Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRODUCCIÓN DE TEXTOS CON IMÁGENES - SEGUNDO AÑO
lenguajeyliteraturac
Created on December 10, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PRIMER AÑO
PRODUCCIÓN DE TEXTOS CON IMÁGENES
DOCENTE JESSICA MOLINA LENGUAJE Y LITERATURA
PRIMER AÑO
La narración es un tipo de texto en el que se cuenta una historia o un suceso; en toda narración encontramos los siguientes elementos: un narrador, quien relata cuanto sucede a varios personajes en un espacio y un tiempo determinado. Algunos ejemplos de narraciones los encontramos en los mitos, las leyendas, los cuentos, las noticias, las novelas, las anécdotas, etc. Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes. Así pues, cuando contamos algo que nos ha sucedido o hemos imaginado tenemos que hacerlo según una estructura o «esqueleto» sobre el que se va montando todo lo que sucede en el relato.
PRIMER AÑO
Una buena narración ha de ser dinámica y mantener el interés del lector. Por eso es preciso realizar varias tareas: seleccionar los hechos que se narran no hay que contarlo todo; caracterizar adecuadamente a los personajes que intervienen, prestando mucha atención a los diálogos; ambientar los hechos en el tiempo y el espacio de manera que resulten verosímiles; y presentar las acciones de forma ordenada y progresiva.
SEGUNDO AÑO
Las imágenes juegan un papel fundamental en la producción de textos porque gracias a las imágenes es una forma de comunicarnos; lo cual permite comunicarnos en el entorno; por lo cual la importancia de la imágenes en el contexto. Producir narraciones, tal y como sugiere puede considerarse como la solución a un problema de carácter general: el problema de traducir el saber en decir. Este problema aparentemente sencillo entraña, como veremos a continuación, cierta complejidad. Pues para saber contar historias ha de dominar una serie de habilidades que le permitan la elaboración del relato, que es la dimensión que dota de estructura interna a cualquier narración. Junto a ello, el decir supone conocer y dominar destrezas para la construcción del discurso, y en nuestro caso, se trata de un discurso particular en el que se relacionan las imágenes con las palabras, y es lo que ocurre cuando confecciona un cómic.
PRIMER AÑO
Por tanto, deben articularse en torno a estos dos grandes ejes que dominan la producción audiovisual: la creación de historias y la narración mediante las imágenes. El primer caso se concreta en la descripción de “un mundo posible” inscrito en la ficción regido por la coherencia y la verosimilitud, que se refleja en la elaboración del argumento; mientras que el segundo caso se traduce en la representación mediante imágenes de las principales acciones argumentales, organizadas en una estructura espacio - temporal a aprender a crear historias.
PRIMER AÑO
Elementos constitutivos de la narración: los personajes y las intenciones o metas que persiguen, las relaciones que establecen entre ellos, la definición de las acciones que suceden en la historia, la presentación y resolución del problema que les afecta. Storytelling es el arte de contar, desarrollar y adaptar historias utilizando elementos específicos — personajes, ambiente, conflicto y un mensaje — en eventos con inicio, medio y fin, para transmitir un mensaje de forma inolvidable al conectarse con el lector a nivel emocional. Story: la historia y el mensaje que serán transmitidos. Telling: la forma como ese mensaje es presentado.