Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Democracia moderna.
freddy_s_kater
Created on November 17, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Democracia moderna
¿Desde cuándo crees que existe la democracia? ¿Imaginas otro sistema de acceder al poder mejor que la democracia? Democracia: Término referido para designar a una de las formas de gobierno en que puede ejercerse el poder político del y para el pueblo, siendo la democracia la forma de gobierno de las mayorías o los muchos, a diferencia de las monarquías o las aristocracias. Un régimen democrático implicaría, entre otras cosas, que sus órganos legislativos o ejecutivos estén compuestos por miembros elegidos por el pueblo, directa o indirectamente; que haya ciudadanos sin distinción de raza, religión o condición social y económica con capacidad para votar y elegir representantes; igualdad de voto; y que prepondere el principio de mayoría sin afectar los derechos de las minorías.
Glosario
Tiranía. Gobierno con un único líder que se hace del poder violentamente, sin respetar las leyes. Monarquía. Gobierno del más noble con aceptación del pueblo. Teóricamente opuesto a la tiranía. Oligarquía. Gobierno de los más ricos. Aristocracia. Gobierno de los de mejor linaje, opuesto a la oligarquía. Democracia. Gobierno de la mayoría, opuesto a la demagogia. Demagogia. Estrategia utilizada por los políticos para manipular a las masas a través del discurso, ofreciendo lo que no van a cumplir
La democracia moderna surgió con el capitalismo, al calor de las ideas que gestaron la Revolución francesa y a tono con los desafíos planteados por la Revolución Industrial. Grandes innovaciones tecnológicas han dado forma al capitalismo actual, dominante en el mundo, gracias a la globalización neoliberal y a la desaparición de los países socialistas. En este capitalismo globalizado la democracia liberal parece agotarse, asediada en el Norte y en el Sur, por la desigualdad social y el descontento que esta genera.Los principios e ideales característicos de la democracia moderna donde se privilegia la idea de igualdad ante la ley e incluso en el ámbito económico o social, y la libertad del individuo frente al poder político. Las instituciones que velan éstos principios, en mayor o menor medida, pueden considerarse sustancialmente democráticas.
Democracia moderna
- Se permite la competencia político-electoral. - Se celebran elecciones auténticas. - Se respeta el principio de mayoría.
- En nuestra región, la democracia ha carecido y aún carece de una auténtica representación política. Puesto que la calidad de los partidos políticos depende de la calidad de la democracia, el hecho es que a democracias endebles como las de este lado del mundo, corresponden partidos de análoga condición. En muchos casos, más que partidos, han existido “movimientos”, algunos duraderos, los más efímeros, por lo general forjados y mantenidos bajo la égida de algún caudillo
Democracia moderna
Sociedades enfrentadas a tantas crisis! (demográfica, alimentaria, energética, social, económica, política, ambiental), las que en conjunto amenazan la supervivencia de la humanidad. El cambio climático, la gran crisis ambiental que envuelve a todas las demás, amenaza con llevar a los habitantes del planeta, ricos y pobres, a una hecatombe final -si no hay acciones globales responsables-. Si, como señalara Amartya Sen, la democracia ha permitido un manejo adecuado de situaciones calamitosas, es dable pensar que ella, renovada y globalizada, coadyuve a la superación de las crisis antes mencionadas.