Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

+ INFO

Infografía.Historia de Grecia.

Periodo helenístico

Época Arcaica

Edad oscura

Periodo CLÁSICO

Sofia Tatariga 1ºB

Lorem ipsum, XXX a.C

Lorem ipsum, XXX a.C

Edad oscura

Εs la primera de las 4 etapas de la historia de Grecia.La civilización griega tiene su origen en la civilización cretense y en la micenica.

Palacio de Knossos (construido por la civilización cretense para el rey Minos).

Puerta de los leones (civilización micenica).

El Lineal B es la forma conservada más antigua del griego escrito que se conoce:

La edad oscura abarca desde 1200aC (cuando el mundo helenico superó la profunda crisis provocada por el undimiento de la civilización cretomocenica) hasta el 776 aC. Es la transición de lo prehelénico a lo helénico. Se le conoce así por la falta de información que tenemos sobre esta época.

+ INFO

Infografía.Historia de Grecia.

Periodo helenístico

Época Arcaica

Edad oscura

Periodo CLÁSICO

Sofia Tatariga 1ºB

Lorem ipsum, XXX a.C

Lorem ipsum, XXX a.C

Época Arcaica

Va del 776aC al 499aC. Durante esta época los griegos expandieron sus territorios y despegaron económicamente.

Un acontecimiento importante y conocido de esta época es La guerra de Troya.

La Guerra de Troya fue un conflicto bélico (1194aC-1184aC) entre Troyanos y Griegos, se dice que, con el objetivo de atacar Troya desde dentro, los griegos les regalaron a los troyanos un caballo gigante en el que dentro se encontraban soldados los cuales salieron de noche e iniciaron la conquista.

Hoplita (soldado de infantería) favoreció la colonización .

Aparición del trirreme, una embarcación de tres remos.

Además

Aparición de la moneda para usarla en transacciones

Oráculo de Delfos, ayudó a la localización de las nuevas colonias.

+ INFO

Infografía.Historia de Grecia.

Periodo helenístico

Época Arcaica

Edad oscura

Periodo CLÁSICO

Sofia Tatariga 1ºB

Lorem ipsum, XXX a.C

Lorem ipsum, XXX a.C

Periodo ClÁsico

Abarca del 499aC al 323aC. En este periodo ocurrieron las guerras médicas:

Las guerras médicas fueron una serie de conflictos entre el imperio Persa y las polis Helénicas (comenzaron en el año 490aC).

Rey Darío I :Al mando del ejército persa en las primeras guerras médicas.

La primera guerra médica acabó con la victoria de los griegos.

En el año 480 aC comenzó la segunda guerra médica.

Jerjes I.Ordenó la segunda guerra médica, hijo de Darío I.

Esta segunda guerra fue de nuevo granada por los griegos.

Victorias griegas famosas: Salamina; Platea

Defensa espartana del desfiladero de las Termópilas .

Guerra del Peloponeso

Atenas inicio una época de esplendor bajo el gobierno de Pericles. Sin embargo Esparta pretendió liberarse del poder ateniense Y empezó la guerra del Peloponeso. Finalmente Atenas es derrotada y Esparta acaba con la supremací.

+ INFO

Infografía.Historia de Grecia.

Periodo helenístico

Época Arcaica

Edad oscura

Periodo CLÁSICO

Sofia Tatariga 1ºB

Lorem ipsum, XXX a.C

Lorem ipsum, XXX a.C

Periodo Helenístico

Alejandro magno heredó de su padre (rey Filippo II de Macedonia) una Grecia derrotada que acabó sometiendo al imperio persa.

Del 323aC al 30aC.

Sus conquistas crearon un gran imperio desde Egipto hasta India y difundió la cultura griega por todo el Mediterraneo y parte de Oriente.

Los Romanos se empiezan a apoderar (hacia el 200aC) de todas las zonas colonizadas por los griegos, hasta acabar tomando el último de los reinos de los sucesores del imperio de Alejandro magno (el reino de la dinastía de los Ptolomeos, en Egipto).

Los romanos acabaron absorbiendo la herencia de la cultura griega gracias a la victoria de las tropas de Octavio Augusto.

Cleopatra VII y Marco Antonio.

Octavio Augusto (primer emperador Romano).

Modelos de polis griegas más conocidos y con mayor influencia :

Esparta

Atenas

Más

Esparta era un pueblo guerrero con gran preparación militar. Durante mucho tiempo hubo una diarquía (dos Reyes). Esparta tiene menos contribución que Atenas en la cultura.

Atenas era una ciudad con más que vivía cara al comercio. el nombre de la ciudad viene de la diosa Atenea (Atenas= Hijos de Atenea). En Atenas nació la democracia (democracia= gobierno del pueblo), gracias a Pericles, pero también influyeron siglos atrás Solón, Pisístrato y Clístenes.

Las ciudades griegas estaban dominadas por una acrópolis (pequeño recinto sagrado en lo alto de una colina).

La acrópolis de Atenas albergaba el tosoro de la ciudad, la diosa Atenea era la patrona y protectora de Antenas y era honrada en el Partenón, el cual fue mandado a reconstruir por Pericles ya que los persas lo destruyeron en la segunda guerra médica.

Los arquitectos fueron Ictinos y Calícrates a las órdenes de Fidias, autor de Atenea Partenos, la cual era agasajada con ofrendas cada año .

A parte de las acrópolis, había otro tipo de recintos sagrados, los santuarios. Un santuario era un recinto panhelénico, por lo tanto su financiación dependía de todo el mundo griego. El más importante era el santuario de Delfos, dedicado al Dios Apolo:

En el santuario de Delfos se encuentra el oráculo, el cual ya ha sido mencionado anteriormente.

Oráculo de Delfos

Otro santuario muy famoso era el santuario de Olimpia, el cual estaba dedicado al Dios Zeus. En este santuario, cada olimpiada, se celebraban los Juegos Olímpicos, los cuales servían para honrar a los dioses y para acercar a los diferentes pueblos helénicos. Durante la celebración se promulgaba una tregua para permitir a los athletes viajar en condiciones desde sus polis hasta Olimpia.En los Juegos Olímpicos de la antigua Grecia sólo podían participar hombres de habla griega y competían en distintas modalidades, el premio para el ganador era una corona de olivo y el reconocimiento en su ciudad de origen, en el cual los poetas los hacían famosos y así podían vivir de ello.

Cada vez que se consultaba el orácul, una pitonisa entraba en trance y empezaba a pronunciar palabras inconexas a las que un sacerdote daba coherencia después. El que buscaba consejo extraía de los proverbios una predicción que se podía interpretar de diversas formas, el oráculo nunca fallaba, eran las predicciones las que podían fallar. Peregrinos de toda Gracia o incluso extranjeros se acercaban a consultar al oráculo.