Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TASAS EQUIVALENTES

nahomivente

Created on November 30, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TASAS EQUIVALENTES: Tasa nominal y tasa efectiva

ASIGNATURA:

MATEMÁTICA FINANCIERA

ASESORA:

Magister. Mautino Minaya Madelaine Nicolasa

INTEGRANTES (GRUPO 8):

- Gamarra Flores Brenda Medali - Montoya Leyva Rosa María - Sousa Rodríguez Alexandra Margarita - Vente Huerta Nahomi

ÍNDICE

TASA EFECTIVA A UNA NOMINAL

DIFERENCIAS ENTRE TASA NOMINAL Y EFECTIVA

INTRODUCCIÓN

TASA EFECTIVA A UNA EFECTIVA EQUIVALENTE

10

OBJETIVOS

TASA NOMINAL PROPORCIONAL

TASAS EQUIVALENTES

11

CONCLUSIONES

TASA NOMINAL

TASA NOMINAL A UNA EFECTIVA

12

TASA EFECTIVA

REFERENCIAS

INTRODUCCIÓN

El presente informe está destinado a dar a conocer sobre las tasas equivalentes que existen y los cambios que se dan con ellos, lo cual también será de gran ayuda porque, como sabemos, las matemáticas forman parte de nuestra vida diaria, y las tasas equivalentes aún más si se trata de préstamos dinerarios.

OBJETIVOS

o Explicar como funcionan las tasas equivalentes con ejemplos claros.

GENERAL

o Explicar la diferencia entre la tasa nominal y la tasa efectiva.o Dar ejemplos de las diversas situaciones de las tasas equivalentes.

ESPECÍFICOS

TASAS EQUIVALENTES

(Mendez, 2015) nos dice que: Las tasas equivalentes son aquellas que generan el mismo monto, al final de un período determinado, aun cuando presenten distinta capitalización o cuando una de ellas sea nominal y la otra efectiva, esto entre otros casos que pueden presentarse.

TASA NOMINAL

TASA EFECTIVA

Según (Pedrosa, 2016): La tasa de interés nominal es la rentabilidad obtenida en una operación financiera que se capitaliza de forma simple, es decir, teniendo en cuenta tan sólo el capital principal. La tasa de interés nominal (TIN) es el coste de oportunidad por no disponer del dinero.

La tasa efectiva anual es el indicador con el que se calcula la tasa de interés en el plazo de un año. Es importante comprender que este cálculo puede hacerse para conocer tanto la rentabilidad de una cuenta como el costo de un préstamo o crédito. (Interseguro, 2018)

CALCULO DE TASA NOMINAL VF = VP (1 + n*i)

DIFERENCIAS ENTRE LA TASA NOMINAL Y EFECTIVA

- Tasas Nominales son Proporcionales no incrementan valor en el tiempo y para su cálculo utiliza operaciones Aritméticas (+, -, *, /). - Tasas Efectivas son Proporcionales y además si incrementan valor en el tiempo y para su cálculo utiliza operaciones Geométricas (^, √ ()). (Comparabien, 2021)

TASA NOMINAL PROPORCIONAL

Se calcula de la siguiente manera:

(Enriquez, 2012) nos dice que: Es la tasa de interés nominal convertida con un periodo mayor o menor al que esta expresada. La tasa nominal en un periodo de capitalización que da como resultado la tasa de interés por periodo de capitalización. Por ello la tasa proporcional es el resultante de considerar la tasa que se debe aplicar al sub periodo si la tasa nominal es periódica.

EJEMPLO:

Calcula la tasa nominal mensual a partir de una tasa nominal trimestral de12%.

Se calcula de la siguiente manera:

TASA NOMINAL A UNA EFECTIVA

El calculo de la tasa de interés de un periodo, es el calculo de la tasa de interés capitalizable una vez en dicho periodo (anual, semestral, trimestral, etc.) que equivale a una tasa de interés nominal “j” capitalizablemente “m” veces durante el mencionado periodo. (Economía UANCV, 2018)

EJEMPLO:

Calcule la TEA equivalente a una TNA de 24% capitalizable trimestralmente.

Se calcula de la siguiente manera:

TASA EFECTIVA A UNA NOMINAL

El cálculo de la tasa de interés nominal de un periodo, es el cálculo de una tasa de interés nominal “j” capitalizable “m” veces durante un periodo que equivale a una tasa de interés capitalizable una vez en dicho periodo (anual, semestral, trimestral, etc.). (Economía UANCV, 2018)

EJEMPLO:

¿Cuál es la TNA capitalizable bimestralmente, equivalente a una TEA de 24%?

FORMULAS:

TASA EFECTIVA A UNA EFECTIVA EQUIVALENTE

DE MAYOR A MENOR:

DE MENOR A MAYOR

EJEMPLOS:

El calculo de la tasa de interes efectiva a partir de otra tasa de interes efectiva, es el calculo del rendimiento de un capital en términos efectivos equivalentes en distintos periodos de tiempo. (Economía UANCV, 2018). Esto se puede dar de dos formas, de una tasa efectiva mayor a una menor o de una tasa efectiva menor a una mayor.

DE MENOR A MAYOR

DE MAYOR A MENOR:

Sea una tasa del 6% bimestral efectiva, calcule una tasa semestral efectiva.

Teniendo una tasa del 25% anual efectiva, hallar la tasa trimestral efectiva.

CONCLUSIONES

1) Las tasas equivalentes son aquellas que generan el mismo monto, al final de un período determinado, aun cuando presenten distinta capitalización o cuando una de ellas sea de tasa nominal y la otra efectiva.

2) La tasa Nominal es aquella tasa que, estando referida a una unidad de tiempo específica, capitalizada con frecuencias diferentes. como, por ejemplo, a una tasa nominal anual del 24% le corresponde una tasa proporcional mensual del 2%, trimestral del 6%, etc.

3) La tasa efectiva anual (TEA) es un indicador expresado como tanto por ciento anual que muestra el costo o rendimiento efectivo de un producto financiero. El cálculo de la TEA está basado en el tipo de interés compuesto y parte del supuesto que los intereses obtenidos se vuelven a invertir a la misma tasa de interés.

4) Para hallar tasas equivalentes es pueden presentar de diversas maneras como, de una tasa nominal a una proporcional, de una tasa nominal a una tasa efectiva, de una tasa efectiva a una tasa nominal y de una tasa efectiva a otra efectiva proporcional, todas ellas con fórmulas claras y fáciles de aplicar.

REFERENCIAS

Aliaga Valdez, C. (1994). Manual de Matemática Financiera: (1.ª ed.). Recuperado de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/AE18.pdfComparabien. (30 de agosto del 2021). ¿Cuál es la diferencia entre tasa nominal y tasa efectiva en 2021? Comparabien. https://comparabien.com.co/blog-consejos/aprenda-diferenciar-tasa-nominal-tasa-efectiva Economía UANCV. (2018). Conversión de tasas de interés. Economía UANCV. https://economia.uancv.edu.pe/simuladores/finanzas/tasas_interes/ Interseguro. (8 de octubre del 2018). ¿Qué es y como funciona la tasa de interés efectiva anual? Interseguro. https://www.interseguro.pe/blog/tea-tasa-efectiva-anual-que-es Méndez, M. (4 de octubre del 2015). Matemáticas Financieras. Rentas a interés compuesto. Problemario. Vlex. https://vlex.com.co/source/matematicas-financieras-rentas-a-interes-compuesto-problemario-22144 Pedrosa, S. (12 de junio del 2016). Tasa de Interés Nominal (TIN). Economipedia.com. https://economipedia.com/definiciones/tasa-de-interes-nominal-tin.html