Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Orientaciones Aula Flex-2022-2

Diana Gabriela Suáre

Created on December 3, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ambientes de aprendizaje híbridos Aula Flex UMM

Vicerrectoría Académica UMM

EMPEZAR

Características del entorno PostCOVID-19

Retos del entorno

Características del entorno

  • De lo sólido a lo líquido (efímero, adaptable, momentáneo).
  • De la dependencia a la independencia.
  • Variabilidad del espacio y tiempo.
  • Convivencia intergeneracional.

Aprendizaje entre generaciones

En las Instituciones de Educación Superior conviven varias generaciones con características personales y de experiencias diferentes.

+ info

¿Cuáles son los retos para el profesorado?

  • Alfabetización digital y desarrollo de competencias digitales.
  • Formación en diseño instruccional.
  • Creación de entornos de aprendizaje.
  • Sistemas de evaluación para una nueva modalidad.
  • Apuesta a la innovación y cambio de paradigma.

¿Cuáles son los retos para el alumnado?

  • Alfabetización tecnológica bajo una perspectiva para el aprendizaje.
  • Honestidad académica.
  • Autogestión del aprendizaje.
  • Cambio de paradigma a uno activo.

Ante esta situación en UMM

¿Cómo elegiremos responder? ¿Arreglaremos una reacción o aprovecharemos esta oportunidad para transformar el sistema en sí? La pregunta es, ¿qué será más atractivo: volver al status quo o aprovechar la oportunidad para ayudar a los estudiantes a convertirse en creadores de cambios expertos y capacitados a través de un aprendizaje más profundo?

Modalidades de aprendizaje

Haz clic en cada una para conocer más

Enriquecido con tecnología

A distancia, virtual

Presencial

Blended

Híbrido multidimensional

Elementos clave del AH

Múltiples posibilidades

Ejemplos

+ info

+ info

Aprendizaje híbrido: Aula Flex UMM

Lo que no es

Lo que sí es

+ info

+ info

Formas en las que se lleva a cabo el aprendizaje híbrido

Elementos distintivos de Aula Flex

Aprendizaje Aula Flex

Aula invertida

Cambia la relación tradicional entre el tiempo de clase y la tarea en casa. Los estudiantes aprenden en casa a través de enseñanza directa en línea, y los maestros usan el tiempo de clase para prácticas o proyectos guiados. Este modelo permite a los profesores utilizar el tiempo de clase para algo más que dar clases tradicionales.

Leer más

Semipresencial enriquecido

Permite a los estudiantes completar la mayoría del trabajo del curso en línea en casa o fuera de la escuela, pero asistir a la escuela para las sesiones de aprendizaje presenciales requeridas con un maestro. No requieren la asistencia diaria a la escuela; algunos programas pueden requerir asistencia dos veces por semana, por ejemplo.

Leer más

Herramientas y medios que hacen posible Aula Flex

Mediadores

Espacios físicos

Comunicación

Plataforma institucional

Dispositivos electrónicos

Roles de los participantes

¿Qué es lo que le toca a cada uno?

Coordinadores-Directores

Alumnado

Docentes

No se limitan a presenciar la exposición de conceptos, sino que, acogen un rol más activo, con contenidos sugeridos por el profesor .

Adapta planes de estudio y horarios de aprendizaje basados en los principios del aprendizaje híbrido.

Diseña experiencias de aprendizaje basadas en los principios del aprendizaje híbrido.

+ info

+ info

+ info

Importancia de la clasificación de asignaturas

Ejercitación

Conceptuales

Son cursos con objetivos conceptuales pero también de aplicación, para su éxito requieren de una fuerte cantidad de ejercicios, prácticas, laboratorios, ensayos, tareas y retroalimentación.

Pueden adaptarse a entornos de aprendizaje virtuales sin necesidad de ningún tipo de actividad presencial.

Integradores

Práctica

Su éxito depende de que el alumno desarrolle una o varias habilidades o destrezas que deben ser observadas y realizadas en entornos preferentemente presenciales.

El éxito del curso depende de aplicar a situaciones reales o simuladas lo aprendido durante la primera parte de las secuencias didácticas.

Secuencia general de las asignaturas para el aprendizaje activo

  • Acercamiento a los conceptos, procesos. Aquirir vocabulario técnico.

Conocer

  • Explicar los conceptos y procesos con sus palabras, pensar como sería su aplicación en situaciones reales con ejemplos.

Comprender

  • Utilizar lo aprendido para transferirlo a situaciones reales mediante casos, problemas, ejercicios o proyectos.

Aplicar

  • Comprobar lo aprendido, reflexionar sobre su utilidad, emplearlo a situaciones nuevas,

Evaluar-Crear-Sintetizar

Veamos un ejemplo de la carrera de Licenciado en Contador Público y Finanzas

+ info

Análisis de Costos de Manufactura

Ejercitación 2 Aula Física, 2 Aula Virtual

1 Hora Aula VirtualPlataforma Brigthspace.

Martes

2 Horas Aula FísicaTorre 2.

Miércoles

1 hora Aula VirtualPlataforma Brigthspace.

Jueves, viernes

Consideraciones en cuanto al Contenido

El docente debe realizar las siguientes acciones respecto al contenido

  • Curación de contenido digital.
  • Organizar el contenido en las plataformas digitales.
  • Desarrollo del contenido (presentaciones, videos cortos, textos breves, podcast).
  • Disponibilidad del contenido (En el tiempo y los medios correctos)

Los objetivos y contenidos son constantes independientemente de la modalidad

Usar las TIC en el aula física y virtual

Piensa ¿Cuál es la intención pedagógica de esta actividad? ¿Qué necesito que los estudiantes aprendan-logren?

  • Desarrollar proyectos y actividades prácticas.
  • Demuestren comprensión del contenido conceptual.
  • Desarrollar habilidades para la resolución de problemas, el pensamiento crítico, aplicación del conocimiento, transferencia a otras situaciones.
  • Presentar trabajos o avances de proyectos para recibir retroalimentación del grupo y los docentes.
  • Favorecer la participación, colaboración, discusión, la escucha activa y la retroalimentación asertiva.

¿Cómo lo puedo hacer presencial? ¿Cómo lo puedo hacer virtual remoto?

Características de una actividad (Asignación o tarea)

Verificación de la comprensión

Evaluación

1. Ingresa al link de Microsoft Forms 2. Responde el cuestionario de comprobación de la comprensión. 3. Cierra la ventana en cuanto termines.

Empezar

¡Muchas gracias!