Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

ERIK ERIKSON

TEORÍA PSICOSOCIAL

En su teoría psicosocial, Erikson, al igual que Piaget y Freud, consideró el desarrollo como el paso a través de una serie de etapas, cada una con sus metas, preocupaciones, logros y riesgos específicos.

ETAPAS

IMPORTANCIA

Un poco de su vida..

+ 10,000.000

+ 3,000.000

8 ETAPAS DEL DESARROLLO

Erik Erikson (1902-1994), psicoanalista nacido en Alemania y originalmente perteneciente al círculo de Freud, modificó y amplió la teoría freudiana al enfatizar la influencia de la sociedad sobre la personalidad en desarrollo. Erikson fue pionero de la perspectiva del ciclo vital. Mientras que Freud sostenía que las experiencias infantiles tempranas moldeaban la personalidad de manera permanente, Erikson mantenía que el desarrollo del yo era vitalicio.

El no sabia que su padre no era el biológico, cuando descubre la verdad tuvo un impacto fuerte. El siendo judío y almenan, sufrió de bullying. Escapa de la persecución del pueblo judío decide ir a estados unidos y ahi hizo sus primeros estudios con las culturas nativas estadounidenses,lakota y yurok Público numerosas obras en los que habla de sus teorías e investigaciones.

En su teoría psicosocial, Erikson, al igual que Piaget y Freud, consideró el desarrollo como el paso a través de una serie de etapas, cada una con sus metas, preocupaciones, logros y riesgos específicos.

Las etapas son interdependientes: los logros en las etapas tardías dependen de cómo se hayan resuelto los conflictos durante los primeros años, al igual que plantea la teoría de Freud. Erikson sugiere que en cada etapa el individuo enfrenta una crisis del desarrollo, es decir, un conflicto entre una alternativa positiva y una alternativa potencialmente dañina.

La teoría de Erikson es importante debido a su énfasis en las influencias sociales y culturales, así como en el desarrollo más allá de la adolescencia. Tal vez se le conoce más por su concepto de crisis de identidad, ya que ha ingresado en el lenguaje popular y ha generado una cantidad considerable de investigación .

Cada etapa requiere que se equilibre un rasgo positivo con su negativo correspondiente, aun cuando debería predominar la calidad positiva, también se necesita cierto grado de la negativa. CUALES SON ESAS ETAPAS... -Confianza básica versus desconfianza -Autonomía versus vergüenza y duda -Iniciativa versus culpa -Laboriosidad versus inferioridad -Identidad versus confusión de roles -Intimidad versus aislamiento -Generatividad versus estancamiento -Integridad del yo versus desesperación