Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PPA DE FILOSOFIA/PSICOLOGIA
JOAQUIN ADRIAN SANCHEZ TORRES
Created on November 23, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Revista digital
Alumno
#2021
Joaquin Sanchez Torres
Hecho desde el salón Jadhiel
3ero de secundaria
FILOSOFIA
Este trabajo está formado por los siguientes integrantes-Joaquin Sanchez Solo pude estar yo porque nadie me puso en su grupo En esta revista se presantará a diferentes filosofos peruanos de diferentes periodos
El tema elegido para esta revista es la del 1er bimestre y el 2do correspondido al curso de filosofia/psicologia
Coorporacion
Hecho en Lima-Perú
Pamer colegiosContisuyo
Calle Los canamelares San Miguel
Opinión dela revista
Editorial de la revista
La filosofia es un conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo.La cual se puede dividir en periodos de los que veremos será: -ESCOLÁSTICA -ILUSTRACION -ROMANTICISMO -POSITIVISMO -ESPIRITUALISMO -FILOSOFIA ACTUAL -FILOSOFIA SOCIAL
Esta revista está diseñada , mayormente , para informar a jovenes y adultos por igual sobre la filosofia peruana , pues los filosofos que se mencionaran algunos son conocidos y otros no tanto pero gracias a esta revista los conocera mejor.(Esta revista esta asociada con pamer virtual)
Según Mi opinión la revista es muy buena , puesto que nos informa de algunos filosofos peruanos que no sabia que eran tan buenos en su trabjo y que me hicieron buscar en paginas de internet sobre su biografia y muchas caracteristicas ,asi que si estas buscando sobre la filosofia esta revista es para ti , muchos otros peruanos y extranjeros lo recomiendan
Revista recomendada por muchas personas agustas por su información y características interesantes
9 de cada 10 peruanos la recomienda
Indice:
Se mostrará la estructura de la revista:
01
EDITORIAL
02
INDICE
03
DIRECTORIO
ESCOLASTICA: FRAY LUIS LOPEZ
05
ILUSTRACION Y ROMANTICISMO :Juan Pablo Vizcardo y guzman bartolome herrera
06
Positivismo y espritualismo: Manuel gonzales y Alejandro destrua
07
Filosofia Social: Manuel y delfín lévano
08
09
Filosofia actual: David sobrevilla
10
Aviso publicitario
DIRECTORIO:
DISEÑO : Joaquin Sanchez
Hecho por : Joaquin Sanchez
Información puesta por: Joaquin Sanchez
Ideas: Joaquin Sanchez
+información al: 3469687@pamer.pe
+Nuevamente en Lima, en 1592 encontró las Bulas para el Obispado de Quito y marchó a esa Diócesis. En Trujillo fue consagrado por Mogrovejo, que se hallaba en dicha ciudad practicando la Visita. El 25 de julio de 1594 entró en Quito, predicó en contra de la recién concluida revolución de las Alcabalas a los frailes que habían participado en ella, reunió el primer Sínodo Diocesano el 15 de agosto en la Catedral y comenzó la Visita de rigor, predicando en todos los pueblos hasta los confines de Loja con la ayuda de un jesuita conocedor de la lengua del Inca. El 95 celebró el segundo sínodo Diocesano en Loja2
OBISPO DEQUITO:
Periodo escolástica: Fray luis lopez
Biografia:
Fray Luís de León nació en la localidad de Belmonte, España, en el año 1527. Fue hijo un abogado de la Corte llamado Lope de León, y el nombre de su madre era Inés de Varela. Se sabe que tuvo cuatro hermanos, y que él era el mayor. Valladolid y Madrid fueron las primeras ciudades que abrieron las puertas a sus estudios.Sus padres Francisco de los Ríos y María López de Solís eran de noble condición, muy joven luego de concluidos sus estudios de Artes en la Universidad de Salamanca, tomó el hábito agustino (1552) y profesó el 9 de mayo de 1553. Luego de recibir el diaconato se embarcó en Sanlúcar de Barrameda con destino al Perú.
ILUSTRACIÓN:Juan Pablo Vizcardo y Guzman
Obras:
“Proyecto para independizar América española”, escrito en Liorna en 1791, en el que propone el levantamiento generalizado en las colonias hispanoamericanas. “El ensayo histórico sobre los disturbios de América meridional en 1780”, escrito en Londres en 1792.
Biografía:
Nació en la aldea de Pampacolca, al pie del Coropuna, en la sierra arequipeña. Sus padres fueron el hacendado Gaspar Vizcardo y Guzmán y doña Manuela de Zea y Andía. Era descendiente de un español asentado en el valle de Camaná desde principios del siglo XVII.
Romanticismo:Bartolomé herrera
Biografia:
Bartolomé Herrera Vélez (Lima, 24 de agosto de 1808-Arequipa, 10 de agosto de 1864) fue un sacerdote, filósofo y político peruano. Pensador de tendencia ultramontana y antiliberal, es el máximo representante del conservadurismo peruano del siglo XIX.
Obras escritas:
La tarea de compilación de sus escritos la asumió el historiador Jorge Guillermo Leguía, quien no pudo terminarla debido a su repentina muerte. La obra resultante se plasmó en dos volúmenes, con el epígrafe de Escritos y discursos (Lima, 1929-1934).
Positivismo:Manuel gonzales prada
ESPIRITULISMO:ALEJANDRO DEUSTUA
Biografia:
José Manuel de los Reyes González de Prada y Álvarez de Ulloa, conocido como Manuel González Prada (Lima, 5 de enero de 1844-Lima, 22 de julio de 1918), fue un ensayista, pensador, anarquista y poeta peruano. Fue una de las figuras más influyentes en las letras y la política del Perú de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
Biografia:
Alejandro Octavio Deústua Escarza (Huancayo, 22 de marzo de 1849 – Lima, 6 de agosto de 1945) fue un filósofo espiritualista peruano, educador y diplomático, maestro de la llamada Generación del 900.Hijo de Remigio Deústua Pomareda y Toribia Escarza. Estudió en el Colegio Nuestra Señora de Guadalupe. Este profesor sanmarquino fue director del movimiento filosófico peruano durante las tres primeras décadas del siglo XX. Conservador espiritualista de la escuela de Rudolf Eucken, fue catedrático de filosofía, literatura general y estética en la Universidad de San Marcos de Lima.
Filosofía social:Manuel y delfín levano
Biografía:
fue un líder anarquista y sindical peruano, periodista y obrero panadero, además de poeta, músico y conferencista. Fundador del periódico La Protesta del Perú en su primera etapa (1911-1926) y de otras publicaciones y grupos anarquistas, esto lo convirtió en ícono del anarcosindicalismo de aquellos tiempos.
Obras:
El perseguido (1920) Breves consideraciones sobre el sindicalismo revolucionario (1930) Un despertar al proletariado (1931).
FILOSOFIA ACTUAL: DAVID SOBREVILLA
Biografía:
David Sobrevilla (1938-18 de agosto de 2014) fue un filósofo y docente universitario peruano.Nació en Huánuco en 1938. Entre los años 1955 y 1958, siguió sus estudios en las facultades de letras y derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Después de trasladarse a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, prosiguió los pregrados de Derecho y Filosofía en el período de 1959 a 1963. Se dirigió a Alemania, a seguir cursos de Filosofía y Politología, en la Universidad de Tubinga, entre los años 1964 y 1970
Publicaciones:
-Introducción a la literatura alemana.-La filosofía alemana: desde Nicolás de Cusa hasta nuestros días.
-La filosofía alemana actual. Bogotá.-Historia de las ideas en el Perú contemporáneo. -La estética de la antigüedad: estudios sobre lo bello y el arte en el pensamiento de Platón, Aristóteles, Cicerón y Plotino - Repensando la tradición nacional. Estudios sobre la filosofía reciente en el Perú
ANUNCIO PUBLICITARIO:
+info
LA CONTRAPORTADA