Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN ADAPTACIÓN NEONATAL
vanessa saldarriaga ospina
Created on November 19, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ADAPTACIÓN
ADAPTACIÓN NEONATAL
Edward Shamir Hinestroza Riascos Angie Vanessa Reyes Usma Vanessa Saldarriaga Ospina Yeraldin Valencia Grajales
ÍNDICE
1. Introducción
8. Sistema inmunitario
9. Órgano de los sentidos
2. Objetivos
10. Aparato digestivo
3. Metodología
4. Adaptación neonatal
5. Sistema cardiovascular
6. Sistema respiratorio
7. Articulo
INTRODUCCIÓN
Son una gran variedad de aspectos que se rigen, con el fin de adaptar ciertas condiciones a través del paso del desarrollo por la vida intrauterina, es decir, en el periodo embrionario y fetal, donde en ese lapso de tiempo, el avance del producto se va empleando bajo ciertos parámetros que se adaptan al ambiente que se encuentra rodeado, en este caso de líquido amniótico, además de otras estructuras importantes que generan la capacidad de realizar funciones esenciales en este proceso, para así lograr la formación especializada que se requiere para ser compatible con la vida extrauterina.
OBJETIVOS
- Identificar los cambios que ocurren en el neonato como respuesta de adaptabilidad al medio extrauterino.
- Reconocer los sistemas y órganos involucrados en la adaptación neonatal y su nueva funcionalidad.
- Manifestar las diferentes anomalías congénitas que se pueden presentar en el neonato a nivel de los órganos involucrados debido a alteraciones en el proceso, en este caso sobre el conducto arterioso permeable (CAP).
METODOLOGÍA
1. Presentación del tema acompañado de objetivos e introducción general. 2. Explicación de cada uno de los puntos de la adaptación neonatal. 3. Conclusión o síntesis de los temas expuestos. 4. Abordaje de anomalía de adaptación neonatal. 5. Intervención sobre artículo de prevalencia del síndrome de dificultad respiratoria en recién nacidos. 6. Conclusión de cierre general.
ADAPTACIÓN NEONATAL
Cuando se pinza el cordón umbilical tras el parto, el neonato se ve arrojado de repente a una existencia totalmente independiente. Los aparatos cardiovascular y respiratorio deben asumir de forma casi instantánea un nivel y un tipo de funciones distintas de los que tenían en la vida fetal. A las pocas horas o días del parto, el aparato digestivo, el sistema inmunitario y los órganos de los sentidos deben adaptarse a un entorno mucho más complejo.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
- Cierre funcional del agujero oval y formación de la fosa oval.
- Vena umbilical a ligamento redondo del hígado.
- Conducto venoso a ligamento venoso.
- Arterias umbilicales a ligamentos abdominales.
- Conducto arterioso a ligamento arterioso.
Al momento del nacimiento por factores ambientales y exposición al medio extrauterino el neonato empieza a experimentar unos cambios. a consecuencia de los cambio que se producen en el sistema cardiovascular tras el nacimiento, algunos vasos y estructuras fetales dejan de ser necesarios para posteriormente convertirse en ligamentos no funcionales así como la persistencia de algunos vestigios anatómicos
ARTICULO
- El
APARATO DIGESTIVO
- El parto es un cambio que implica en el recién nacido una respuesta conjunta del tracto gastrointestinal que comprende, succión y deglución adecuadas, vaciamiento gástrico y motilidad intestinal eficaces; regulación de la secreción salival, gástrica, pancreática y hepatobiliar, y capacidad de sintetizar y liberar enzimas para conseguir una efectiva secreción, absorción y protección de la mucosa intestinal. Es preciso, además, el desarrollo de la función inmunitaria del intestino.
- El tracto digestivo fetal no es funcional en el sentido habitual,porque el feto obtiene sus nutrientes de la sangre materna a través de la placenta. Sin embargo, sí debe estar preparado para asumir la responsabilidad total de la nutrición tras el parto.
Si bien hemos podido comprender el sistema digestivo en la vida fetal está muy inactivo y hacia sus últimas semanas de desarrollo hace una semi preparación para lo que será la vida postnatal lo cual es un proceso de gran importancia ya que permitirá al producto de la concepción llevar a cabo procesos de digestión óptimo acompañado de enzimas digestivas necesarias para el funcionamiento.
https://espanol.babycenter.com/a25025146/desarrollo-fetal-el-sistema-digestivo-de-tu-beb%C3%A9
CRONOLOGÍA
2020
2010
2000
1990
1980
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit
DATOS
TÍTULO
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
MAPA
LOREM IPSUM
Lorem ipsum dolor sit amet
Dato 01
Dato 02
VERSUS
LOREM IPSUM 01
LOREM IPSUM 02
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo.
EQUIPO
NOMBRE
NOMBRE
NOMBRE
NOMBRE
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
GRACIAS