Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
METODOS ANTICONCEPTIVOS MECÁNICOS O DE BARRERA.
NURIA DANAE CALDERON MARTINEZ
Created on December 14, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
METODOS ANTICONCEPTIVOS MECÁNICOS O DE BARRERA.
¿Qué son los métodos anticonceptivos mecánicos?
Son uno de los métodos anticonceptivos más seguros siempre y cuando se usen correctamente.
En términos simples son los que crean una barrera que impide la unión del ovulo con el espermatozoide o la implantación del cigoto en el útero, los cuales se colocan en el pene, vagina o útero.
Estos métodos de barrera también ayudan a prevenir las enfermedades de transmisión sexual. Cuando se usan conjuntamente o junto con un anticonceptivo hormonal o químico su eficacia es mayor:
- 2 métodos de barrera: preservativo + diafragma.
- Método de barrera + método hormonal: preservativo + píldora.
Los métodos de barrera incluyen:
- Preservativo o condón.
- Diafragma.
- Capuchón Cervical.
- Esponja Cervical.
- Los Espermicidas.
- Los preservativos masculinos: El condón masculino es una funda de látex que se coloca en el pene erecto antes de la relación sexual y que lo cubre por completo.
- El condón femenino: es un dispositivo utilizado para el control natal. Al igual que el condón masculino, crea una barrera para impedir que el espermatozoide logre llegar al óvulo.
- El diafragma: una copa de goma en forma de cúpula con un borde flexible, se inserta en la vagina y se coloca alrededor del cuello uterino. El diafragma impide que los espermatozoides entren en el útero.
- El capuchón cervical: una copa de silicona en forma de sombrero, se inserta en la vagina y se coloca sobre el cuello uterino. Impide que los espermatozoides entren en el útero. Los capuchones cervicales se parecen a los diafragmas, pero son más pequeños y más rígidos.
- Los espermicidas: son preparaciones que destruyen los espermatozoides por contacto. Están disponibles en forma de espumas, cremas, geles o gelatinas y supositorios vaginales, y se aplican en la vagina antes del coito. Estos anticonceptivos proporcionan una barrera química a los espermatozoides, ya que los atrapan y los dañan. Por lo tanto, evitan que los espermatozoides fertilicen un óvulo.
- El uso de espermicidas varias veces al día puede irritar la vagina y dañar los tejidos que la recubren. Como consecuencia, los microorganismos que causan las enfermedades de transmisión sexual (incluido el VIH) pueden entrar en el organismo con más facilidad y provocar una enfermedad. Los espermicidas no protegen contra las enfermedades de transmisión sexual.
HECHO POR:
Mary Jara.
Jeremy Cantos.
Nuria Calderón
Ivan Sanches.
Jhonatan Galora.
Nicol Armas.
Gracias Por Su Atención...