Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Servidores públicos
Ana Sofia Valladares Escoto
Created on November 25, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Clasificación de los Servidores Públicos y sus regímenes de contratación
¿QUE ES UN SERVIDOR PÚBLICO?
Sujeto que se vincula con la administración pública mediante la relación de servicio, es decir, la persona que presta sus servicios personales, profesionales o técnicos, para que la administración cumpla con sus cometidos.
¿QUIENES SON SERVIDORES PÚBLICOS?
Es toda persona miembro de una corporación pública, empleados y trabajadores del Estado, así como de sus entidades descentralizadas. Sus funciones se encuentran consignadas en la constitución, la ley y los reglamentos particulares de las entidades.
FUNCIONARIOS PÚBLICOS
El que manifiesta la voluntad del Estado Siempre será aquel que ostente la titularidad de un órgano de decisión del Estado o de un ente estatal Son aquellos servidores públicos que ejercen cargos de alta jerarquía y que tienen potestades para tomar decisiones. Art. 323 C.R
EMPLEADO PÚBLICO
CT: Aquel cuyo puesto ha sido creado por la Constitución, por Ley, Decreto Ejecutivo o Acuerdo Municipal. RLSC: persona natural que ha sido nombrada a través de un acuerdo, que presenta sus servicios profesionales a la administración pública y está protegido por la LSC.
Diferencia entre un funcionario público y un servidor público
Funcionario Público: Es un trabajador dentro de un órgano estatal sea Poder Ejecutivo, Poder Legislativo o el Poder Judicial. Empleado Público: Tiene como función obrar dentro del estado o dentro de la Administración Pública. Se considera funcionario público todo el que por disposición inmediata de la Ley o por elección o por nombramiento de autoridad competente participe den el ejercicio de funciones públicas. Un servidor público es una persona que brinda un servicio de utilidad social.
FIGURA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS
Servidor público de derecho: voluntario, requisado. servidor público de hecho o de facto.
SERVIDOR DE HECHO
LOS SERVIDORES PÚBLICOS
Servidor de hecho o de facto es la persona que sin título o con título irregular ejerce funciones públicas como si fuese servidor de jure. Comprenden tanto los funcionarios como los empleados.
Servidores del servicio protegido, servidores del servicio excluido, servidores políticos, servidores de confianza, servidores interinos y servidor público requisado
REGÍMENES DE CONTRATACIÓN
RRÉGIMEN DE LA CARRERA DEL MINISTERIO PÚBLICO
ACUERDO NUMERO FG-002-94 Art. 1 RCMP: Este Estatuto regula el Sistema de Carrera del Ministerio Público, creado en la Ley del Ministerio Público. Artículo 7.- Son órganos del Sistema de Carrera: a) El Consejo de Personal, b) La División de Recursos Humanos.
RCMP, INTEGRACIÓN DEL CONSEJO PERSONAL
Estará integrado según artículo 8 por: a) El fiscal general Adjunto, quien lo presidirá; b) Los titulares de cada una de las direcciones que integran el Ministerio Público. c) Un representante de los servidores comprendidos en el Sistema de Carrera...
RESTATUTO DEL MÉDICO EMPLEADO
ACUERDO NÚMERO 0891 Artículo 1, este tiene por objeto regular la Ley del Estatuto Médico Empleado. Requisitos del médico empleado, artículo 5 del Reglamento de la Ley del Estatuto del Medico Empleado. OBJETIVOS, artículo 2: 1) Incrementar la eficiencia del trabajo prestado por los Médicos. 2) Proteger, dignificar y capacitar a los Médicos debidamente colegiados. 3) Establecer las bases justas de ingreso y régimen salarial del Médico Empleado. etc.
LEY DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA MUNICIPAL
DECRETO N0. 74-2010 OBJETIVO Crear el sistema de administración del personal de las municipalidades, mancomunidades, asociaciones intermunicipales, micro regionales y otras entidades municipales creadas por las Corporaciones Municipales. ÁMBITO DE APLICACIÓN: es aplicable al personal permanente de las Municipalidades y demás entidades municipales adscritas al sistema. ÓRGANOS Y COMPETENCIAS ARTÍCULO 5.- CORPORACIÓN MUNICIPAL. Corresponde: 1. Crear, modificar y suprimir los puestos de la Carrera Administrativa Municipal; 2. Aprobar el Manual de Clasificación de Puestos y la Estructura de Salarios de conformidad con las directrices generales elaboradas por la Secretaría Técnica de la Carrera Administrativa Municipal; etc.
RÉGIMEN DE LA CARRERA DEL PODER JUDICIAL
DECRETO 953 Tiene por objeto, que la justicia pueda ser impartida en forma pronta y cumplida, por Magistrados y Jueces probos, dignos y respetables, con la colaboración diligente del Ministerio Público, y el concurso de empleados y funcionarios capaces y moralmente idóneos. CAMPO DE APLICACIÓN Artículo 3.- El régimen de Administración de personal judicial comprenderá a los servidores del Poder Judicial cuyo nombramiento se haya efectuado por la Corte Suprema de Justicia o por el Tribunal respectivo.
RÉGIMEN DE LA CARRERA DE LOS FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE CUENTAS
OBJETIVOSArticulo 2 1.‐ Crear la carrera del funcionario y Empleado del Tribunal con base en el sistema de mérito; 2.‐Capacitar, responsabilizar, proteger y dignificar a sus empleados; 3.‐Incrementar la eficiencia de la función del Tribunal; 4.‐ El cumplimiento de las Garantías Constitucionales; y 5.‐ La estabilidad en el empleo. ÁMBITO DE APLICACIÓN Artículo 3. Es aplicable en todos los lugares de la República donde el Tribunal tenga instalados centros de trabajo u oficinas regionales ARTÍCULO 4. se entiende por funcionario al personal que ocupe los siguientes puestos: director ejecutivo, secretario general, secretario del Pleno, Asesor Legal del Pleno, Asistentes de los miembros del Pleno, los directores y Sub‐ directores de área y los cargos que, de igual jerarquía, sean creados por el Pleno del Tribunal y se definan en el Manual de Puestos.
LEY DEL ESTATUTO LABORAL DE LOS EMPLEADOS DEL PODER LEGISLATIVO
DECRETO N0. N~218-97. 220-97 OBJETIVO ARTÍCULO 2.- Es objetivo del Estatuto regular el ejercicio profesional del Trabajo Social. garantizando la estabilidad laboral, el mejoramiento económico lograr la eficiencia y calidad mediante la capacitación continua. ARTÍCULO 3.- Toda plaza o vacante que exista de Trabajador Social será sometida a concurso por el empleador. DE LOS DERECHOS ARTÍCULO 4 1) Todos los derechos y garantías que reconoce la Constitución de la República. 2) De independencia de criterio profesional en el desempeño de su trabajo. 3) Estabilidad en el empleo.
REFERENCIAS
es.scribd.com. (s.f.). Obtenido de https://es.scribd.com/doc/175567398/DIFERENCIA-ENTRE-UNFUNCIONARIO-PUBLICO-Y-UN-SERVIDOR-PUBLICO#:~:text=DIFERENCIA%20ENTRE%20UN%20FUNCIONARIO%20PBLICO,rgano%20estatal%20sea%20P oder%20Ejecutivo%2C&text=SERVIDOR%20PUBLICO%20Tiene%20como%20funcin,un%20serv Nacional, C. (s.f.). oas.org. Obtenido de http://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_hnd_sc_anex13.pdf Nacional, C. (s.f.). oas.org. Obtenido de http://www.oas.org/juridico/spanish/mesicic2_hnd_anexo2.pdf Nacional, C. (s.f.). sep.gob.hn. Obtenido de http://www.sep.gob.hn/sitio/descargas/Codigo_de_etica_del_servidor_publico.pdf Nacional, C. (s.f.). setcam.app. Obtenido de https://setcam.app/wp-content/uploads/2019/01/Ley-y Reglamento-CAM-2018.pdf Nacional, C. (s.f.). tsc.gob.hn. Obtenido de https://www.tsc.gob.hn/web/leyes/Ley%20del%20Estatuto%20de%20los%20Trabajadores%20Sociales%20(21 8-97).pdf
Integrantes
Anderson Josué Montoya Flores 20161032577Ana Sofia Valladares Escoto 20171005291 Josser Omar Méndez Rodriguez 20181031064
Fuentes