Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TEMA: Los Sinónimos y Los Antónimos

Eunice Maria Villalba Delgado

Created on November 20, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Sinónimos y Antónimos

EMPEZAR

Enriquece tu vocabulario.

¿QUÉ SON LOS SINÓNIMOS?

TIPOS DE SINÓNIMOS

Propósitos de aprendizaje

Índice

TIPOS DE ANTÓNIMOS

¿QUÉ SON LOS ANTÓNIMOS?

Bibliografía

Propósito de aprendizaje:

Identifica, compara y relaciona palabras sinónimas y antónimas por medio de ejercicios en clase.

propósitos especificos:

Relaciona las palabras con sus sinónimos y antónimos. Establece comparaciones entre las palabras sinónimas y antónimas.

¿QUÉ SON LOS SINÓNIMOS?

Los sinónimos son aquellas palabras que guardan un significado semejante o igual entre sí. Estos usualmente se emplean dentro de los textos para no repetir constantemente el nombre de un elemento. En la actualidad, incluso hay diccionarios especializados de sinónimos.

TIPOS DE SINONIMIA

Por lo general, se distinguen varios tipos de sinonimia (relación entre palabras sinónimas)

SINONIMIA TOTAL

Sinonimia referencial

Sinonimia conceptual

Sinonimia contextual

Sinonimia de connotación

SINONIMIA TOTAL

Cuando las palabras pueden intercambiarse dentro de un texto sin cambiar el sentido del mismo. Por ejemplo: dentro de la oración “Carlota era muy bonita”, bonita puede cambiarse por “linda” o “hermosa” sin alterar el sentido.

TIPOS DE SINÓNIMOS

Sinonimia conceptual

Cuando las palabras hacen referencia a una misma entidad a pesar de ser conceptos distintos. Por ejemplo: Juan era un analfabeta y Juan era un iletrado; el fuego se esparció por la llanura y las llamas se esparcieron por la llanura

Sinonimia de connotación

Cuando las palabras son reemplazadas por valoraciones de quien las escribe o enuncia. Por ejemplo: Juan fue un mal padre y Juan fue un monstruo.

Ella es una estudiante brillante.Ella es una estudiante excelente.

TIPOS DE SINÓNIMOS

Sinonimia referencial,

Cuando las palabras no hacen referencia a la misma entidad, pero pueden ser intercambiables dentro del contexto. Por ejemplo: Juana se estaba tomando una gaseosa y Juana se estaba tomando una bebida; Pedro murió dentro de la casa y Pedro murió dentro del inmueble

Sinonimia contextual

Cuando las palabras sólo pueden ser reemplazadas en unos contextos específicos porque tienen varios significados. Por ejemplo: los camarones me cayeron pesados (indigestos), mis compañeros de clase son muy pesados (cansones), El trabajo estuvo pesado (agotador).

TEMA: LOS ANTÓNIMOS

¿Qué son los antónimos?

Los antónimos son aquellas apalabras que poseen un significado cotrario.

TIPOS DE ANTÓNIMOS

Usualmente se distinguen tres tipos de antónimos.

  • GRADUALES
  • COMPLEMENTARIOS
  • RECÍPROCOS

TIPOS DE ANTÓNIMOS

GRADUALES

Cuando ambas palabras hacen referencia a un mismo elemento o fenómeno, pero en diferentes grados. Por ejemplo: frío y calor; blanco y negro, etc.

COMPLEMENTARIOS

Cuando el empleo de una palabra imposibilita el uso de la otra. Por ejemplo: vivo y muerto, legal e ilegal, etc.

TIPOS DE ANTÓNIMOS

RECÍPROCOS

Cuando las palabras hacen referencia a un mismo elemento o fenómeno, pero visto desde posiciones opuestas. Por ejemplo: comprar y vender, tomar y entregar, dar y recibir, cobrar y pagar, etc.

VIDEO

Video

LOS SINÓNIMOS Y LOS ANTÓNIMOS | Vídeos Educativos para Niños

REFERENCIAS

Enciclopedia online.co. Sinónimos y antónimos. Qué es, difinición y concepto. Tomado de: https://enciclopediaonline.com/es/sinonimos-y-antonimos/

01

Videos educativos para niños. Los sinónimos y los antónimos. Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=148UXakrNpA

02

¡Lección finalizada!

GRACIAS...