Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mar peruano, costa, sierra y selva
Ariana Jurado
Created on December 2, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
I.E ROBERTO PISCONTI RAMOS
CIENCIAS SOCIALES
Prof. Ariana Jurado Vente
Netiquetas para la secion de clases
1- Microfonos apagados durante la exposicion.
2- Mantener las camaras encendidas.
4- Evite retirarse y dejar la camara vacia durante la exposicion.
3- Levantar la mano para participar.
PROPOSITO:
"GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE"
CRITERIO DE EVALUACION
DESCRIBE LOS ELEMENTOS NATURALES Y SOCIALES DE LOS GRANDES ESPACIOS EN EL PERU: COSTA, SIERRA Y SELVA.
MAR PERUANO
01
"MAR DE GRAU"
Es la región del océano Pacífico que toca Perú y sobre la que este país ejerce soberanía y jurisdicción. Se trata de una zona con unas características muy peculiares, gracias a las cuales cuenta con ecosistemas muy ricos.
Se ubica en el hermoso mar del Pacifico con una gran extencion territorial con 200 millas ganadas por el Fallos de la Haya.
Se extiende entre el litoral y una linea imaginaria paralela a esta.
Su área es de 626 540 km2 y, hasta allí, ejercemos nuestra soberanía por cuanto constituye el Cuarto Medio Geográfico del Perú.
CARACTERISTICAS:
COLOR: Varía de un color verdoso, debido a la precencia del fitoplacton. TEMPERATURA: Tienen una temperatura promedio de solo 18,2ºC. SALINIDAD: Es la cantidad de sales que contienen las aguas marinas por cada litro de ellas. En nuestro mar se dan entre 34 a 35 gr. siendo de mayor porcentaje en las aguas del Norte que en las del Sur. RELIEVE: El mar peruano se encuentra sobre el fondo de un relieve muy variado. Presenta montañas (dorsales), abismos (fosas), etc. Llegándose a observar los siguientes rasgos morfológicos.
- CORRIENTE DEL NIÑO
Se llama corriente del Niño al desplazamiento de aguas cálidas, de norte a sur, frente a las costas de Tumbes y Piura. Esta corriente trae una serie de efectos sobre el ecosistema peruano, ocasionando un aumento en la temperatura de las aguas del mar del Perú, lluvias regulares y repentinas que caen sobre la costa peruana, la muerte masiva del plancton, migración de cardúmenes de anchoveta, sardinas y otras especies marinas de aguas frías hacia el sur. Esto a su vez, atrae la presencia de peces de mares tropicales en el mar de la costa central peruana.. La llegada de esta corriente es considerada beneficiosa porque anuncia la temporada anual de lluvias, necesaria para la agricultura y el ciclo biológico del bosque seco ecuatorial. Un indicador de la llegada de la corriente del Niño, es la presencia del molusco bivalvo Spondylus (mullu en quechua). Este molusco tiene gran sensibilidad térmica y rápida capacidad de desplazamiento, por lo que sigue fácilmente los vaivenes de esta móvil corriente del Niño.
CORRIENTES MARINAS DEL MAR PERUANO
- CORRIENTE DE HUMBOLD
CARACTERISTICAS:
✍ De aguas frías. ✍ Recorre el litoral peruano de sur a norte. ✍ Favorece a la fauna marina. ✍ Esta corriente forma parte de un gran movimiento circulatorio que se observa en el Pacífico Sur a manera de un gigantesco remolino. La corriente Humboldt empuja las aguas profundas ricas en plancton hacia la superficie, lo cual sirve de alimento a una gran cantidad de animales marinos. Es tal la cantidad de alimento que la zona es el ecosistema marino más rico del planeta y el área pesquera más productiva del mundo. "No es muy diverso, tiene pocas especies pero en grandes cantidades"
FAUNA DEL MAR PERUANO
Se llama corrieNTE caracteriza por la gran diversidad de especies, lo que constituye una de las riquezas hidrobiológicas más importantes del mundo.
Los factores que influyen en su riqueza son la amplitud del zócalo continental, la presencia de las corrientes del Niño y de Humboldt, el fenómeno de afloramiento y la presencia de fitoplancton.
PINGUINO DE HUMBOLD
ANCHOVETA
GUANAY
LOBO MARINO
TIBURON AZUL
PIQUERO
Es una de las especies más importantes del ecosistema peruano, tanto para el comercio como para el consumo urbano. Se alimenta de plancton y no llega a medir el tamaño de un lápiz.
Esta ave acuática se alimenta de peces pequeños como la anchoa. Para la reproducción, que ocurre una vez al año, emigran a las tierras altas de Perú.
Especie endémica de la costa peruana. Se alimenta de peces pequeños y de camarones y es presa de animales mayores como orcas o tiburones azules.
Es la especie de ave marina más numerosa del país. Se alimenta de pequeños peces como la anchoveta.
Mide cerca de 4 metros de longitud y destaca por su hocico cónico y alargado. Se alimenta principalmente de peces como anchoas, bonitos o jureles.
se encuentra en peligro de extinción. Se localiza en la isla Foca, sobre la costa del Océano Pacífico. En la edad adulta llegan a pesar cuatro kilos y medir setenta centímetros.
FLORA DEL MAR PERUANO
La riqueza biológica del Mar de Grau no se limita a la fauna; cuenta con gran cantidad de especies vegetales que merece la pena mencionar. Estas son algunas de las especies más importantes de la flora del mar peruano:
MANGLARES
Fitoplancton
SARGAZO
MOCOCHO
Abunda en lugares con poco oleaje. Sus hojas densas son el refugio de peces pequeños. Llegan a medir hasta quince metros de largo, permaneciendo erguidas.
Algas microscópicas de color verde. Está compuesto en su mayoría por organismos llamados cianobacterias y las diatomeas. Es la base de la cadena alimentaria de los ecosistemas marinos.
Abunda en lugares con poco oleaje. Sus hojas densas son el refugio de peces pequeños. Llegan a medir hasta quince metros de largo, permaneciendo erguidas.
También conocido como yuyo. Es utilizado para el consumo humano, ya que poseen un alto contenido de magnesio, calcio y fósforo.
02
LA COSTA DEL PERU
La Costa del Perú, país ubicado en el oeste de América del Sur, abarca un estrecho pero largo territorio (2250 kilómetros) frente al océano Pacífico. Empieza en Boca de Capones en la localidad de Tumbes y llega hasta la frontera con La Concordia (Chile).La altitud de la costa peruana o Chala, ronda los 500 m.s.n.m, teniendo una extensión a lo ancho que varía entre 40 y 170 kilómetros. Cuenta con valles (donde se desarrolla la agricultura), pampas, tablazos, depresiones y acantilados en su relieve.
FLORA Y FAUNA
Por ser una zona de clima predominantemente árido, la flora y la fauna no son muy abundantes.
MANGLARES
IGUANA VERDE
LOBO MARINO
CACTUS PELUDO
ZORRO GRIS
CARDOS DE HUACO
03
LA SIERRA DEL PERU
Es una región natural situada entre la Costa y la Selva del país, una zona montañosa conformada por la cordillera de los Andes que se extiende por el país de norte a sur. Esta area territorial se ubica por encima de los 1,000 metros sobre el nivel del mar y su pico más alto alcanza los 6,768 metros sobre el nivel del mar.
02
01
Relieve
Clima
Está conformado por montes, montañas, mesetas, altiplanicies, valles interandinos de gran profundidad, contrafuertes andinos, y otras formaciones similares.. En la sierra peruana se encuentra el Monte Huascarán que, con sus 6.768 msnm., es el punto más alto del Perú. En cuanto a los idiomas hablados en la sierra peruana, encontramos al quechua y al aimará.
se caracteriza por ser frío, con aire muy seco y tiene dos fases estacionales, una lluviosa entre noviembre y marzo, y una seca de abril a octubre. Sus variantes tienen que ver con su cercanía a la costa desértica o a la selva húmeda..
04
Idioma
03
Cultura
La sierra es una zona de milenaria cultura, tradiciones y folklore. Desde hace más de 5,000 años sus pueblos se dedican a la agricultura de la papa y a la ganadería de auquénidos. También a la cerámica, los tejidos y la música, labors heredadas de ancestrales culturas como la incaica.
FLORA Y FAUNA
La diversidad de la fauna de la sierra, es muy variada y rica en especies. Debido a la morfología andina, existe escasez de recursos; sin embargo, los animales se han adaptado a esta situación.Los animales de la sierra peruana tienen como representante a los auquénidos (llama, alpaca, vicuña) estas especies son de suma importancia en la economía andina.
¿Sabías que el Perú cuenta con el 10% de las especies de flora del planeta?, esto se debe a que alberga alrededor de 25 mil especies diferentes gracias a las 11 ecorregiones existentes en nuestro territorio; asimismo, el 30% de ellas son endémicas, es decir únicas en el mundo.
lA flora más representativas son arbustos como la "tola" y pastos como el "chilihuial" y el muy conocido "ichu". A los 4.000 m. encontramos la formación arbórea más alta de nuestro país: los "quinuales". S. el pasayo, el molle, el ceibo, la cabuya, el mito, el guayacán, entre otros.
ZORRO
ÑANDU ANDINO
CONDOR
04
LA SELVA DEL PERU
La Amazonía peruana comprende un área de 782,880.55 km² al este de la Cordillera de los Andes. Se trata de una de las áreas con mayor biodiversidad y endemismos del planeta, cubre dos regiones naturales: selva alta y la selva baja, ocupando más del 60% del territorio peruano. Después de Brasil, es el segundo país en territorio de selva amazónica.
02
01
Division
Clima
- SELVA BAJA: Es una región de selva tropical de planicie que se encuentra situada por debajo de los 800 m.s.n.m, extendiéndose en promedio entre los 80 y los 400 m.s.n.m.
- La selva alta es una región natural o geográfica del Perú compuesta por los bosques lluviosos de montaña. Se sitúa en el flanco oriental de los Andes peruanos entre la Selva baja amazónica y la Sierra del Perú.
- Es cálido en las partes bajas (33°C como promedio) y de templado a frío en las partes altas (8° C como promedio).
La Amazonía peruana conforma de por sí una región biogeográfica constituida por el bioma de selva lluviosa cuya vegetación representativa es el bosque denso siempreverde de hoja ancha y su clima es tropical húmedo.
03
Relieve
Su relieve es montañoso y complejo, con quebradas profundas y valles angostos, todo cubierto de selva impenetrable
FLORA Y FAUNA DE LA SELVA PERUANA
El segundo país que puede presumir de tener mayor territorio de esta joya de la naturaleza es Perú, que, dividido en dos por la cordillera andina, tiene en su lado oriental un vasto territorio ocupado por la selva amazónica.
- lirio de agua
- orquidea selvatica
- heliconia
- piñita roja
- orejita de elefante
- kapok
- Bromelias
- Epifitas
- Jaguar
- anaconda
- aguila arpia
- Quetzal crestado
- tunqui
- delfin osado
- Oso de anteojos
FLORA Y FAUNA DE LA SELVA PERUANA
El segundo país que puede presumir de tener mayor territorio de esta joya de la naturaleza es Perú, que, dividido en dos por la cordillera andina, tiene en su lado oriental un vasto territorio ocupado por la selva amazónica.
- lirio de agua
- orquidea selvatica
- heliconia
- piñita roja
- orejita de elefante
- kapok
- Bromelias
- Epifitas
- Jaguar
- anaconda
- aguila arpia
- Quetzal crestado
- tunqui
- delfin osado
- Oso de anteojos
actividad
- Completar el cuestionario
Gracias