Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ARTE COLONIAL

gloriatoapanta

Created on December 1, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LA CULTURA EN LA COLONIA

DESCRIBA LAS CARACTERÍSTICAS DEL ARTE COLONIAL

MESTIZAJE Y SINCRETISMO

El arte en la colonia fue un mecanismo de imposición cultural.Los colonizadores europeos impusieron su cultura y buscaron erradicar la cultura de los pueblos de América. Los españoles utilizaron el arte, la evangelización y el idioma para consolidar su dominación.

el arte mestizo

Los españoles instalaron talleres para enseñar artes con influencia renacentista, barroca, neoclásica, los temas principales fueron los religiosos.Con esa influencia en el siglo XVI empezó la construcción de las edificaciones coloniales. Las iglesias, monasterios, edificaciones se construyeron en las ruinas de las ciudades prehispánicas.

La mezcla entre el crsitianismo y la cultrua indígena produjo un mestizaje colonial.

CARACTERÍSTICAS DEL ARTE MESTIZO

  • Tenía un componente altamente religioso.
  • Se utilizó como una de las formas más eficaces de evangelización de los indígenas.
  • Se construyó hospitales, universidades e iglesias.
  • Se utilizó estilos como el renacentista, barroco y rococó.
  • Su pintura fue originalmente imitación del estilo europeo. Sin embargo, con el tiempo fue ganando señas propias. Asimiló elementos de la cultura precolombina.

Tipos de arte colonial

Renacentista: En lugar de darle un lugar tan privilegiado a lo divino, se trata de reconectar con la humanidad y la naturaleza a través de diferentes producciones estilísticas. Barroco: Se distinguió por ser un movimiento con tendencia al exceso de detalles, sea a nivel de lo ornamental y lo suntuoso. Rococó: Se distinguía por el uso de elementos o colores claros y agradables a la vista. Esto con el fin de representar el estilo de vida aristocrático del momento.

Función evangelizadora del arte colonial

El arte sirvió para el propósito colonial de imposición de la cultura europea en América.Una vez iniciada la ocupación de América, los españoles empezaron un proceso sistemático de evangelización y «extirpación de idolatrías», que consistía en la supresión de toda manifestación artística y religiosa prehispánica y su sustitución por el cristianismo. Cada obra de arte tenía función pedagógica religiosa, y generalmente versaba sobre episodios de la Biblia, advocaciones de la Virgen y los santos.

ARTISTAS DE LA COLONIA

Artistas en la epoca colonial, que sobresalen en el siglo XVIII. Bernardo de Legarda (escultura) Manuel Chili conocido como Caspicara (escultura) Manuel de Samaniego (pintura) Vicente Albán (pintura) Francisco Albán (pintura) Sor María Estefanía Dávalos y Maldonado (pintura y escultura) Bernardo Rodríguez (pintura) Laureano Dávila (pintura)

ARTISTAS DE LA COLONIA

VIRGEN DE QUITO DE BERNARDO DE LEGARDA

ARTISTAS DE LA COLONIA

SABANA SANTA DE CASPICARA