Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Libro interactivo DUA en Educación Adultos

Lolagc

Created on November 24, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Diseño Universal para el Aprendizaje: de la teoría a la práctica

EMPEZAR

M. Dolores García Campos y Cristina Canabal

Libro interactivo. DUA: de la teoría a la práctica © 2021 M. Dolores García Campos - Cristina Canabal Licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Índice

TEMA 01. CLAVES DUA

Bibliografía

TEMA 02. PRACTICAMOS

Objetivos

Libro interactivo. DUA: de la teoría a la práctica © 2021 M. Dolores García Campos - Cristina Canabal Licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

OBJETIVOS DEL CURSO

Objetivo 3.

Objetivo 2.

Objetivo 1.

Transformar nuestra práctica haciéndola más inclusiva

Conocer las cuestiones claves del DUA para una práctica inclusiva crítica

Analizar nuestra práctica educativa con adultos

+ info

+ info

Libro interactivo. DUA: de la teoría a la práctica © 2021 M. Dolores García Campos - Cristina Canabal Licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

+ info

TEMA 01.

CLAVES Del DUA

Libro interactivo. DUA: de la teoría a la práctica © 2021 M. Dolores García Campos - Cristina Canabal Licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

TEMA 01 Origen

Ronald L. Mace

(1941-1998)

Arquitecto y diseñador, fue uno de los precursores del diseño accesible.

En 1989, Ron Mace propone para la accesibilidad física el “Diseño Universal”, que define como la “creación de productos y entornos diseñados de modo que sean utilizables por todas las personas en la mayor medida posible, sin necesidad de adaptaciones o diseños especializados”.

Libro interactivo. DUA: de la teoría a la práctica © 2021 M. Dolores García Campos - Cristina Canabal Licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

+ info

TEMA 01 Diseño Universal en el ámbito educativo

CAST

Organización sin ánimo de lucro, ubicada en Boston, dedicada a la investigación y el desarrollo curricular para el aprendizaje y la participación sin barreras.

Consulta aquí la

Libro interactivo. DUA: de la teoría a la práctica © 2021 M. Dolores García Campos - Cristina Canabal Licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Cronología de su innovación

TEMA 01 REDES NEURONALES

Redes estratégicas

Redes afectivas

Redes de reconocimiento

¿Cómo aprender?

¿Por qué aprender?

¿Qué aprender?

Donde se organizan, procesan e interpretan los estímulos seleccionados y se expresan las respuestas, a modo de aprendizaje, cambio, ganancia o producto. La planificación, realización y difusión son tareas estratégicas.

Donde se ubican las tareas de reconocimiento de los estímulos que nos llegan y, como resultado, ofrece una representación personal de esa realidad. Cada persona los percibe, selecciona, clasifica y ubica de distinta manera, por eso es importante diversificar el modo en el que se le presenta la información.

En ellas se activan los componentes afectivos del aprendizaje: el interés, la emoción, el compromiso, la persistencia, la aceptación y curiosidad hacia su propio proceso de aprendizaje..

Libro interactivo. DUA: de la teoría a la práctica © 2021 M. Dolores García Campos - Cristina Canabal Licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

+ info

TEMA 01 Versiones DUA

Versión 2.2

Versión 2.0

(2011) Traducida a numerosos idiomas, entre ellos, el español.

Versión 2.2 (2018): Con un formato más interactivo y concreto, ofrece simultáneamente una lectura vertical y horizontal de las pautas y sus puntos de control.

Libro interactivo. DUA: de la teoría a la práctica © 2021 M. Dolores García Campos - Cristina Canabal Licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

TEMA 01 Principios DUA

Tres principios

Nueve pautas

Pautas se desarrollan en treinta y una propuestas de acción concretas (también llamados puntos de verificación o de control) con las que proporcionar flexibilidad a los diseños didácticos para dar respuesta a la heterogeneidad del aula.

+ info

Libro interactivo. DUA: de la teoría a la práctica © 2021 M. Dolores García Campos - Cristina Canabal Licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

TEMA 01. PRINCIPIOS

Compromiso

Responde al ¿POR QUÉ aprender?

Condición indispensable para el aprendizaje. Varía en función de diversas condiciones personales y contextuales, En el aula deben promoverse procesos que atiendan al componente emocional tanto con el alumnado como con el docente. Cuantas más opciones se generen en el aula de indagación en torno a los intereses, motivaciones e inquietudes del alumnado, más oportunidades habrá de lograr el compromiso con su propio aprendizaje.

Libro interactivo. DUA: de la teoría a la práctica © 2021 M. Dolores García Campos - Cristina Canabal Licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

TEMA 01. PRINCIPIOS

Representación

Responde al ¿QUÉ APRENDER?

Se utilizan distintos canales para aprender. Cada persona pone en marcha diferentes estrategias (leer, escuchar, observar imágenes y demostraciones, etc.) y, en el mejor de los casos, se apoya en los conocimientos previos que siguen siendo personales y por lo tanto, diversos ante un mismo aprendizaje. Así pues, ni percibimos, ni interpretamos, ni comprendemos de la misma manera la información. Por eso, es necesario facilitar la reconstrucción del conocimiento y la experiencia ofreciendo múltiples opciones que supongan la utilización de distintos canales con los que apoyar los puntos fuertes a través de los cuales los estudiantes aprenden.

Libro interactivo. DUA: de la teoría a la práctica © 2021 M. Dolores García Campos - Cristina Canabal Licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

TEMA 01. PRINCIPIOS

Acción- Expresión

Responde al ¿CÓMO APRENDER?

El proceso de aprendizaje implica manejar distintos tipos de información y poner en marcha diferentes procesos cognitivos, al tiempo que existen diferentes niveles competenciales. Por ello, es preciso diversificar las propuestas de acción e interacción en el aula capaces de generar aprendizajes significativos, contextualizados y relevantes.

Libro interactivo. DUA: de la teoría a la práctica © 2021 M. Dolores García Campos - Cristina Canabal Licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

TEMA 01 Doble direccionalidad de las pautas DUA

Doble direcciónpor David Rose

Las pautas DUA están organizadas tanto vertical, (siguiendo los tres principios de compromiso, representación y acción y expresión) como horizontalmente, primero desde el acceso, después fomentando la construcción y terminando con la de internalización (que surge del interior) de los aprendizajes.

Libro interactivo. DUA: de la teoría a la práctica © 2021 M. Dolores García Campos - Cristina Canabal Licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

TEMA 01. HORIZONTALIDAD

ACCESO

01

Sin garantizar el acceso no se produce el aprendizaje

CONSTRUCCIÓN

02

Construimos el aprendizaje

INTERNALIZACIÓN

03

Nos apropiamos del producto y del proceso

Libro interactivo. DUA: de la teoría a la práctica © 2021 M. Dolores García Campos - Cristina Canabal Licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

TEMA 02 RECURSOS INSTITICIONALES Y SUS HERRAMIENTAS PARA EMPEZAR

Lista de comprobación Pautas DUA-CAST-Versión 2.0-Actualizada V-2018. EDUCADUA **UCM/ UAH/UCLM

Ignacio Fernández Portero UNEXSergio Sánchez FuentesUCAM

CEFIRE - Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y DeporteGeneralitat Valenciana

Libro interactivo. DUA: de la teoría a la práctica © 2021 M. Dolores García Campos - Cristina Canabal Licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

TEMA 02 Recursos humanos

+ info

Libro interactivo. DUA: de la teoría a la práctica © 2021 M. Dolores García Campos - Cristina Canabal Licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

TEMA 01 ALGUNOS RECURSOS PARA LA DIMENSIÓN TECNOLÓGICA DEL DUA

RECURSOS DIGITALES PARA EL APRENDIZAJE

+ info

Antonio Márquez muestra herramientas con las que poder hacer más accesibles los materiales con que trabajamos en las aulas.

Coral Elizondo ofrecesus tarjetas con ideas para el aula.

Libro interactivo. DUA: de la teoría a la práctica © 2021 M. Dolores García Campos - Cristina Canabal Licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

TEMA 02. CUESTIONES BÁSICAS SOBRE TU PRÁCTICA CON DUA

Libro interactivo. DUA: de la teoría a la práctica © 2021 M. Dolores García Campos - Cristina Canabal Licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

TEMA 02. Analizo mi práctica inclusiva con adultos

Paso 3.

Paso 4.

Paso 2.

Paso 1.

La pongo en marcha y analizo los cambios en el proceso de enseñanza aprendizaje

Rediseño una estrategia habitual de enseñanza para hacerla más inclusiva

Analizo el estado inclusivo de mi práctica

Identifico por dónde empezar y cómo lo voy a hacer

+ info

+ info

+ info

+ info

Libro interactivo. DUA: de la teoría a la práctica © 2021 M. Dolores García Campos - Cristina Canabal Licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

BIBLIOGRAFÍA

Arjona, G. (8 de noviembre de 2015). Publicación de libro. La accesibilidad es de tod@s. https://laaccesibilidadesdetodos.blogspot.com/

Canabal, C. y García-Campos, Mª D. (febrero, 2020). Articulando la práctica docente: el DUA como eje de reflexión y de un aprendizaje para todas y todos. [Sesión de conferencia] XVIII Jornadas FEAE: Respuesta educativa a un derecho, Madrid, España. https://feaemadrid.jimdofree.com/xviii-jornadas/

Conselleria de Educación, Cultura y Deporte (2019). Orientaciones para programar con Diseño Universal y accesibilidad (DUA-A). CEFIRE Específico de Educación Inclusiva; Generalitat Valenciana. https://portal.edu.gva.es/cefireinclusiva/es/2020/06/22/orientaciones-dua-a/

Center for Applied Special Technology. (2018). Universal Design for Learning Guidelines version 2.2 [graphic organizer]. The UDL Guidelines. https://udlguidelines.cast.org/?utm_source=castsite&lutm_medium=web&utm_campaign=n one&utm_content=aboutudl

Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura. (sf). Checklist DUA: dualiza tus recursos educativos digitales. https://enmarchaconlastic.educarex.es/224-emtic/atencion-a-la-diversidad/3235-checklist-dua

Libro interactivo. DUA: de la teoría a la práctica © 2021 M. Dolores García Campos - Cristina Canabal Licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

BIBLIOGRAFÍA

EDUCADUA (2018). Pautas DUA 2.0. Documentos sobre las pautas del Diseño Universal para el Aprendizaje. https://www.educadua.es/html/dua/pautasDUA/dua_pautas.html

García-Campos, M. D., Canabal, C. & Alba-Pastor, C. (2020). Executive functions in universal design for learning: moving towards inclusive education. International Journal of Inclusive Education, 24(6), 660-674. https://doi.org/10.1080/13603116.2018.1474955

Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. (2020). Boletín Oficial del Estado, 340, de 30 de diciembre de 2020, pp 122868-122953. https://www.boe.es/eli/es/lo/2020/12/29/3

Márquez, A. A. (17 de enero de 2019). Paquete Básico DUA. Si es por el maestro… Antonio Márquez. https://www.antonioamarquez.com/paquete-basico-dua/

Meyer, A., Rose, D. H. & Gordon, D. (2014). Universal Design for Learning: Theory and Practice. CAST Professional Publishing.

Libro interactivo. DUA: de la teoría a la práctica © 2021 M. Dolores García Campos - Cristina Canabal Licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

¡Lección finalizada!

Libro interactivo. DUA: de la teoría a la práctica © 2021 M. Dolores García Campos - Cristina Canabal Licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

Libro interactivo. DUA: de la teoría a la práctica © 2021 M. Dolores García Campos - Cristina Canabal Licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional