Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
La filosofía de la naturaleza. Cosmovisones.
AINHOA ALBALADEJO HERNÁNDEZ
Created on November 21, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
La filosofía de la naturaleza. Cosmovisiones.
ÍNDICE
-¿Qué es un paradigma científico?..... página 3 -¿Qué es una cosmovisión?..... página 4 -¿Qué significa que las cosmovisiones tengan consecuencias o implicaciones filosóficas?..... página 5 -Cosmovisiones del Universo (mecanicista newtoniano y contemporáneo)..... página 6 y 7 -Conceptos fundamentales….. página 8 -Reflexión sobre las implicaciones filosóficas que afectan a la visión del ser humano, en la cosmovisión mecanicista newtoniana y contemporánea….. página 9 -Bibliografía…..página 10
¿QUE ES UN PARADIGMA?
Un paradigma científico es un modelo, esquema patrón que estructura la manera en que los científicos hacen ciencia, de manera en que los científicos hacen ciencia, de manera tal que guían su actividad, declaran qué problemas pueden investigar y los posicionan en tradiciones académicas.
¿QUE ES UNA COSMOVISIÓN?
Una cosmovisión es una imagen o figura general de la existencia, realidad o mundo que una persona, sociedad o cultura se forman en una época determinada; y suele estar compuesta por determinadas percepciones y valoraciones sobre dicho entorno. A partir de las acciones, los agentes cognitivos (sean estos personas o sociedades) interpretan su propia naturaleza y la de todo lo existente, y definen las nociones comunes que aplican a los diversos campos de la vida, desde la política, la economía o la ciencia hasta la religión, la moral o la filosofía. Se trata de la manera en que una sociedad o persona percibe el mundo y lo interpreta.
¿QUE SIGNIFICA QUE LAS COSMOVISIONES TENGAN CONSECUENCAS O IMPLICACIONES FILOSÓFICAS?
Las cosmovisiones son elaboradas por los seres humanos en busca de la verdad, ya sea para conseguir sentirse más seguros, ya sea para buscar consuelo ante la incertidumbre, ya sea por otras razones.En este sentido, las cosmovisiones se encuentran íntimamente relacionadas con las visiones y creencias religiosas y filosóficas. Para los sistemas acelerados o sujetos a la acción de un campo gravitatorio, Einstein amplió su teoría de la relatividad especial dando lugar a una nueva teoría de la gravitación llamada teoría general, la cual generaliza la teoría de gravitación de Newton.
COSMOVISIÓN MECANICISTA NEWTONIANA Y COSMOVISIÓN CONTEMPORÁNEA
·Cosmovisión mecanicista newtoniano:una de las cosmovisiones más concreta y precisa,que interpreta nuestro universo físico como algo material, mecánico, determinista y con leyes que se cumplen siempre. La materia es algo sólido, compacto y continuo en la que todo se produce por contacto. Se relaciona con la energía, el calor, el trabajo, la temperatura y, especialmente, el concepto de entropía (perteneciente a un término de la física magnitud termodinámica que indica el grado de desorden molecular de un sistema). La cosmovisión mecanicista newtoniana es de la quinta gran cosmogonía que ha existido en el mundo.
·Cosmovisión contemporánea: es una cosmovisión fragmentaria: tres visiones distintas según pensemos en estrellas y galaxias, en átomos y electrones, o en sistemas complejos con muchos objetos interactuando entre sí.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Cosmovisión Mecanicista Newtoniana:
Cosmovisión contemporanea de la realidad:
LAS IMPLICACIONES FILOSÓFICAS QUE AFECTAN A LA VISIÓN DEL SER HUMANO EN LA COSMOVISIÓN MECANICISTA NEWTONIANA Y CONTENPORÁNEA
– Implicaciones filosóficas de la cosmovisión mecanicista newtoniana:El paradigma newtoniano trastorna la cosmovisión aristotélica-ptolemaica. Newton y sus predecesores nos ofrecen la imagen de un universo explicable mediante leyes, como un gran reloj, y predecible en sus procesos (determinismo). Además, este universo deberá ser infinito, de lo contrario, todo su sistema gravitacional se colapsaría. El paradigma newtoniano con un universo creado e infinito no supone un ateísmo (niega la existencia de Dios o de cualquier divinidad), pero sí abre camino al agnosticismo (no niega la existencia de Dios).
-Implicaciones filosóficas de la cosmovisión contemporánea:el cambio experimentado por la ciencia en los siglos 16 y 17 se ha denominado revolución o giro copernicano es porque sus consecuencias trascienden el terreno puramente científico dando lugar a una nueva visión del universo y del ser humano.
https://www.google.com/search?q=que+es+un+paradigma+cient%C3%ADfico&oq=que+es+un+&aqs=chrome.0.69i59l3j69i5j0i512l2j69i60l2.4966j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8 ¿Qué es un paradigma científico?..... página 3 https://es.wikipedia.org/wiki/Cosmovisi%C3%B3n ¿Qué es una cosmovisión?..... página 4 https://losapuntesdefilosofia.com/acerca-de/cursos-anteriores/curso-2017-2018/filosofia-1o-bach/unidad-5-las-cosmovisiones-y-la-filosofia-de-la-naturaleza/ ¿Qué significa que las cosmovisiones tengan consecuencias o implicaciones filosóficas?..... página 5 https://economiayfuturo.es/la-cosmovision-newtoniana/ Cosmovisión Mecanicista Newtoniana….. página 6 https://sites.google.com/site/auladefilosofia123/la-realidad/cosmovisi%C3%B3n-contempor%C3%A1nea Cosmovisión contemporanea….. página 6 https://es.wikipedia.org/wiki/Mecanicismo Conceptos fundamentales….. página 7 (Cosmovisión mecanicista newtoniana) https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_relatividad https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_caos https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_caos Conceptos fundamentales….página 8 (Cosmovisión contemporánea) https://losapuntesdefilosofia.com/acerca-de/cursos-anteriores/curso-2017-2018/filosofia-1o-bach/unidad-5-las-cosmovisiones-y-la-filosofia-de-la-naturaleza/ Reflexión sobre las implicaciones filosóficas que afectan a la visión del ser humano, en la cosmovisión mecanicista newtoniana ….. página 9 https://www.wikifilosofia.net/implicaciones-filosoficas-de-la-cosmovision-actual/ Reflexión sobre las implicaciones filosóficas que afectan a la visión del ser humano, en la cosmovisión contemporánea….. página 9
BIBLIOGRAFÍA