Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

elementos del lenguaje artístico

Luna Sanchez

Created on December 11, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

''elementos del leguaje artistico´´

EMPEZAR

¿Que son ?

¿Cuales son ?

Elementos basicos

Punto y Linea

ÍNDICE

Plano y Volumen

Color y Textura

Elementos Secuendarios

Forma

Contenido y espacio

Tiempo y Armonia

Ritmo y Movimiento

Video de apoyo

GRACIAS

¿que son los elementos del lenguaje artistico ?

Los LENGUAJES o DISCIPLINAS artísticas son distintos códigos que se manifiestan artísticamente, para transmitir y comunicar. Éstos se basan en elementos de composición y estructura para configurarse. Entre las diferentes disciplinas se encuentran: música, danza, poesía, literatura, escultura, teatro, pintura, instalación, ópera, videoarte, entre otros. Los elementos constitutivos de los lenguajes artísticos, como las palabras en el lenguaje escrito servirán para darles forma. Compartiéndose entre las disciplinas tendrán sus especificidades.

¿Cuales son ?

ELEMENTOS SECUANDARIOS

ELEMENTOS BASICOS

  1. PUNTO
  2. LINEA
  3. PLANO
  4. VOLUMEN
  5. COLOR
  6. TEXTURA
  1. FORMA
  2. CONTENICO
  3. ESPACIO
  4. TIEMPO
  5. RITMO
  6. ARMONIA
  7. MOVIMIENTO

ELEMENTOS BASICOS

PUNTO Y LINEA

PUNTO : es consecuencia del encuentro del instrumento con la superficie material, la base o el soporte. El resultado visual depende del tipo de instrumento utilizado para realizarlo, del soporte y del material o técnica empleados. Al no tener dimensiones, implica la ocupación o concreción de un espacio mínimo. Pero puede aumentar su tamaño tanto como se quiera.

LINEA:en el lenguaje plástico, se define como un punto en movimiento. No tiene grosor y su longitud es ilimitada. Pero cuando se representa plásticamente, le damos grosor y longitud porque la dibujamos sobre un soporte que tiene límites: el papel de dibujo, el lienzo, o la pantalla de un ordenador.

PLANO Y VOLUMEN

PLANO : se describen visualmente mediante la sensibilización de su superficie con texturas, o delimitándolos con una línea que les da forma, como puedes observar en estos dibujos.

VOLUMEN: El volumen de los cuerpos es el resultado de sus tres dimensiones: ancho, alto y profundidad. En escultura, se le llama volumen a una estructura formal tridimensional, así como también volumen a las partes componentes del todo escultórico, cuando éstas tiene el carácter de masas.

COLOR Y TEXTURA

COLOR :es una percepción psíquica que vemos de la luz que reflejan los objetos como radiaciones luminosas. Dependiendo de la cantidad de luz que absorba y refleje cada uno de ellos; será el color que el ojo humano perciba como tal. En el Arte cuando se habla de color se definen tres aspectos: tonalidad, luminosidad y saturación. La tonalidad se refiere al color en sí y se le conoce también como tono o matiz.

TEXTURA: es el aspecto visual o la sensación táctil que tiene una superficie, y el color es el elemento plástico que enriquece la expresividad de los demás: punto, línea, plano y textura.

FORMA

FORMA:El punto, la línea, el plano, la textura y el color son los elementos básicos para representar las forma , es la organización interna, la estructura concreta de una obra artística, que se configura con ayuda de los medios expresivos específicos para esclarecer y plasmar el contenido. Los elementos fundamentales del contenido de una obra de arte son su tema e idea.

ELEMENTOS SECUENDARIOS

CONTENIDO Y ESPACIO

CONTENIDO:se entiende el aspecto más importante del objeto, lo que caracteriza su esencia íntima, el fondo que se manifiesta en sus caracteres y sus propiedades. La forma es la organización interna del contenido, la que une en un todo los elementos del contenido, y sin la cual, el contenido es imposible.

Espacio:El espacio es el área proporcionada por un motivo particular. Puede tener dos dimensiones (alto y ancho) o tres si se agrega la profundidad. La creación de una perspectiva visual, que da la ilusión de profundidad es otro elemento de arte utilizado para crear un espacio.

TIEMPO Y ARMONIA

TIEMPO:es la duración que hace posible que la obra exista en el espacio. Se da a la vez como partículas estructurales como en la música, la poesía y el ballet. El tiempo en las artes visuales lo dará el espectador al realizar el recorrido perceptivo de la obra. En las artes narrativas está inscrito en la historia

ARMONÍA:implica la organización y confluencia de los elementos que conforman la obra, ya sea plástica, musical o escénica. En la música se entiende como el encadenamiento de acordes. En las artes plásticas del color, línea, volumen composición, etc. En las artes escénicas también existe la armonía como la sucesión de movimiento, diálogo, música, escenografía, etc.

RITMO Y MOVIMIENTO

RITMO: se da con el ordenamiento y la repetición de elementos como el movimiento, la velocidad, la duración; en el espacio-tiempo de los lenguajes artísticos.

MOVIMIENTO: puede ser real o perceptual. Por un lado los desplazamientos o acciones de individuos en el espacio

FUENRTES COLSUTADAS

  1. http://miapreciacionartistica.blogspot.com/2013/02/elementos-de-los-lenguajes-artisticos-i.html
  2. https://es.slideshare.net/denisereynaud/elementos-arte#:~:text=6.,tiempo%20de%20los%20lenguajes%20art%C3%ADsticos.&text=Por%20un%20lado%20los%20desplazamientos,una%20obra%20pl%C3%A1stica%20o%20musical.

VIDEO DE APOYO

GRACIAS POR SU ATENCION