Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
La crucifixión de Jesús en el Corán-RELIGIÓN-LísbethN,AdriánJ
lisnunez2006
Created on December 3, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
La crucifixión de jesús
en el corán
Comenzar
Grupo formado por :Lísbeth Núñez, Adrián Jurado, Diego Gómez y María Rubio________________________________________Hecho por Lísbeth Núñez y Adrián Jurado
Índice
7. Interpretación II.
1. Relevancia
8. Judas
2. Palabras clave
9. Sergis
3. "Shab"
10. Simón de Cirene
4. "Shubbiha"
11. Interpretación III.
5. "Así lo creyeron"
12. Conclusión
6. Interpretación I.
Relevancia de jesús en el corán
Jesús => 15 veces
Aunque no lo parezca, a Jesús se le nombra más veces en el Corán incluso que al propìo Mahoma (página de la derecha). Por lo tanto, podemos concluir que Jesús y su madre, María, tienen una importancia esencial en el Corán.
María => 34 veces
Mahoma => 4
لقد آمنوا بذلك
شاب "Shab" "Shubbiha"
SHAB
شب
----------------------------------------
Shab en el Corán significa ser como algo, pero también es la raíz de palabras como “aparición”, “apariencia”, “semblanza”.
----------------------------------------
Shubbiha
----------------------------------------
Shubbiha es un término muy utilizado sobre lo que se ve y el modo en que se ve. Se emplea para describir lo que vieron las personas presentes en la crucifixión de Jesús. Es curioso, porque se dice que Arabia es un país de espejismos, y por ello, la gente se fía más por el oído que por la vista. - Significa "algo que se ha visto, pero no con toda seguridad"
----------------------------------------
"لقد آمنوا بذلك"
"Así lo creyeron"
----------------------------------------
Es una frase que se utiliza para describir o contar la situación que presenciaron las personas que vieron o estuvieron ante la crucifixión de Jesús, dando a entender que ellos no sabían bien lo que veían y que Dios nunca pudo haber mandado hacerse a "su propio espíritu" tal cosa. Ante esta situación, se crean 3 principales interpretaciones...
----------------------------------------
interpretación i.
Se dice que la crucifixión en realidad fue mentira, fue un espejismo, una ilusión que creó Dios para que pensaran sus fieles que le habían crucificado.Por ello, la frase de "así lo creyeron", suponiendo que el Corán ya sabía que era mentira pero todos creyeron distinto.
INTERPRETACIÓN II.
Otra de las interpretaciones de la crucifixión de Jesus es que en realidad la figura de Jesús en la cruz, no era Jesús, era otra persona, muy parecida a él, por ello todos creyeron que Jesús murió, pero en realidad era otra persona.Por ello, también se le puede aplicar la frase de "así lo creyeron". Algunas de esas personas con las que se les atribuyó la crucifixión fueron: - Judas - Sergio ("Sergis") - Simón Cirene
INTERPRETACIÓN II. - JUDAS
A Judas se le atribuye la crucifixión en lugar de Jesús, ya que al ser el que traicionó a Jesús y a Dios, tenía que merecer un castigo.Que así fue, la crucifixión.
INTERPRETACIÓN II.- SERGIS ("SERGIO")
En el caso de Sergis, se cree que en realidad habían 13 apóstoles, y ese 13º era Sergis. Él mismo se ofreció para ser crucificado en vez de Jesús, lo repitió 3 veces y finalmente fue crucificado en lugar de Jesús.
INTERPRETACIÓN II.- SIMÓN DE CIRENE
Por último, aparece el caso de Simón de Cirene, un campesino que volvía de su trabajo y los romanos le vieron y le obligaron a cargar con la cruz de Jesús, según el Evangelio de Marcos y Mateo.Mas en el Evangelio de Lucas, se dice que Simón llevaba la cruz tras Jesús, y con ello surge la pregunta de si Simón ayudaba a Jesús a cargar la cruz, o si Simón llevaba la cruz y Jesús caminaba delante. Finalmente podríamos decir que en el Evangelio de Juan, ni siquiera se nombra a Simón de Cirene.
Aquí podemos observar como estaría representando al Evangelio de Marcos y Mateo
Interpretación III.
Después de la crucifixión de Jesús revivió de alguna forma
Se dice en el Corán que Jesus revivió porque la gente le seguía teniendo presente en todos los sentidos, además se dice que Dios elevó a Jesús ante su presencia en la crucifixión.
CONCLUSIÓN
cristianismo
ISLAM
El objetivo del cristianismo es demostrar que el Islam está equivocado en la frase "así lo creyeron" y que verdaderamente Jesús fue crucificado.
El motivo de la frase de "así lo creyeron" es demostrar que la crucifixión es falsa ya que como Jesús es el espíritu de Dios, Dios nunca mandaría matarle.
¡Gracias!