Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
AUTOESTIMA - TUTORÍA DE E.S.O.
orientacadiar
Created on November 19, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Autoestima
¿Qué es la autoestima?
Lluvia de ideas
¿Qué es la autoestima?
La autoestima es la idea que tenemos a cerca de nuestra propia valía como personas y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida; creemos que somos listos o tontos; nos sentimos antipáticos o graciosos; nos gustamos o no. Los millares de impresiones, evaluaciones y experiencias así reunidos se conjuntan en un sentimiento positivo hacia nosotros mismos o, por el contrario, en un incómodo sentimiento de no ser lo que esperábamos.Uno de los principales factores que diferencian a las personas de los demás animales es la consciencia de si misme: La capacidad de establecer una identidad y darle un valor. En otras palabras, tú tienes la capacidad de definir quién eres y luego decidir si te gusta o no tu identidad. El problema de la autoestima está en la capacidad humana de juicio. El juzgarse y rechazarse a sí misme produce un enorme dolor, dañando considerablemente las estructuras psicológicas que literalmente te mantienen vive.
La autoestima en la adolescencia
- Se termina de formar la IDENTIDAD - Se da mucha importancia a los iguales. - Se accede a escenarios más "de personas adultas" (ej. Las redes sociales).
La presión por el físico
La importancia de los demás...y de mí
La autoestima se va desarrollando a lo largo de toda nuestra vida a través de las experiencias por las que pasamos. Si estamos con personas que no nos aceptan, que nos ponen condiciones para querernos disminuye la autoestima. Si nos valoran por nuestros logros, nuestra belleza, nuestra simpatía, nuestras posesiones seguramente no saldremos muy bien parados; aprenderemos a desvalorizarnos. Además de los juicios de los demás, sobre nuestra autoestima influye la forma en que en nuestro diálogo interno interpretamos esas experiencias positivas y negativas que vivimos. La baja autoestima está relacionada con una forma inadecuada de pensar acerca de nosotros mismos. Existen formas distorsionadas de pensar. Son pensamientos de autodevaluación que deterioran nuestra autoestima
+ valorar el SER... - valorar el TENER
Juego: Cambiando patrones de pensamiento
Ahora vamos a hacer una dinámica en la que veremos ejemplos de patrones de pensamiento no saludables para nosotres mismes.Vamos a aprender a cambiarlos.
La autoestima y tu comportamiento
Tendemos a comportarnos como la persona que creemos que somos, por lo que creemos que somos capaces de hacer. Por ejemplo, si nos vemos a nosotros mismos como poco sociables no nos esforzaremos en intentar relacionarnos con los demás de modo que reforzaremos esa creencia negativa al no darnos a oportunidad de hacer nuevos amigos. Dado que pensamientos, sentimientos y comportamientos se encuentran interrelacionados la autoestima de muna persona influye en cómo se siente, cómo piensa, aprende y crea, cómo se valora, cómo se relaciona con los demás y cómo se comporta.
El efecto pigmalión
Cómo saber si tengo baja autoestima
- Autocrítica dura y excesiva
- Hipersensibilidad a la crítica
- Indecisión crónica
- Deseo innecesario por complacer
- Autoexigencia de perfeccionismo
- Pesimismo generalizado.
Las redes sociales y la autoestima
"Las redes sociales influyen negativamente en la autoestima de los jóvenes" ¿Verdadero o falso?
02
Cuentas de IG que promueven BODYPOSITIVE
Todo depende de cómo lo mires
Actividad: "ÁMATE TANTO QUE"
Siguiendo un post de la cuenta @tribupositiva, vamos a hacer carteles de este estilo para decorar la clase:
¡gracias!
Recuerda que para hablar de todo esto a nivel más personal, puedes pedir una cita con el departamento de orientación