Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Café Maya

Carol Alas

Created on November 30, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Molino de Café Maya S.A de C.V

Catedratica: Msc. Mireya LandaGrupo: #2 Diciembre 01, 2021

1. José Francisco Matute20070011425

7. María José Rangel20161004102

Integrantes:

2. Lesly Carolina Herrera20151002448

8. Denilson Josue Bustillo20171005520

3. Yoselin Carolina Alas20151030134

9. Omar Ernesto Ramos20181005178

4. Diego Salomón Torres20161003068

10. Lizzie Marian Rodas20181004923

5. Gabriela Mariel Rodríguez20161002547

11. Edwin Ulises García20181001892

6. Samir Yovany Padilla20161002547

Introducción

Como equipo de trabajo a continuación presentamos nuestro trabajo final. Este consiste en presentar los resultados de la investigación y aplicación de los conocimientos adquiridos en la clase de Ingeniería de Producción Industrial II contactándose con una empresa del ámbito nacional. Para eso acudimos a “Molino de Café Maya S.A de C.V”. El enfoque en este proceso de investigación y aplicación es visualizar la identidad de la empresa, las materias primas utilizadas, sus procesos de transformación, los productos o servicios que brindan y demás información que permitirá un estudio satisfactorio. Habiendo recopilado dicha información, además se observarán situaciones que puedan mejorarse aplicando lo aprendido en la asignatura, como ser verificación de la productividad o análisis de pronósticos utilizando los diferentes métodos y finalmente determinando cuál de ellos es más conveniente para la empresa. Se espera transmitir de manera enriquecedora la información presentada.

Molino de Café Maya S.A de C.V

  • Ing. Eliel Montenegro Director de Operaciones
  • Ing. Wilmer Canales Encargado de planta de Producción

¡El café de mi país!

"Al que madruga... Un buen café le ayuda"

Anónimo

Características de Café Maya

Es una empresa de giro industrial-comercial, ya que compra materia prima (café y azúcar) y los vende posteriormente después de un proceso industrializado. Comercial porque se dedican a comprar y vender otros tipos de productos (Granuts, Nucitas, Maíz Crunch, entre otros). Producción y servicios que ofrece, se dedican a producir diferentes tipos de café (torrefacto, Coffee Club, Campeño, Medalla y Maya).

Empresa a Nivel Nacional

Tienen un rango de cobertura a nivel nacional, con cuatro centros de distribución ubicados en San Pedro Sula, Tegucigalpa, La Ceiba y Santa Rosa de Copán

planta de producción en el Valle de Amarateca.

Misión

Visión

Somos una empresa de tradición cafetalera que produce y comercializa café tostado y molido, elaborado con los más altos estándares de calidad. Utilizamos la mejor tecnología disponible y un equipo de profesionales capacitados y comprometidos para satisfacer las expectativas de nuestros clientes, convirtiéndonos en líderes del mercado de café torrefacto en Honduras.

Ser la empresa líder en el mercado persiguiendo la excelencia con nuestras marcas Maya, Medalla y Campeño con el fin de posicionar nuestros productos, en el ámbito nacional e internacional, de manera sostenible, cuidando el medio ambiente y con responsabilidad social.

Políticas de la compañía

Valores de la Compañía

• Conocimiento, pasión y energía por todo y en todo lo que hacemos. • Sentido de grupo familiar y compromiso hacia nuestros grupos de interés y la sociedad en general. • Honestidad, respeto, cercanía y vocación en el servicio al cliente. • Colaboramos con el cuidado del medio ambiente utilizando eficientemente los recursos.

  • Políticas de Inocuidad Alimenticia
  • Políticas de Ventas
  • Políticas de Devoluciones o Mermas
  • Políticas de Cobros
  • Políticas de Liquidación de Ventas
  • Políticas de Igualdad (Cero Discriminación)
  • Políticas de Higiene
  • Entre otros.

Su Origen...

Café Maya tiene sus orígenes en 1956 en manos de un sastre italiano que emigro a Honduras, El nombre de la empresa nace de lo mejor que Honduras tiene que ofrecer al mundo, café y la cultura Maya. Durante los últimos 58 años, Café Maya se ha ganado el gusto y el corazón de sus consumidores convirtiéndose en la bebida esencial en la mesa de todos los hogares hondureños. Molino de Café Maya es una sociedad anónima fundada en Tegucigalpa, Honduras por el Sr. Pascual Bruni en el año 1958, con la finalidad del procesamiento industrial de café de primera calidad, adicional mente tenemos la distribución de otros productos de consumo. Más de 50 años en el rubro nos respaldan para poder garantizarles un café de la más alta calidad, mediante un proceso supervisado cuidadosamente desde el cultivo del grano en las ricas montañas de Honduras hasta el momento de su preparación. Ofrecemos a nuestros clientes la mejor opción de café en el mercado, una amplia variedad de productos y una constante innovación nos permite garantizar la satisfacción de los gustos más exigentes.

Red de Flujo de Insumos

producción/servicios/aditivos

•Verificación de que los insumos sean los correctos, el azúcar siendo morena y debe de cumplir con estándares de humedad; al igual que el café debe de cumplir estándares de calidad. • Pastor Manzanares es un empleado con habilidades que ha adquirido en el transcurso de los años, que se encarga de verificar la calidad del café, desde el momento que es comprado hasta cuando ya está triturado. Por lo que él se encarga que el café siempre cumpla con los estándares de calidad que la empresa requiere.

Su Materia Prima...

Semillas de Café

Materiales de empaque

Azúcar Morena

Proceso de Transformación a la Materia Prima

Área de producto terminado

Selección de materias primas

Área de premolino

Área de empaque

Área de molinos

Tostado

Producto final (Café) empaquetado

Café tostado y mezclado con

Semillas de café y azúcar adecuadas para producir

Listo para su distribución

Café reposado.

Café molido

Proceso de Transformación a la Materia Prima

Instalaciones

En general son adecuadas, un problema identificado fue en el departamento de tostado: La ventilación. Debido a que el proceso de tostado del café requiere de máquinas a una temperatura de 400 grados centígrados, la ventilación se vuelve en cierta parte reducida, algo que afecta a los trabajadores de esa área.

Instalaciones

Área de Producción

Zona de Tostado

Almacén de Materia Prima

Área de Producción

Zona de Molino

Zona de Pre-molino

Área de Producción

Zona de Producto Terminado

Zona de Empaquetado

Factor Humano

La organización está sujeta a una metodología de certificación llamada “SMETA” que vela por las condiciones de trabajo de los empleados.

El factor humano es considerado como un TODO dentro del proceso productivo de Café Maya, sus ejecutivos analizan que sin los trabajadores la organización no alcanzaría los objetivos planteados.

Problemas frecuentes del Proceso...

No es muy frecuente tener problemas dentro de los procesos, ya que cuentan con estudio de tiempos para cada tarea a realizar. Incluso en cada departamento de producción se pueden observar rótulos que detallan un control de días sin accidentes (298 días sin accidente en el departamento de triturado y 201 días en almacenes).

Relación entre produccion con Mercadeo, Finanzas, Recursos Humanos y Compras

Producción

Producción - Compras

Se considera el departamento como el corazón de la empresa que están bajo el mando de la cadena de suministros (logística) iniciando con las compras y finalizando con la venta a los consumidores

Mediante inventarios de seguridad evaluando que cantidad se tiene disponible realizan las compras de materias primas.

Relación entre produccion con Mercadeo, Finanzas, Recursos Humanos y Compras

Producción - Ventas

Producción - Mercadeo

Ventas termina el proceso de la cadena de suministros a los cuales el departamento de producción les ofrece el café disponible para abastecer y vender.

El mercadeo dependerá de la producción que pueda ser ofertada para los promocionales a realizar y también depende del presupuesto disponible.

Relación entre produccion con Mercadeo, Finanzas, Recursos Humanos y Compras

Producción - Finanzas

Producción envía a finanzas la cantidad de materias primas que se necesitan en el proceso para que ellos evalúen si la empresa tiene la capacidad económica de adquisición de lo requerido.

Unidad de Mando de la Empresa

Productos que ofrece la Empresa

Ediciones de Café producidas en las Instalaciones

Productividad

Dentro de los procesos de triturado, pre-molino y molino se podría medir productividad en base a los siguientes datos obtenidos: *) Cantidad de empleados laborando en estos departamentos: 26 personas-dia *) Tiempo de trabajo: 8 hrs/dia *) Salida de producto en área de molino (café triturado): 50,000 lbs/diarias Entonces, con fórmula de productividad:

Productividad

En el área de empaquetado, se obtienen los siguientes datos de productividad: *) Cada máquina empacadora es capaz de empaquetar 70 onzas/min (productividad) *) Operan 8 hrs diarias Entonces, con fórmula de productividad, calcularemos las salidas (unidades producidas) por cada máquina empacadora:

Situaciones que pueden mejorarse...

  • Para verificar la productividad que los operarios tienen en el departamento de tostado, sería recomendable que los encargados de planta visiten mas frecuentemente dicha área. Ya que probablemente por la incomodidad de las altas temperaturas los operarios podrían no tener un rendimiento adecuado.
  • Actualmente la empresa no cuenta con una persona encargada en el área de mercadeo, lo que podría ser una desventaja para promocionar sus productos ya sean los que ellos producen o los que solo son encargados de distribuir.
  • Sin embargo, pudimos observar que en el área de empaquetado había dos máquinas que no estaban en funcionamiento, lo cual es negativo en cuanto a la producción diaria de la empresa.

Pronóstico

A continuación, se presentan los datos de ventas reales anteriores de bolsas de Café Maya en las zonas de Tatumbla y Los Pinos. Calcular pronósticos con: - Método intuitivo - Método promedio móvil simple - Método Promedio móvil ponderado (con ponderaciones de 0.1, 0.3 y 0.6 siendo 0.6 para las ventas más recientes) - Método de proyección de tendencias (graficar datos) - Mediante el error absoluto medio, determinar cuál método de pronostico es más conveniente aplicar.

Métodos Distintos

Se ha verificado con 4 métodos: Método Intuitivo, Promedio Simple, Promedio Ponderado y Proyección de Tendencia. Calculando el MAD (Error Absoluto Medio) para cada método, concluimos que el método de proyección de tendencia sería el mas conveniente para la empresa ya que este es el que tiene el menor error de pronóstico.

Conclusiones...

  • Como estudiantes de la carrera de ingeniería industrial pudimos observar e identificar el proceso de producción que sigue la empresa.
  • Pudimos aplicar el conocimiento adquirido en la clase de producción II con los datos que la empresa nos proporcionó.
  • Logramos reconocer la importancia de la adecuada distribución de tareas realizadas en el área de producción para optimizar los recursos de la empresa.

Recomendaciones...

  • En el departamento de tostado hay un problema con la ventilación, por lo que como una empresa comprometida con el bienestar de sus trabajadores debe de instalar un sistema de ventilación mecánico adecuado, para que así sus empleados no tengan problemas de salud con el transcurso del tiempo y puedan respirar un aire de calidad.
  • Molino de Café Maya S.A de C.V debe propiciar un ambiente laboral saludable y seguro para los colaboradores, ya que, si los colaboradores no cuentan con un puesto de trabajo y herramientas adecuadas para desempeñar sus funciones, o la higiene y el estado de las instalaciones físicas son inadecuados, su calidad de vida en el trabajo no estará en el mejor nivel.
  • La empresa no cuenta con un encargado o encargada en el área de mercadeo, por lo que deben de tener en cuenta hacer un análisis y planificar una buena estrategia de marketing, para así generar un mayor crecimiento en la venta de sus productos.

Visita Técnica

¡muchas gracias!