Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN DIOSES GRIEGOS.

ruizzamoshina

Created on December 6, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LOS DIOSES GRIEGOS

PRESENTACIÓN MITOLOGÍCA

06

Ártemis

05

Índice

Afrodita

04

Hestia

07

Dioniso

LOS DIOSES DEL Olimpo

01

Ares

03

Hades

08

Poseidón

02

Deméter

09

Zeus

10

Apolo

13

Hera

11

Atenea

14

Hermes

12

Hefesto

ARES DIOS DE LA GUERRA.

En la mitología griega, Ares, era la manifestación de la violencia y la fuerza bruta. Es el Dios de la guerra y la contraparte de su hermana Atenea. Ares es hijo de Zeus y de su hermana Hera. Existen muchas leyendas sobre su nacimiento aunque la más contada narra que fue concebido por Hera cuando tocó una flor que le ofreció una ninfa llamada Cloris.

+ INFO

Ares durante las guerras.

Normalmente cuando esta deidad entraba al campo de batalla, jamás lo hacía solo. A su lado siempre peleaban 2 de sus hijos y posiblemente los más influyentes: Fobos y Deimos. Otra de sus acompañantes habituales era Enio, Diosa de la violencia.Poseía armadura, lanza, espada y un casco con cresta roja (Símbolo de la sangre que derramaba en las guerras).

Familia e hijos

Al igual que muchos otros dioses Olímpicos y Griegos, Ares tuvo muchísimas parejas e hijos, pero a diferencia de otros, no tuvo una esposa. Siendo Fobos y Deimos sus hijos más conocidos, tuvo a otros tan famosos como: Eros, Harmonia, Diomedes de Tracia, Las amazonas, Antiope, Romulo y Remo.

Amoríos con Afrodita.

Este tuvo 2 hijos con la diosa Afrodita: Fobos y Deimos. Si bien es cierto que estuvieron juntos, esta relación fue adultera ya que Afrodita estaba casada con Hefesto. Este los descubrió en medio de la infidelidad habiendo colocado una red invisible de la que ningún ser podría escapar.

Hestia, diosa del fuego del hogar

Deméter, diosa de la agricultura

En la mitología griega, Hestia, es el nombre con el cual se bautizó a la primogénita de los titanes Cronos y Rea, representa todo lo concerniente al calor del hogar y la familia, por esto casi nunca salía de su hogar, el Olimpo.

Protectora de los campos y de las cosechas, Deméter es la diosa griega de la agricultura. Era hija de los titanes Cronos y Rea, lo que la convertía en la hermana mayor de Zeus. Al igual que sus hermanos menores, fue devorada por su padre Crono y al final, liberada como el resto por el menor de los hermanos, Zeus. Luego de la Titanomaquia, Deméter fue consagrada a los campos.

Culto y representación de Hestia

Debido a su alta divinidad ha sido venerada y representada en muchos templos, algunos de ellos son Atenas, Olimpia, Ténedos, Oropos, Hermíone, Esparta y Larisa, por otro lado su representación icónica suele estar sentada o de pie con un velo que cubre su pelo y cae por su espalda, también aparece con un fuego entre sus manos, esta llama representa el calor hogareño y la armonía del lugar al cual protege, puede verse en la mayoría de estos templos donde es venerada.

+ INFO

Diosas

Deméter y la relación Perséfone-Hades

Luego de que Hades secuestrara a su única hija Perséfone, Deméter se sumió en una tristeza tan grande que todo lugar de la tierra sufrió un cambia bastante violento y radical. Hades uno de los dioses griegos, quien ya había desposado a Perséfone en el inframundo no quería liberarla y volver a quedarse solo. Deméter pidió la intervención de Zeus y este envió a Hermes a negociar con Hades.Este logró convencer a Hades de dejar salir a Perséfone a visitar a su madre durante 6 meses y volver al inframundo otros 6 meses. Al volver a estar con su hija, la alegría de Deméter llenaba de vida a la tierra nuevamente, pero a medida que se acercaba el momento de su partida, la tierra nuevamente obtenía el matiz de tristeza de su diosa protectora. Al acercarse el regreso de Perséfone del inframundo, la tierra iba recobrando la vida. De esta forma, nacieron las estaciones del año.

+ INFO

Hades, el dios del inframundo.

En la mitología griega, Hades es descrito como el dios del inframundo y los muertos. Hijo de los titanes Cronos y Rea, era el mayor de sus hijos varones. Al igual que todos sus hermanos, fue devorado por su padre y posteriormente rescatado por Zeus. Hades, junto a Zeus y Poseidón, lograron derrotar a Cronos y se adueñaron del universo.

Heracles y su visita al inframundo

Uno de los trabajos más difíciles para Heracles fue el de capturar al Cerbero. Rondando por el mundo, este encontró la entrada al inframundo y luego de muchas dificultades pidió permiso a Hades de llevarse a Cerbero. Este aceptó la petición del héroe pero para dificultarle el trabajo la única condición estipulada fue no poder usar armas. Gracias a sus dones de semidiós, heracles pudo domarlo y sacarlo del inframundo, para luego regresarlo después de mostrarlo al rey Euristeo.

Los mitos de Hades y sus amantes:

Mente y Leuce Mente y Leuce fueron amantes del dios del inframundo. Sus historias forman parte de los mitos de Hades. Mente, la primera de las amantes, fue descubierta por la suegra y hermana de Hades, Deméter. Ella o Perséfone, al enterarse de la infidelidad, golpearon a la ninfa de tal manera que se desintegró. Hades, desolado, al encontrar sus restos los reunió y creó una nueva planta: la menta. En los funerales griegos se utilizaba la menta ya que era una planta relacionada con la muerte debido seguramente a que con su olor se tapaba el de la descomposición de los cadáveres.

AFRODITA DIOSA DEL AMOR.

En la mitología griega, Afrodita es la diosa de la belleza y la lujuria, la pasión y todo lo relacionado al sexo y la reproducción. Nacida del esperma de Urano, al que le fueron cortados los testículos por Cronos, Afrodita nació en el mar siendo una adulta e inmediatamente fue deseada por muchos dioses. Para los griegos, Afrodita, era algo más, y el amor no se circunscribía al amor romántico, sino a la atracción física y sexual.

CURIOSIDADES SOBRE LA VIDA DE AFRODITA

El juicio de París.

Afrodita y Hefesto.

Peleo y Tetis, se casaron e invitaron a la boda a numerosos dioses y mortales. Sin embargo, se olvidaron de invitar a Eris, la diosa de la discordia. Entonces ella, enfadada, lanzó una manzana dorada durante el banquete con un mensaje que decía: «para la más bella». Tres diosas se disputaron la posesión del objeto: Hera, Atenea y Afrodita. Zeus debía ser el juez, pero como no quería enemistarse con ninguna de ellas le dejó la elección a Paris de Troya. Para ganar la batalla, las tres diosas ofrecieron regalos, Atenea, le ofreció sabiduría, Hera, un reino, y Afrodita, a Helena, la mujer más bella del mundo. Las otras diosas, enfurecidas por la ofensa, utilizaron el rapto de Helena por Paris para provocar la conocida Guerra de Troya.

Luego de que Hera quedase atrapada en aquel trono de oro obsequiado por Hefesto, Afrodita fue concedida a este como indemnización por los maltratos recibidos por el Olimpo. Zeus no dudó en cederla a Hefesto debido al problema que podría representar una pelea entre los dioses Olímpicos por poseerla. Hefesto la cubrió de regalos, muchísimas joyas de las más variadas y preciosas e incluso un cinturón que la hacía más deseable ante los hombres.

Compasión hacia Pigmalión.

Este era un escultor que en su vida había hallado mujer que fuese digna de su amor. Afrodita sintiendo compasión por él, decidió mostrarle lo maravilloso que era. En uno de sus sueños, Pigmalión ve a Afrodita y decide hacer una escultura de la diosa en su honor. Al haber tenido contacto tan intimo con la diosa, Pigmalión decidió llamarla Galatea y pidió a Afrodita por ella. La diosa sintió compasión por su amor nuevamente e infundió vida en la escultura.

Artemis y sus compañeros de caza.

ARTEMIS, DIOSA DE LA CAZA.

Orión fue uno de los más queridos ayudantes de caza que tuvo. aunque al final este muriese en manos de Artemisa, existen varias historias del por qué ocurrió esto:

  • Al ser un mortal, murió en venganza de haberse casado con Eos, una diosa inmortal
  • Murió por haber intentado violar a Artemisa.
  • Fue asesinado por ofender a la deidad al retarla a lanzar discos.
  • Apolo mandó a matar a Orión temiendo que este violara y abandonara a Artemisa como lo hizo con su esposa Eos.
Calisto, hija del rey de Arcadia también fue compañera de caza de la Diosa. Al pertenecer a su grupo, esta también debía mantenerse virgen. Zeus, al ver la belleza de la princesa, se transformó en Artemisa y violó a la joven. de esta forma, la joven dio a luz Arcas, pero fue expulsada del grupo de la diosa de la caza.

Artemisa fue la diosa griega de los animales salvajes, la caza, la virginidad y los terrenos sin explorar. Era hermana melliza de Apolo, además de ser quién traía alivio a las mujeres embarazadas. Esta diosa sufrió la misma suerte que su hermano Apolo,

ganándose el odio de Hera por ser hija del infiel Zeus. Siendo muy pequeña, pidió a su padre Zeus 8 regalos que la harían feliz. Ser virgen por siempre; ser la dadora de luz; tener indumentaria de caza; 70 oceánidas pequeñas que hicieran su coro celestial; ser conocida por muchos nombres; 20 ninfas del bosque que cuidasen sus cosas cuando descansara; poder gobernar las montañas y poder auxiliar a las mujeres en parto.

A menudo se la representaba como una cazadora llevando un arco y flechas. El ciervo y el ciprés le estaban consagrados.

En época helenística posterior, la figura de Artemisa asumió incluso el papel de Ilitía como ayudante de los partos y acabó siendo identificada con Selene,8​ una titánide que era la diosa griega de la Luna (razón por la cual en ocasiones aparece representada con una luna creciente sobre la cabeza)

Leer más

DIONISO, DIOS DEL VINO.

Dionisio, Conocido como el patrono de la agricultura, era el Dios del vino y la vida. Hijo de Zeus con una mortal de nombre Sémele, Dionisio nació como un semidiós. El nacimiento de Dionisio fue bastante particular siendo alumbrado 2 veces.Hera, su esposa, al enterarse del romance de Zeus con una mortal fue a donde esta, para decirle que su hijo era de uno de los dioses Olímpicos más respetados de todos. Sémele dudando de la palabra de la diosa pidió a su amante que le mostrara su verdadera forma, al hacerlo, los rayos y truenos que Zeus provocó terminaron por matar a la mortal, pero este logro salvar al niño que yacía en su vientre, ya que aún era prematuro, Zeus llamó a Hefesto y pidió que uniera al bebé a su pierna, haciendo así que Dioniso pudiera nacer. Hera siempre buscó la muerte de Dioniso, pero Zeus lo ayudó a escapar y a crecer a salvo de la diosa. Se lo entregó a Hermes, quien lo dio primero al rey de Orcómeno, Atamante, y luego a las ninfas del monte Nisa para que lo criaran. Cuando ya fue grande, Hera, al no poder matarlo, lo vuelve loco, y éste, sin rumbo fijo, se fue a vagar por Siria y Egipto, hasta que fue curado por la diosa Cibeles. A Dioniso se lo conoce como un dios desenfreno y dedicado a los placeres.

DETALLES DE DIONISIO.

Dionisio y la petición del rey Midas

Un día, unos campesinos en las afueras de Frigia encontraron a un anciano borracho deambulando por las calles, al entrar a la ciudad, este fue reconocido inmediatamente como Sileno, el padre de Dionisio, fue llevado ante el rey de Frigia, Midas, quien lo cuidó y pidió que se encargaran de él hasta la llegada de Dionisio quien durante un tiempo lo estuvo buscando desesperadamente. Al hallarlo con Midas, Dionisio ofreció conceder un deseo cualquiera que fuese en agradecimiento. La avaricia de Midas lo llevó a pedir al joven Dios el poder de convertir lo que tocase en oro, don que le fue concedido.Al probarlo y ver que funcionaba, Midas ordenó hacer un gran banquete en honor al Dios. Cuando intentó probar bocado, Midas se vio que absolutamente todo lo que tocaba se convertía oro, entonces oró nuevamente al joven dios para que lo liberara del don que tanto había codiciado y este, apodándose de él, le ordenó bañarse en el Pactolo, liberándolo así de su maldición.

DESCENDENCIA DE DIONISIO

Dionisio fue un hombre hermoso, lo cual lo condujo a tener amoríos con muchas mujeres. Algunas de ellas diosas y otras mortales. Mantuvo relaciones con Afrodita, de la que nacieron Cárites, Himeneo y Príapo. Con Altea, quien concibió a Deyanira. Con Ariadna, que tuvo a Enopión, Toante, Estáfilo y Pepareto. Cirse y con la diosa primordial Nix.

Poseidón y su influencia En la historia

Final de la Titanomaquia y ascensión como el rey de los mares y los océanos

Éste tuvo parte en una disputa con Atenea por ser el protector de la ciudad de Atenas (sin nombre aún), en la contienda cada uno ofreció un don a la ciudad como regalo a los ciudadanos. El regalo de Atenea fue un olivo mientras que Poseidón obsequió una fuente de agua salada al golpear el suelo con su tridente. El don entregado por Atenea fue visto con mejores ojos y así se convirtió en patrona de la ciudad. Este dios también influyó en la historia de la ciudad de Troya. Luego de ser obligado por Zeus a ayudar al rey de Troya, Poseidón creó una muralla alrededor de la ciudad para protegerla. Al notar el desagradecimiento del rey, Poseidón envió un monstruo marino a destruir la ciudad pero este fue derrotado por Heracles.

Luego de ayudar a derrotar a su padre Cronos, Poseidón recibió el don de gobernar sobre los mares y océanos. Al igual que Zeus, recibió su arma (tridente) de mano de los cíclopes quienes lo forjaron con el fuego del tártaro.

POSEIDÓN, DIOS DEL MAR Y OCEÁNOS

En la mitología griega, Poseidón, dios de los mares y los océanos, es el regente de las aguas y creador de terremotos. Devorado al nacer por su padre Cronos, fue salvado por su hermano Zeus. Algunas historias cuentan que al igual que su hermano, Poseidón no fue devorado por Cronos, sino que fue escondido por su madre dentro de un rebaño de corderos. Según esta historia, fue criado por los Telquienes en la ciudad de Rodas.

Info

ZEUS, DIOS DE DIOSES.

En la mitología griega, Zeus, Dios del trueno o el rayo, es padre de los dioses y los hombres. Salvado de ser comido al nacer por su padre Cronos, Zeus nació en la isla de Creta donde fue escondido por su madre Rea. Al nacer, Cronos reclamó a su hijo recién nacido para engullirlo como al resto. Rea le entregó una roca envuelta en pañales que Cronos se comió sin dudar. Rea escondió a Zeus en una cueva de creta en donde fue criado y cuidado de diferente manera según cada versión de la historia. Zeus es el que gobierna a los dioses del Olimpo como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijas naturales se dirigen a él como tal.

INFORMACIÓN DE ZEUS

Zeus y su subida al Olimpo y ascensión el padre de todos los dioses y los hombres

Familia e hijos

Tuvo muchos hermanos entre lo que más destacan Poseidón y Hares, quienes lo ayudaron a derrotar a Cronos. Hera, su esposa, con quien tuvo a Ares, Hebe y Hefesto. Sin embargo, Zeus era un Dios extremadamente lujurioso y tuvo muchas otras amantes con las cuales tuvo otros muchos hijos. Entre los más conocidos están: Perséfone, Afrodita, Heracles, las moiras, Artemisa, Apolo, Perseo, Dionisio y Tebe.

Al hacerse mayor, subió al Olimpo a retar a su padre Cronos frente a varios dioses Olímpicos y rescatar a sus hermanos comidos anteriormente. Existen diferentes versiones que cuentan como hizo vomitar a Cronos a todos sus hermanos (desde la piedra que creyó era Zeus hasta el primero de sus hermanos en ser devorado). Otras cuentan como abrió el estomago de su padre, liberando a sus hermanos.Este dios no sólo liberó a sus hermanos de su padre, sino también a los Cíclopes y Hecatónquiros quienes eran hermanos de Cronos y estaban encerrados en el oscuro Tártaro. Como muestra de agradecimiento, los Cíclopes le obsequiaron el rayo que había sido escondido por Gea. Junto a sus hermanos, los hecatónquiros y los cíclopes, Zeus derrotó a Cronos y al resto de los titanes en la guerra de la Titanomaquia y los encerró en el Tártaro, dejándolos bajo la custodia de los Hecatónquiros. Luego de derrotar a Cronos, Zeus repartió los dominios de su padre entre los 3 hermanos mayores. Este regiría los cielos, Poseidón las aguas y Hades el inframundo. De esta forma pasó a gobernar el Olimpo y se hizo reconocer como «Padre de los dioses y los hombres«.

Mito de Zeus

La historia más convencional señala que el pequeño fue amamantado por una cabra llamada Amaltea. A su alrededor estaban unos dioses menores, llamados Curetes o Corbiantes, que bailaban y gritaban cuando el niño lloraba, para que Cronos no lo escuchara.

APOLO, DIOS DEL SOL.

Representado por el sol en la mitología griega, Apolo era el dios que protegía y amenazaba desde los cielos, después de su padre Zeus, fue el dios más influyente y poderoso de todos. Hijo de Zeus y de la titánide Leto, nació después de su hermana melliza Artemisa. Aunque era conocido como el dios del sol, fue más que eso. Era el dios de las enfermedades, pero también de la curación. Dios de las plagas, pero también de la protección contra el mal, dios de la armonía y del equilibrio, así como de la belleza y la perfección. Se personifica como un apuesto joven de cabello dorado y rizado.

LA VIDA DE APOLO

PEQUEÑOS DATOS

Apolo y su participación en la guerra de Troya

Relación con Hermes

Parejas e Hijos

Fue enviado con Poseidón a crear las murallas alrededor de la ciudad de Troya. Cuando el rey de Troya se negó a pagar el favor de los dioses, Apolo envió una peste mortal a la ciudad. Más tarde, fue él quien ayudó a Paris a matar a Aquiles, siendo quien dirigió la flecha del joven príncipe hasta el único punto débil del héroe troyano. También salvó su sobrino Eneas de la muerte a manos de Diomedes.

Como muchos otros dioses Olímpicos, Apolo tuvo muchas parejas e hijos. Al ser un dios de la belleza, tuvo amantes tanto masculinos como femeninos. Sus amantes masculinos fueron: Cipariso. Jacinto. Por otra parte, tuvo muchas amantes femeninas. Entre ellas: Arisone con quien tuvo a Asclepio y Eriopis. Caliope, quien engendró a Lino, orfeo y Lalemo. Urania, quien le dio a Lino.

El pequeño Hermes a las pocas horas de haber nacido robó parte del ganado de Apolo, el joven dios se comió varios de los bueyes mientras que escondió el resto en una cueva. Al enterarse Apolo de los sucesos fue a reclamarle a la madre del joven por lo sucedido, sin embargo ya había vuelto a su cama. Zeus quién había visto lo sucedido pidió a Hermes que se disculpara, de esta forma, sacó su lira y comenzó a tocar para Apolo, que al ser una deidad de la música, quedó encantado y se hicieron grandes amigos.

El irrespeto de Aracne.

ATENEA, UNA DIOSA GUERRERA.

Una de las historias más famosas sobre esta Diosa es su castigo a Aracne. Cuenta la leyenda que la joven era una hiladora muy habilidosa y estaba muy orgullosa de ello. Aracne decidió retar a Atenea a un concurso de hilar. En la contienda Aracne representó a los dioses en su forma más burda y patética mientras Atenea los representó en su Máximo esplendor. Como castigo por su ofensa, Atenea la convirtió en Araña, condenando a hilar durante toda la eternidad.

En la mitología griega, Atenea era una diosa guerrera, se lo conferían los dones de la estrategia, ciencias y la habilidad. Nacida de Zeus, las historias sobre su nacimiento señalan que surgió de la cabeza de este, ya adulta y completamente armada.

La historia principal cuenta que Zeus se tragó a su madre y luego Hefesto abriría su cabeza de la cual brotó Atenea. Atenea es una de las deidades más respetadas y adoradas de la antigua Grecia ya que representaba las causas justas y la sabiduría. Todo lo contrario, a su hermano Ares, quien representaba la violencia y la barbarie, siendo una de las deidades principales de la mitología griega y parte de los 12 dioses Olímpicos.

Familia e hijos

Jamás se casó o tuvo amoríos en ninguna ocasión, manteniendo así una virginidad perpetua. Esta condición le confirió un papel importante de ser la encargada de hacer cumplir la mod estia sexual. Hefesto intentó violarla, pero este no pudo con la diosa guerrera y su simiente terminó en la tierra, así nació Erictonio del cual Atenea cumpliría el papel de madre adoptiva.

Atenea, la consejera de los héroes.

Esta diosa sintió mucha admiración por mortales que mostraron dotes de dioses. Perseo cuya determinación se ganó el favor de la diosa y lo ayudó a matar a Medusa. Heracles, cuyo coraje y valentía le hicieron con los dones y ayuda de la diosa en algunos de sus 12 trabajos. Odiseo, cuya naturaleza astuta y pérsicas le confirieron la ayuda de la diosa en múltiples ocasiones.

HEFESTO, DIOS DEL FUEGO.

Dios del fuego y de la forja, Hefesto era considerado el protector de todo aquel que realizaba trabajos de metalurgia o artesanía. Era hijo de Hera y Zeus, aunque algunas historias indican que nació solo de Hera. A diferencia de otros dioses Olímpicos, Hefesto nació físicamente feo, tanto, que su madre lo lanzó del Olimpo y la caída le ocasionó cojera. Después de haber sido arrojado del Olimpo, Hefesto cayó directamente al mar. Allí fue rescatado por la que fuera madre de Aquiles y la Oceanide Eurinome. Fue criado por las 2 mujeres en la isla de Lemnos hasta la edad en que se convirtió en maestro artesano.

INFORMACIÓN DE HEFESTO.

Hefesto y su regreso al Olimpo

Familia e hijos

Para ganar la gratitud del Olimpo hizo una gran cantidad de regalos a los otros dioses griegos sin ningún resultado. Viendo esto, decidió ponerle una trampa a Hera con un trono que dejaría atrapado a quien se sentara en él. Al no poder liberarla, los demás dioses rogaron a Hefesto que los ayudara pero este se negó. Luego, gracias a Dionisio, Hefesto regresó al Olimpo ebrio, pero impuso muchas condiciones para liberar a su madre. La más grande de estas condiciones fue casarse con Afrodita.

Si bien en cierto que estuvo casado con Afrodita, estos jamás tuvieron una descendencia ya que la diosa lo engañaba con el dios de la guerra Ares. A quienes luego atrapó en medio de la infidelidad. Otras historias cuentan que tuvo un hijo con Atenea, a quien quiso violar pero no pudo. Su simiente cayó en el suelo, Atenea lo limpió con su pañuelo y así nació Erictonio. Auque como muchos otros dioses griegos, tuvo muchas amantes y con ellas, muchos hijos, su esposa fue Caris, una de las 3 y la más joven de las Cárites. Sus hijos fueron: Eukleia, Eupheme, Euthenia y Philophrosyne.

Hefesto era bastante feo, estaba lisiado y cojo; aunque su esposa era Afrodita. Incluso el mito dice que, al nacer, Hera lo vio tan feo que lo tiró del Olimpo y le provocó una cojera. ... La apariencia física de Hefesto indica arsenicosis, es decir, envenenamiento crónico por arsénico que provoca cojera y cáncer de piel.

Sus Ayudantes

Hefesto tenía un aprendiz llamado Cedalión en la isla de Lemnos, pero era ayudado por diferentes seres en cada una de sus forjas:

  • Los Cabiros Alcón y Eurimedonte en Lemnos.
  • Los palicos en Sicilia.
  • Los ciclopes inmortales en la isla de Vulcano.

HERA, DIOSA DE DIOSES.

Hera es conocida como la reina de los dioses. Asimismo, es una mujer clave en la mitología griega y en la distingue por ser la hermana de Zeus al igual que la hija de Cronos y Rea.Para resumirlo en pocas palabras, Hera fue una deidad griega que era clasificada como la protectora de las mujeres se la veneraba desde distintos nombres. En cuanto se refiere a las fiestas que se realizan en su honor, denominadas como matronalia, se llevan a cabo el uno de marzo. Finalmente el nombre del mes de junio proviene de ella.

Como parte de los dioses olímpicos, ella era la esposa y en simultáneo la hermana mayor de Zeus. La función más relevante de esta diosa griega consistía en actuar como la garante de los nacimientos y del matrimonio. Para ubicar un equivalente de ella en la mitología romana, está Juno. Entré una de las historias más importantes sobre Hera, en algún momento buscó dar un buen ejemplo a los dioses y también a los mortales, razón por la cual tomó la decisión de seleccionar a la vaca como uno de sus emblemas, pues se trata de uno de los animales más maternales que se puede encontrar en la naturaleza. Ahora bien, para que fuese vista de un modo no tan simple, eligió igualmente al pavo real y el león. Hera era la hija de Rea y Cronos. Como dato relevante se anota que fue tragada al nacer por Cronos debido a una profecía en la que se indicaba que uno de sus hijos le iba a arrebatar el trono. Respecto a Zeus, él se salvó por un plan elaborado por Rea y Gea. Hera suele ser representada de forma majestuosa y solemne. En la mayor parte de los casos está en un trono y coronada con el polos.

HERMES, EL MENSAJERO.

En la mitología griega, Hermes se conoce como el mensajero de los dioses. También se le atribuyen el título de Dios de las fronteras. Ademas de ser protector de los ladrones y los mentirosos debido a su gran elocuencia. Era hijo de Zeus y una de las hijas del gigante Atlas, Maya. Nació en Arcadia, aunque tradicionalmente su nacimiento se sitúa en el monte Olimpo en donde habitan todos los dioses olímpicos. Se dice que inventó la Lira y el Plectro. Al regresar a su casa luego de robar los bueyes de Apolo, Hermes encontró una tortuga en la puerta, la mató y tomó su caparazón al cual tensó unas cuerdas por la parte baja y de esta forma hizo la primera lira..

Hermes y el cambio de las estaciones

La historia cuenta que Hades al estar tan solo encerrado en el inframundo, secuestra a Perséfone y la hace su esposa. Su madre al no encontrarla se entristeció mucho y esto hizo que la tierra pasara un largo periodo de agonía. Su padre Zeus al ver lo mal que lo pasaba el mundo, envió a Hermes a rescatar a Perséfone. Al cabo de un rato y gracias a su gran elocuencia este logró convencer a Hades de dejar salir a Perséfone a reunirse con su madre durante 6 meses y luego regresar al inframundo por otros 6 meses más. De esta forma, los 6 meses que esta estaría en el inframundo (Otoño-Invierno) representan la tristeza de su madre y los 6 meses en la tierra con su madre (Primavera-Verano) la alegría de estar juntas nuevamente.

DESCENDENCIA DE HERMES

Si bien no tuvo esposa propia, Hermes mantuvo relaciones con muchas mujeres, con las cuales tuvo una basta descendencia. Entre sus hijos podemos citar a: Hermafrodito, Peito, Pan, Priapo, Etálides, Céfalo, Eudoro, Autólico, abdero, Orión, éurito, Equión.

FIN.

ANAIS RUIZ ZAMOSHINA.BLANCA BALSERA FUENTES. SAMARA GUERRERO SOLAR.