Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN lectura
Bryan Velez
Created on November 15, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LA LECTURA
Comenzar
CARTA DEL EDITOR
El fin de esta revista es dar a conocer he interpretar de mejor manera lo que es una revista digital y su contenido, en este caso la lectura, de esta manera fomentar mas la lectura en los jovenes y todos los beneficios que trae con ella.
Índice
7. Tipos
1. Portada
8. Caracteristicas
2. Carta del Editor
9. Importancia
3. Indice
10. Mapa Conceptual
4. Significado
11. Mapa Conceptual
5. Tipos
12. Conclusiones y Recomendaciones
6. Tipos
13. Gracias
La lectura es una actividad que consiste en interpretar y descifrar, mediante la vista, el valor fónico de una serie de signos escritos, ya sea mentalmente (en silencio) o en voz alta (oral). Esta actividad está caracterizada por la traducción de símbolos o letras en palabras y frases dotadas de significado, una vez descifrado el símbolo se pasa a reproducirlo. Es hacer posible la interpretación y comprensión de los materiales escritos, evaluarlos y usarlos para nuestras necesidades.
Tipos de lectura
Lectura oral
Lectura subvocal o silenciosa
Lectura rápida
Lectura secuencial
Lectura intensiva
Lectura involuntaria o inconsciente
Lectura mecánica
Lectura comprensiva o receptiva
Lectura intensiva
Lectura involuntaria o inconsciente
Lectura mecánica
Lectura comprensiva o receptiva
caracteristicas
Estratégica, ya que el lector revisa constantemente su proceso de comprensión, guiando su atención a lo que considera más relevante, interpretando regularmente lo leído. En este punto, se debe considera los propósitos de su lectura, ya que de ellos dependerá la manera en que lea y las estrategias que utilizará. Ejemplo, una personan que busca un trabajo en los avisos económicos, hará una lectura selectiva, dirigiendo su atención al punto que le interesa e interpretando la información según sus pretensiones
Interactiva, pues depende de procesos perceptivos, cognitivos y lingüísticos. Es decir, requiere de los sentidos, de los conocimientos previos y del manejo del lenguaje para que el lector interprete la información.
La lectura es importante porque: – A través de ella vas aprendiendo y adquiriendo nueva información de las cosas. Así, cada vez que lees un texto, vas conociendo nuevas situaciones, historias y circunstancias. Es por esto que debes considerar que mientras más lees, más conocimiento del mundo tienes. – Así mismo, la lectura te entrega la posibilidad de conocer nuevas palabras aumentando tu vocabulario. En todo texto que lees, van apareciendo palabras nuevas que vas incorporando a tu lenguaje y vocabulario. Lo mismo sucede con la ortografía, la que mejora considerablemente cuando eres un buen lector. – La lectura te da la oportunidad de conocer textos literarios y no literarios, sus estructuras y sus propósitos (cuento, poesía, noticia, etc.). Así podrás saber qué texto necesitas según lo que buscas de la lectura. – Cada vez que lees, vas ampliando también tus argumentos para entregar una opinión, la lectura te entrega buenas herramientas para expresar tus ideas y pensamientos. – La lectura es importante también porque te entrega información con la que puedes establecer relaciones y vínculos con las vivencias que ya manejas. Así, tu conocimiento, va creciendo. – Debes tener en claro, que tienes toda la libertad para leer los textos que a ti te interesen ya que, si tú seleccionas tus textos, la lectura se va a convertir en una actividad más grata y, por lo tanto, más provechosa para ti.
Importancia
Conclusiones
La lectura es un hábito que puede mejorar las condiciones sociales y humanas de cualquier lector, el leer permite pensar con reflexión y desarrollar los aspectos cognitivos del cerebro lo que ayuda a ejercitar todas las células y estar siempre activos para cualquier actividad que se realice en la vida cotidiana.
¡Gracias!