Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Shigella
Andrea Estévez
Created on November 18, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Shigella
Integrantes:- Andrea Estévez - Sebastian Espinosa - Jahir Faz - Christian Park
EMPEZAR
Indice
Manifestaciones Clínicas.
Pruebas diagnosticas de laboratirio.
Serología
Pruebas de aplicación de ácido nucleíco
Tratamiento.
Inmunidad
Caso Clínico
Epidemiología
Prevención y Control
Manifestaciones clínicas
- Entre 1 a 3 dias
- Ilion y colon
Adultos, niños y ancianos
- Fiebre y diarrea
- Deshidratación, acidosis
- Forma espontanea
- Tratamiento con antibióticos
- Presenta anticuerpos
Pruebas diagnostica de laboratorio
Muestra
Para confirmar una infección por Shigella, se debería tomar una muestra de las heces para analizarla en laboratorio y poder detectar la presencia de bacteria Shigella. Las muestras incluyen heces frescas, manchas de moco e hisopos rectales para el cultivo. Las heces enteras son muestras para el estudio de diagnóstico de la diarrea.
Cultivo Los materiales se aplican en medios diferenciadores y en medios selectivos, los cuales suprimen organismos grampositivos y enterobacterias Las colonias incoloras se inoculan en una inclinación de agar TSI
Serología
Las personas sanas a menudo tienen aglutinina contra varias especies de shigella.
La determinación seriales de genero shigella de título de anticuerpos puede mostrar una elevación del anticuerpo específicos.
La serología no se utiliza para diagnosticar infecciones por shigella.
Pruebas de amplificación de ácido nucleico
- Se dispone comercialmente de varias NAAT que detecta directamente Shigellas en muestras fecales entre algunos enteropatógenos principales.
Inmunidad
- Estimula Producción de Anticuerpos en Suero
- No protege contra otra infección
Inyección de Shingellas Muertas Anticuerpos IgA en Intestino Anticuerpos Séricos para Antígenos Somáticos
- Importantes para limitar la reinfección
- IgM
10
Tratamiento
Ciprofloxacina Ampicilina Doxiciclina Trimetropin-Sulfametoxazol
Inhibidores
Tratar niños
Azitromicina
11
Epidemiología
- Cada año se producen en EEUU casi 500.000 infecciones.
- 90 millones de casos ocurren cada año en el mundo.
S. sonneiS. flexneri S. dysenteriae
85% de infecciones en EEUU predomina en paises en desarrollo especie virulenta en África Occidental y America Central
mortalidad por caso 5 - 15%
Epidemias
12
Prevención
Shigelosis
se transmite de persona a persona por vía fecal-oral
Es por esto que la mejor manera de prevenir es: - Lavado correcto de manos - Desinfectar las manos - Desechar de manera adecuada los pañales usados - Observando que los niños no se lleven las manos sucias a la boca.
enfermedad pediatrica 60% de infecciones afecta a niños -10 años endemica en adultos --- frecuente en hombres homosexuales o contactos domesticos.
13
- Basta 100 - 200 bacterias- Se transmite con rapidez ---- Higiene personal ---- Normas sanitarias
Prevención
Control sanitario del agua, alimentos y leche; eliminación del agua residual; y control de las moscas.
Detección de los casos asintomáticos y portadores, sobre todo personas que manejan alimentos.
Aislamiento de los pacientes y desinfección de las excretas.
Tratamiento antimicrobiano de los individuos infectados.
14
Caso clínico
Bacteriemia por Shigella flexneri en dos lactantes
Autores: Micaela Delgado, Carolina Saenz, Patricia Glasman, Ximena Juárez, Andrea Mónaco, Cecilia Echave, Patricia Dondoglio, Alejandra Baich, César Molinari, Rosana Pareda, Aldo Cancellara Año de Publicación: 2018
15
Caso:
- Lactante de sexo masculino de 11 meses de edad que consultó por fiebre de tres días de evolución asociada a diarrea con sangre, tres episodios al día. En la sala de urgencia se encontró en regular estado general, febril (38,2°C), hidratado, con taquicardia y polipnea, obstrucción bronquial y requerimientos de oxígeno suplementario, por lo que se decidió su internación.
- Como antecedente, el niño estaba en estudio por un mal progreso ponderal y cuadros obstructivos a repetición. Al ingreso, en los análisis de laboratorio se evidenció una leucocitosis de 18.800/mm3 y neutrofilia (55%), anemia con hemoglobina de 8,5 g/dl y hematocrito de 26,6% y una proteína C reactiva de 53 mg/L.
16
- Por sospecha de una neumonía, compromiso del estado general y diarrea se solicitaron hemocultivos, coprocultivo y se inició tratamiento con ceftriaxona i.v. Ambos hemocultivos y el coprocultivo fueron positivos para Shigella flexneri.
- El estudio de susceptibilidad mostró resistencia a ampicilina, ampicilina/sulbactam y cefalotina. La cepa era sensible a cefotaxima, amikacina, cotrimoxazol y ciprofloxacina.
- El paciente evolucionó favorablemente, con defervescencia del cuadro febril a los dos días y cese de la diarrea al cuarto día. Los hemocultivos de control a las 48 h fueron negativos, recibiendo 10 días de terapia antibacteriana.
17
Bibliografias:
- Brooks, G. F., Butel, J. S., Ornston, L. N., Jawetz, E., Melnick, J. L., & Adelberg, E. A. (2015). Microbiología médica de Jawetz, Melnick y Adelberg (25ʹed. en español.). México: El Manual Moderno.-PatrickR. Murray, PhD., Ken S. Rosenthal, PhD., George S. Kobayashi, PhD., Michael A. Pfaller, MD. 2021. "MICROBIOLOGÍA MÉDICA"., 9nª Edición., Ed. Mosby. -Delgado, Micaela, Saenz, Carolina, Glasman, Patricia, Juárez, Ximena, Mónaco, Andrea, Echave, Cecilia, Dondoglio, Patricia, Baich, Alejandra, Molinari, César, Pereda, Rosana, & Cancellara, Aldo. (2018). Shigella flexneri bacteremia in children: two case report and review of literature. Revista chilena de infectología, 35(3), 317-320. https://dx.doi.org/10.4067/s0716-10182018000300317
18
¡Muchas gracias!
19