Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN MANEJO DE CONFLICTOS
Montse Hernández
Created on November 23, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Manejo de Conflictos
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TLAXCALA INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA Inteligencia Emocional y Manejo de Conflictos
Profesor: Enrique Cuevas Sánchez 3° "A"
Diana Cruz Lima Estenanía Díaz Gónzales María Montserrat Hernández Vázquez Victor Zenteno Sáchez Yaritzi Meza León
23 de Noviembre 2021
Concepto: Manejo de conflictos
Es un proceso en el que se gestiona un desacuerdo entre varias partes con el propósito de minimizar el impacto negativo del problema, aliviar la tensión entre los involucrados y alcanzar un acuerdo satisfactorio.
Caracteríasticas: Manejo de conflictos
• Se provoca por desacuerdo • Siempre provocan problemas entre 2 o más personas • Puede haber violencia en algunas cosas • Son iniciados por dos puntos de vista distintos • Construcción social, propia del ser humano, que puede ser positiva o negativa.
Características para manejar un conflicto
1. Mantener la calma
Lorem ipsum dolor sit
La calma es fundamental, conceder un buen trato a las partes implicadas en la disputa, evitar señalar a un culpable y enfocarse en encontrar cómo resolver el problema.
2. Contar con un mediador
Es necesario contar mínimamente con una persona neutral, que ayude a que los implicados en el conflicto dialoguen y resuelvan sus diferencias.
3. Conversar con los implicados
Es importante no dejar solos a los implicados y hablar sobre el conflicto directamente con ellos a través de un debate, donde ambas partes se expresen de forma adecuada guiados por el responsable de la resolución del problema.
Ya se ha debatido el problema y sus causas, por lo que es momento de navegar en la búsqueda de soluciones y emplear aquellas que ambas partes compartan.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor
7. Soluciones
4. Investigar el conflicto
La persona encargada del manejo del conflicto deberá estudiar el problema, sus causas, a los responsables y, las posibles y potenciales consecuencias que este tendrá interna y externamente.
5. Marcar un objetivo claro
8. Seguimiento del conflicto
6. Negociación
El marcar y definir los objetivos nos va a permitir ver los resultados que esperamos.
Luego de que el mediador resuma las áreas de acuerdo y desacuerdo y defina el porqué del conflicto y los términos de este, debe preguntar a los partícipes si están de acuerdo con las conclusiones y las recomendaciones brindadas.
Se ha realizado un análisis y se ha trabajado en las negociaciones para solucionar el problema, no podemos asegurar de que hemos tenido éxito en su resolución, por lo que es necesario medir los resultados en las acciones que se han definido.
Tipos: Conflictos
Tipos de Conflictos
Conflicto Interpersonal
Conflicto intrapersonal
Se produce cuando las personas tienen intereses opuestos, cuando hay expectativas frustradas o hay diferencias sustanciales en los valores y prioridades.
Es el que se da en una persona con ella misma, es decir, es una crisis interna que puede estar relacionada con problemas de autoestima, con vivencias estresantes, con situaciones desagradables.g
Conflicto infantil
Conflicto Latente
Es más bien la reacción adulta a la discusión de los niños la que desorienta: termina por atribuir contenidos presuntos y a menudo erróneos a episodios en sí marginales, modificando inevitablemente la percepción y el valor del acontecimiento.
Los conflictos latentes se ocultan debido a diversos factores, como la exclusión de algunas partes, por legitimidad, por temor a las consecuencias que puedan derivarse.
Conflicto de Interes
Las personas involucradas tienen intereses diferentes y opuestos que solo pueden ser satisfechos en detrimento del otro. A menudo se producen conflictos de intereses cuando:• Una o ambas partes tienen intenciones que ocultan la otra.• Las partes no han sido completamente honestas en sus demandas o en la expresión de sus necesidades y uno de ellos se ha sentido traicionado por el otro.• El otro no cumplió una promesa, no asumió su responsabilidad.
Conflicto Intergrupal
A menudo nos encontramos en situaciones de competencia entre grupos, y el enfrentamiento intergrupo parece inevitable.
Conflicto Intragrupal
Se da entre miembros de un mismo grupo. Es el que se daría en el interior de una empresa. La diferencia entre conflicto intragrupal e intergrupal es que uno se da dentro de un grupo y el otro se da en la relación entre dos grupos.
Conflicto Familiar
Lo que se recibe en la familia es parte constitutiva de nuestro patrimonio, físico y psíquico, que llevamos a la comunidad en la que vivimos, es en la familia que aprendes a manejar el conflicto y las diferencias, y a estar en relación con los demás.
Conflicto Internacional
Relación en la que se encuentran los intereses de dos o más Estados, cuando resultan incompatibles, es decir, cuando los intereses de uno no pueden ser satisfechos sin perjudicar los del otro. La función del orden internacional es regular la conducta recíproca de los Estados, a fin de conciliar estos conflictos.
Conflicto de Pareja
Los conflictos de pareja permiten aclarar las propias posiciones, confrontarse y crecer, dar pasos sucesivos en el desarrollo ulterior de la pareja, encontrar nuevos equilibrios.
Conflicto de Poder
Conflicto Laboral
Según Touraine (1986), el conflicto social aparece cuando se inserta el tema del poder: tiene poder quien puede "dominar las relaciones sociales dentro de un sistema social, en particular el reparto de los bienes sociales como la autoridad, la renta y la educación".
Los conflictos en el entorno laboral y las dinámicas de grupo entre colegas o empresas son algunas de las posibles causas de estrés en el trabajo; están generalmente relacionadas con la presencia de una especie de incompatibilidad, desacuerdo de fondo o disonancia dentro de las organizaciones empresariales o entre ellas. El conflicto laboral puede surgir entre dos empresas diferentes o dentro de una misma empresa.
Conflicto Escolar
En el ámbito escolar, realidad social y organizada, el conflicto puede entrar en varios niveles, entre diferentes personas y diferentes grupos (ya sea intragrupal o intergrupal) .
Conflicto Social
Se define como conflicto social un conflicto que afecta a dos o más grupos sociales que luchan entre sí para obtener recursos exclusivos o para un fin estrictamente defensivo de conservación, o incluso, en general, cuando se instaura una situación competitiva entre grupos.
Estilos y Etapas: Proceso de Solución
Estilos y Etapas
Fase 2. Definición y formulación del problema.
Fase 1. Orientación hacia el problema.
Fase 3. Generación de soluciones alternativas.
Usted debe reconocer que los problemas son cotidianos, que forman parte de nuestra vida normal.
Una vez que tiene claramente definido el problema y las metas relacionadas con el mismo, pasa a generar el mayor número posible de soluciones alternativas al problema.
Una vez que se reconoce la existencia de los problemas, tenemos que definir claramente cada uno de ellos.
Estilos y etapas
Fase 4. Toma de decisiones.
Fase 5. Puesta en práctica y verificación de la solución.
En la fase anterior ha elaborado un importante número de soluciones al problema planteado. De ellas vamos a elegir una, aquella que resulte más adecuada, útil, mejor o eficaz para llevarla a cabo en la situación problemática actual.
Una vez decidida la mejor solución tiene que ponerla en práctica y verificar si en la vida real es efectivamente la más adecuada.
BIBLIOGRAFÍA
- Da Silva D, (17 febrero 2021) “Manejo de conflictos: estrategias prácticas de resolución “Web Content & SEO Associate, LATAM. Recuperado de: https://www.zendesk.com.mx/blog/manejo-de-conflictos-estrategias-practicas-de-resolucion/
- Hernandez, M. A. (n.d.). ¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas. Slideshare.Net. Retrieved November 22, 2021, from https://es.slideshare.net/MarioAHernandez/httpwwwtaringanetcomunidadeslg-seriel6707741-aportereinstalarelfirmwareencualquierlglserieshtmlGuest Author. (2019, October 6). 8 factores que favorecen el manejo de conflictos en las empresas. Rockcontent.com. https://rockcontent.com/es/blog/manejo-de-conflictos/
- Francia G. (7 de diciembre del 2020).Tipos de conflictos y su resolución. Psicología online.5367. https://www.psicologia-online.com/tipos-de-conflictos-y-su-resolucion-5367.html