Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Tinción de Wright
Diana Jimenez
Created on November 23, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Tinción de wright
La tinción de Wright es una técnica de coloración creada por el patólogo estadounidense James Homer Wright en 1902, a partir de la tinción de Romanowsky.
FUNDAMENTO
Está clasificada como tinción policromática, ya que tiñe compuestos básicos y ácidos de las células.
Composición del reactivo de Wright
Azul de metileno (Colorante básico)
EOSINA (Colorante ácido)
El colorante básico (azul Metileno) se une a los componentes ácidos de las células, ácidos nucleicos, gránulos en neutrófilos y proteínas acidas. Mientas que la Eosina (colorante ácido) se une a la hemoglobina, componentes básicos de las estructuras celulares y los gránulos de los eosinófilos.
Células sanguíneas con tinción de Wright
NEUTRÓFILOS Núcleo violeta oscuro. Citoplasma rosado con granulaciones rojo violeta.
ERITROCITOS Color rosa o rosa-anaranjado.
PLAQUETAS Color violeta o púrpura.
LINFOCITOS Núcleo púrpura. Citoplasma azul celeste.
BASÓFILOS Núcleo azul oscuro o púrpura. Granulos púrpura casi negros.
EOSINÓFILOS Núcleo violeta. Citoplasma azul con gránulos rojos.
MONOCITOS Núcleo laxo violeta. Citoplasma azul celeste.
BIBLIOGRAFÍA EduLabC. (2019) Tinción de Wright. URL: https://edulabc.com.mx/tincion-de-wright/ Marielsa Gil. (2018). Tinción de Wright: fundamento, materiales, técnica. URL.: https://www.lifeder.com/tincion-de-wright/.
AUTORES Viguerias Jimenez Diana Arias Pérez Abraham Frausto Cárdenas Paola