Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN TELEVISIÓN
Ana García
Created on November 25, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
100 años de la primera emisión en
TELEVISIÓN
EMPEZAR
QUINTICONCURSOS
QUINTI CONCURSOS
TIPOS DE PROGRAMAS
HISTORIA
Historia de la Televisión
1925
Primera emisión en Televisión
Años 30
Primeras emisiones regulares
Años 50
Primeras emisiones en España
Años 60
Década del color
Años 70 y 80
Inicio de los canales autonómicos
Años 90
Nuevos canales privados
Los 2000
Pantallas planas
Actualidad
Nuevos canales privados
Tipos de programas de Televisión
NOTICIAS
TIEMPO
DEPORTES
CINE Y SERIES
CONCURSOS
DIBUJOS
DOCUMENTALES
ENTRETENIMIENTO
ENTREVISTAS
ENTRETENIMIENTO
NOTICIAS
TIEMPO
PROGRAMA DEPORTIVO
CONCURSOS
DIBUJOS
DOCUMENTALES
SERIES Y PELÍCULAS
ENTREVISTAS
QUINTICONCURSOS
LA CASA DE LOS RETOS
EL PRECIO JUSTO
FUROR
PASSWORD
UN, DOS, TRES
got talent
PASSWORD
como jugar
FUROR
como jugar
UN, DOS, TRES
como jugar
LA CASA DE LOS RETOS
como jugar
EL PRECIO JUSTO
como jugar
GOT TALENT
como jugar
Años 90
En los años 90 se empezó a popularizar el uso del mando a distancia, las pantallas crecen y se empieza a dar importancia a la calidad de la imagen como la pureza del negro, la reproducción del color, etc. Los años 90 en España supusieron un gran cambio en la televisión porque llegaban nuevos canales. Antena 3 llegaba en diciembre de 1989 y después lo haría Telecinco en marzo de 1990 y Canal+ en septiembre del mismo año. En 1998 Rioja Televisión (TVR) es un canal de televisión en abierto que emite para la comunidad autónoma de La Rioja. Cuenta con una programación generalista para todos los públicos y centrada en noticias regionales. Su sede y estudios se encuentran en Logroño.
Mecánica de Juego para Primaria Dividiremos nuestro programa en dos partes: parte de preguntas y juego final. Cada equipo contará con 4 o 5 miembros. La primera parte constará de preguntas de respuesta múltiple, Como ejemplo: Digan nombres de frutas, por ejemplo la manzana". Tras decir el ejemplo, a la orden de un, dos, tres... responda otra vez, El tiempo será de 45 segundos. Para responder existían varias reglas: 1.- Si se repiten respuestas, se para el juego y se cuentan las buenas hasta ahí. Cada respuesta vale un punto. 2.- Hay que contestar de forma lineal: el jugador 1, el 2, el 3, el 4 y vuelve al 1. 3. No se puede cambiar forma, color o género. 4. No se admitía el uso de marcas.ni chivarse respuestas. 5. Una vez agotado el tiempo o cometido un error o no habiendo respetado una regla, la azafata indica las respuestas correctas con la frase: Han sido 8 respuestas acertadas, a 1 puntos cada una 8 puntos.
El juego final. Juego basado en serpientes y escaleras. Habrá casillas de preguntas trivial, casillas pruebas, en las que participará el público y casillas de penalización. Si unos concursantes, en el tiempo establecido, no llegaban al final, se quedaban sin los puntos de la última casilla, que será un bote, pero sumarán los de la casilla a la que hayan llegado. Este será el juego de Infantil. Divididos en 3 grupos participará de tres 3 pruebas: · Un dado con acciones · Preguntas con Pulsadores · Circuito de habilidad
Años 60
La década de los 60 estuvo marcada por el salto del blanco y negro al color. En los años 50 ya se habían visto emisiones a color, pero todavía no era algo que estuviera adoptado de forma estandarizada.
Vídeo
DESARROLLO GENERALParticipan 2 equipos. Se realizan 5 pruebas valoradas con un punto. Existe el “rebote” en 2 pruebas, en caso de equivocación o de no participación. 1º prueba. Canción interrumpida Sonará una canción que se silenciará en un momento determinado. Los participantes deberán continuar su interpretación (música y letra) El presentador decidirá el grupo al que le otorga el punto ganador. 2º prueba. Está cantando Se darán “pistas” sobre una canción que tendrán que adivinar. Si hay error se utiliza “el rebote”. Si en esta ocasión tampoco se acierta, se seguirán dando pistas y así sucesivamente. 3º prueba. Tienes la palabra El presentador dirá una palabra y los participantes deberán cantar una canción que la contenga. 4º prueba. Palabra prohibida Los participantes cantarán una canción evitando decir la palabra que se les indicará antes de comenzar. 5º prueba. Canción dedicada Se mostrarán imágenes de personajes y los equipos tendrán que cantar una canción que se identifique con ellos. Si pasados unos segundos un equipo no canta nada o no está relacionada se utilizará “el rebote” para el otro equipo.
Actualidad
La última gran revolución en los televisores fue la popularización de las Smart TV, que han convertido a nuestras teles en dispositivos capaces de realizar una gran cantidad de tareas más allá de reproducir contenido. Estos dispositivos se usan para prácticamente todo: escuchar música, ver nuestras series, películas y deportes favoritos, y por supuesto para jugar a videojuegos y hacer uso de nuestras aplicaciones de música y vídeo en streaming como Netflix, HBO Max, Disney+ o Prime Video. Pero también para ver directos en Twitch, o vídeos de todo tipo en YouTube. Por lo que se han convertido en el centro multimedia favorito de una gran parte de los usuarios.
Años 30
Primeras transmisiones regulares en Televisión en el mundo. La BBC en Gran Bretaña fue la primera cadena en realizar transmisiones diarias, la primera que se llevo a cabo fue el lunes 2 de noviem bre de 1936.
Vídeo
Años 70 y 80
Con la transmisión generalizada de la televisión en color generó una alta demanda de televisores en países desarrollados, dando paso a que las marcas japonesas. En España los programas más vistos fueron: - 1, 2, 3. - El precio justo - Barrio Sésamo - La familia Telerín
Vídeo
Años 50
- Octubre de 1956. Saltó a las ondas la primera emisión oficial de Televisión Española con el discurso inaugural del ministro Gabriel Arias Salgado. Sólo pudo seguirse en los apenas 600 televisores que había en Madrid.
- Septiembre de 1957. Primera emisión de un telediario en TVE.
- Septiembre de 1959. Primera emisión de un partido de Fútbol en Televisión. Real Madrid Barcelona en el Santiago Bernabéu.
Los 2000
Con la llegada del año 2000 aparecieron los primeros televisores con pantalla plana dando el relevo a los televisores de tubo. Esta nueva tecnología permitía tener pantallas de mayor tamaño en un diseño plano. Cuatro comenzó a emitir el 7 de noviembre de 2005. En esta emisión se lanzó un video de presentación de Iñaki Gabilondo, Raquel Sánchez Silva y Boris Izaguirre. La sexta comenzó sus emisiones en pruebas el 25 de noviembre del mismo año. Aunque no fue hasta el 27 de marzo de 2006 cuando se produjo su lanzamiento oficial.
Años 20
Desde 1920 y tras los descubrimientos anteriores ingenieros y científicos comenzaron a experimentar con la transmisión de imágenes en movimiento.El 25 de marzo de 1925 John Logie Baird efectua la primera experiencia real consiguiendo transmitir una cabeza de maniquí a través de dos discos.
Vídeo