Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ECOLOGÍA

eri_lucero

Created on November 24, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ecología y crecimiento poblacional de los seres humanos.

Lic. Erika Lucero

empezar

Índice

1.Ecología humana

VERSUS

1.1 qué es la e. humana?

TIMELINE

1.2 Servicios ambientales

MAPa

1.3 intensidad de la demanda sobre los ecosistemas

DATos

Equipo

PROCESos

gracias

VíDEO

La historia de las cosas

VÍDEO

Observa con atención el estracto del video, analiza y formula preguntas que compartirás en la clase.

+info

Ecología Humana

Qué es la ecología humana?

La ecología es la ciencia que estudia las relaciones entre el medioambiente y los seres vivos; por lo tanto, la ecología humana se encarga de estudiar las relaciones entre el medioambiente y las personas.

Interacción de la ecología humana

Servicios del Ecosistema para los humanos

servicio ambiental

Bien Ambiental

  • Generan indirectamente utilidad al consumidor.
  • Regulación de gases
  • Belleza escénica, y protección de la biodiversidad, suelos e hídrica.
  • Recursos tangibles utilizados por el ser humano
  • Madera, frutos, pieles, carne, semillas, medicinas, recursos perqueros, entre otros.

Intensidad de la demanda sobre los ecosistemas

  • Recursos Renovables
  • Biomasa, Olas, Viento, Radiaciónsolar, energía hidroeléctrica, geotermia.
  • Recursos no Renovables
  • Gas natural, petróleo, minerales, metales, carbón.

TAREA

2. Crecimiento y Modelos Poblacionales

  • Ecuador, con una población de 17.511.000 personas, se encuentra en la posición 67 de la tabla de población, compuesta por 196 países y presenta una moderada densidad de población, 68 habitantes por Km2.
  • En el mundo. 7.910.123.190

Sabías que ?

Crecimiento y Modelos Poblacionales

El crecimiento de la población implica unaumento en el consumo de los recursos, lo que conlleva a una mayor demanda de los ecosistemas y genera problemas ambientales. El aumento de la población es más evidente, sobre todo, en los países en vías de desarrollo. Estas naciones poseen menos medios para afrontar los problemas ambientales, económicos y sociales ligados al aumento demográfico.

+info

Crecimiento de la población

La evolución de la población humana ha sido estudiada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que ha definido una serie de posibles situaciones y la repercusión demográfica que estas tendrían.

+info

Previsión del crecimiento mundial

Previsión del crecimiento mundial

  • El crecimiento de esta población no ha sido homogéneo en el mundo. En los países en vías de desarrollo se concentra el 82% de los habitantes, mientras que el 18% restante conforma la población de los países industrializados.

Factores

El tiempo de escolarización: incide sobre la edad en que las mujeres y los hombres deciden tener hijos. Así, en los países en vías de desarrollo, la edad de concepción es menor a la de los países desarrollados.

La disponibilidad de información sobre sexualidad humana y el acceso a métodos anticonceptivos: Estos recursos son más asequibles en los países desarrollados y contribuyen de forma importante en las decisiones sobre la procreación

Mayor tolerancia social hacia las decisiones individuales relacionadas con la procreación, la vida en pareja y la sexualidad:

+info

Distribución de la población mundial

+info

3. Modelos Poblacionales

En la naturaleza, las poblaciones pueden crecer de manera exponencial por un tiempo, pero finalmente se ven limitadas por la disponibilidad de recursos.

+info

Modelado de tasas de crecimiento

  • Para entender los diferentes modelos que se usan para representar las dinámicas poblacionales, empecemos por la ecuación general de la tasa de crecimiento poblacional (el cambio en el número de individuos en una población en el tiempo)

ecuación general

  • En esta ecuación, dN/dT es la tasa de crecimiento de la población en un momento determinado, N es el tamaño de la población, T es el tiempo, y r es la tasa de aumento per cápita, esto es, qué tan rápido crece la población por cada individuo que existe dentro de la misma.

+info

Modelado de tasas de crecimiento

El crecimiento exponencial produce una curva en forma de J, mientras que el crecimiento logístico produce una curva en forma de S.

+info

+info

¿Qué factores determinan la capacidad de carga?

Básicamente, cualquier tipo de recurso que sea importante para la supervivencia de una especie puede actuar como límite.

+info

Competencia

competencia intraespecífica

competencia interespecífica

(intra- = dentro; -específica = especie). Es la interacción que se produce cuando individuos de la misma especie se disputan los mismos recursos en un ecosistema

Es la interacción que se produce cuando individuos de distintas especies se disputan los mismos recursos en un ecosistema

+info

Tarea final de Ecología

CREA UNA HISTORIETA

Objetivo: Crear una historieta donde refleje el estado actual de nuestro planeta, el uso de recursos, la sobre explotación y cómo podemos contribuir al cambio.

TAREA

+info

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet

+info

+info

Procesos

Proceso 01

PROCESO 02

PROCESO 03

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim.

+info

+info

+info

Procesos

LOREM IPSUM DOLOR SIT

75%

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna .

+info

Versus

VERSUS 01

VERSUS 02

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit.Ut wisi enim ad minim.

Expetenda tincidunt in sed, ex partem placerat sea, porro commodo ex eam. His putant aeterno interesset at. Usu ea mundi tincidunt, omnium virtute aliquando ius ex. Ea aperiri sententiae duo. Usu nullam dolorum quaestio ei, sit vidit facilisis ea. Per ne impedit.

+info

+info

Cronología

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet

+info

1990

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet

+info

2000

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet

+info

2010

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet

+info

2020

Mapa

15%

75%

25%

Expetenda tincidunt in sed, ex partem placerat sea, porro commodo ex eam.

Cifras

75%

LOREM IPSUM DOLOR SIT

Expetenda tincidunt in sed, ex partem placerat sea, porro commodo ex eam. His putant aeterno interesset at.

+info

Equipo

NOMBRE

NOMBRE

NOMBRE

NOMBRE

Lorem ipsum dolor sit amet adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet adipiscing elit

Equipo

LOREM Ipsum

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam

+info

¡Gracias!