Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Evaluación del desempeño 270

Reyes Fuentes Génesis

Created on November 16, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Evaluación del Desempeño270°

¿Qué es una evaluación del desempeño 270 grados?

Es la que cuenta con el feedback de tres evaluadores diferentes. Para que los resultados adquiridos sean de ayuda para recibir información sobre su desarrollo y aportación a la empresa. Siendo evaluado por un supervisor y compañeros directos

Ventajas que ofrece este método.

  • El formulario se puede adaptar a las necesidades e intereses de la empresa
  • Hace ver a los empleados cuales son fortalezas y debilidades.
  • El trabajador entiende mejor que se espera de él.
  • Las partes disponen de información de valor.
  • La empresa tiene una parte de ruta para tomar decisiones.

Desventajas de este método

La principal desventaja que encontramos en este modelo es que, a diferencia de otros, se pierde el ‘feedback’ del cliente. Si estamos evaluando a un empleado que trabaja de cara al público, es importante contar con su visión. Además es importante que el diseño de la evaluación profesional sea suficientemente objetiva para evitar una recopilación poco acertiva.

Objetivos de la evaluación de desempeño 270 grados

  • Verifica el cumplimiento de los objetivos individuales.
  • Mejora la relación entre compañeros y el ambiente laboral.
  • Permite detectar o adelantarse a los problemas.
  • Proporciona información objetiva para efectuar ascensos o mejoras en las condiciones

Pasos para organizar una evaluación del desempeño 270 grados

Revisa el Organigrama. M Haz que toda la plantilla participe. Prepara la evaluación. Marca próximos pasos.

Cómo analizar la evaluación de desempeño 270 grados

El análisis de desempeño permite extraer conclusiones de los datos obtenidos. Esta parte de la evaluación suele realizarla el departamento de RRHH, que es quien recibe normalmente todo el feedback. Por lo general, se hace un análisis cuantitativo y cualitativo. Es decir, por un lado, se interpretan las puntuaciones obtenidas en determinados KPIs y se valoran con respecto a la media. El proceso de análisis puede variar mucho en función de cómo hayamos diseñado la evaluación en un inicio.

Equipo 3

1.Abreu Díaz Jonathan Alexis 2.Cuevas Ordoñes Leonardo 3.Domínguez Vázquez Kiara Kamila 4.García Ortega Vicenta 5.Reyes Fuentes Génesis 6.Ruiz Monroy Karen Graciela