a escuchar su música!

Fue una mujer incansable hasta el final. Prueba de ello es que a los 84 años aceptó un puesto de pianista acompañante para niños en una célebre escuela privada de París.

Qué energíaYa me gustaría a mi

Siguó componiendohasta sus últimos días. Murió en 1983.

Y al llegar a casa pablo siguió aprendiendo más sobre estA gran COMPOSITORA

Escribo música porque me divierte. No es gran música, lo sé. Es música alegre, ligera, que hace que alguno me compare con los pequeños maestros del siglo XVIII de los que estoy muy orgullosa"

Poster

curiosidADes

  • Algunos creen que cambió el sufijo -fesse/trasero de su apellido por -ferre/hierro para no ser objeto de burla.
  • Su ballet "Le Marchand d'oiseaux" tuvo tal éxito que se programó más de 300 veces.
  • Se casó y se divorció 2 veces. Sus dos maridos nunca llevaron bien tener menos éxito que su mujer.
  • Fue una compositora "neoclásica" que experimentó brevemente el dodecafonismo y serialismo musical.
  • Su música ha sido interpretada por grandes artistas como Cortot, Thibaud y Rubinstein.
  • Ganó el premio de La Legión de Honor en 1973.

OBRAS FAMOSAS

Pincha en los títulos para ir a las actividades.

  • Impromptu para piano solo (1909)
  • Arabesque para clarinete y piano ( 1973)
  • Pastoral para flauta travesera y piano (1942)
  • La Rue Chagrin para voz y piano (1955)
  • Concierto para piano y orquesta (1923)
  • Pequeña suite para orquesta (1957)
  • Obertura para orquesta (1930)

IMPROMPTU y ROMANCE

piano solo

  • Visiona los videos. Ambas piezas tienen una interpretación muy libre. ¿Cómo se llama a esa forma de interpretar?
  • Cristina Ariagno es una pianista y pintora italiana. Volcada en la investigación del movimiento artístico y cultural francés de principios del siglo XX, desde los años 90 se dedica a la interpretación y difusión de compositores franceses entre la 2ª mitad del siglo XIX y la 1ª mitad de siglo XX.
  • Funda el Art Nouveau Ensemble, para interpretar el vasto repertorio francés.
  • Entre sus discos se encentra el completo para piano y todas las obras para cuerda y piano de Germaine Tailleferre grabado para el sello parisino Timpani Records. especializado en música francesa.
  • Escucha la 5ª composición de Tailleferre, de 1913, interpretada por Cristina Ariagno.

Solución

PIANO colectiva

El impromptu es una pieza, tradicionalmente pianística, que aparece en el romanticismo. Tiene carácter de improvisación. Su forma suele ser ABA.

Romance

+ info

Arabesque

clarinete y piano

LENGUAJE 1º curso

LENGUAJE 3º curso

LENGUAJE 4º curso

LENGUAJE 2º curso

ACTIVIDADES

+ info

  • Visiona los videos. ¿Sientes la diferencia en la velociad del pulso? ¿Qué versión te guata más? ¿Por qué?

+ info

actividad 1 - Lenguaje, 1º curso

Arabesque

Arabesque (Arabesco) es una forma musical de melodía sinuosa y arpegiada.

  • Escucha las dos versiones de la pieza Arabesque y arrastra los instrumentos que tocan en cada una de ellas.

Solución

Arpa

Piano de cola

Guitarra

Violín

Clarinete

Clarinete

Trombón

actividad 2 - Lenguaje, 2º curso

Arabesque

Arabesque (Arabesco) es una forma musical de melodía sinuosa y arpegiada.

  • Completa la melodía inicial del clarinete siguiendo las indicaciones.
  • ¿Cómo es su forma? (rodea lo correcto) AA' AB
  • ¿En qué tono está?
  • ¿Qué dos intervalos son los que más veces aparecen?
  • ¿En qué grado comienza y en qué grado termina?

Solución

Sigue la serie (desde Re)

Sigue la serie (desde Si)

Sigue la serie (desde Re)

Canta la melodía con el audio como acompañamiento. Fíjate bien en los matices.

PASTORALE

flauta travesera y piano

LENGUAJE 1º curso

LENGUAJE 2º curso

ACTIVIDADES

+ info

  • Visiona los videos. ¿Sientes la diferencia en la velociad del pulso? ¿Cuá va más rápida? ¿Qué versión te guata más? ¿Por qué?

+ info

actividad 1 - Lenguaje, 1º curso

Pastorale

  • La melodía de la flauta está formada por frases que tienen este ritmo:

Pastorale (Pastoral) es una pieza sencilla, no recargada, de carácter dulce y tierno .

  • Percútelo y cuenta pulsos en los valores largos. Luego contesta las preguntas de los iconos.

Canta la melodía con el audio como acompañamiento. Marca con la mano.

actividad 2 - Lenguaje, 2º curso

Pastorale

Pastorale (Pastoral) es una pieza sencilla, no recargada, de carácter dulce y tierno .

  • La melodía de la flauta está formada por frases que tienen este ritmo:
  • Percútelo el ritmo y siente la división en los valores largos.
  • Luego contesta las preguntas de los iconos.

Canta la melodía con el audio como acompañamiento. Marca con la mano.

LA rue chagrin

voz y piano

LENGUAJE 2º-3º curso

Una canción es una composición musical para voz con letra y generalmente acompañada al piano.

Observa el comienzo de la melodía de esta canción y responde:

  • ¿En qué tono está?
  • ¿Qué intervalo es el protagonista?
  • ¿Cuántos semitonos cromáticos hay? Señálalos
  • ¿Ves algún "sigue la serie en la melodía? ¿Dónde?
  • Escribe en clave de fa en 4ª los acordes de la melodía.

Solución

F Dm Gm C F D Gm C

F A m Gm C F

+ info

CONCIERTO piano y orquesta

Concierto nº 1 (Adagio)

fue unacompositora NEOCLASICA

Tailleferre usó elementos de épocas pasadas, del Barroco y del Clasicismo.

+ info

  • Escucha el 2º movimiento del concierto. Escucha el tema que inicia el piano y va pasando a otros instrumentos. ¿A qué forma barroca te recuerda?

+ info

Solución

Pequeña suite orquestal

Orquesta

La Suite es una composición con varios movimientos en forma de danza. Se usó mucho en el Barroco.

  • Visiona el video y nombra los instrumentos musicales que aparecen.
  • ¿En qué estilo componía Germaine, que usaba formas musicales de épocas anteriores?

Solución

ACTIVIDADES

LENGUAJE 2º curso

+ info

actividad 1 - Lenguaje, 2º curso

Pequeña Suite

Práctica en grupo Cada alumno o grupo de alumnos percute un ostinato con un instrumento diferente junto con el audio. ¡ANIMO!

  • Escucha el primer y útlimo movimiento de la Pequeña Suite y adivina en qué compás está cada una. Arrastra los rectángulos rojos al compás correcto.
  • Inventa ostinatos para cada danza y percútelos junto con los audios.

Solución

SubdivisiónBINARIA

SubdivisiónTERNARIA

Primer movimiento

Último movimiento

Último movimiento

Primer movimiento

  • Una obertura es la introducción instrumental de una ópera u otra obra dramática, musical o no. Algunas composiciones instrumentales independientes de los siglos XIX y XX también fueron llamadas oberturas.

¿Qué sensaciones te produce la música de esta obertura? Descríbela con tus palabras.

Esta pieza es una de las más tocadas de Germaine.¿Por qué sera?

¡HASTA

PRONTO!