Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Estructura del diseño didáctico de la evaluación educativa

Dulce María López

Created on November 13, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Presentación sobre la “Estructura del diseño didáctico de la evaluación educativa” Dulce María López García Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación. Telecentro Ocotepeque PA-113 Evaluación Educativa Lic. Concepción Lourdes Orellana Corea 13 de noviembre del 2021

Objetivos

Objetivos

  • Comprender a lo que se refiere el diseño didáctico de evaluación.
  • Identificar los tipos de evaluación, segun el momento de aplicación.
  • Describir la evaluación inicial, procesual y final.

Estructura del diseño didáctico de la evaluación educativa

Estructura del diseño didáctico de la evaluación educativa

El diseño didáctico de la evaluación, como esquema operativo, busca organizar un sistema que dé sentido a los diferentes elementos de la acción evaluadora, a la vez que explica su estructura y dinámica, y ayuda a dirigir la inserción e interacción de todos los aspectos que intervienen en la situación educativa.

El desarrollo didáctico de la evaluación requiere un diseño previo que sistematice, organice y programe el funcionamiento de los diversos elementos interrelacionados, como acontece con la elaboración de un diseño curricular de enseñanza-aprendizaje. Un diseño previo, refuerza y potencia la actitud evaluadora del profesorado, a la vez que le ayuda a procurar, por igual y a la par, la garantía de eficiencia y calidad de la acción docente y de la acción evaluadora. Una evaluación bien planificada y encaminada a un diseño didáctico donde el docente prepara eficazmente cada una de las clases, técnicas y estrategias, facilita y enriquece cada uno de los aprendizajes individuales y colectivos de sus estudiantes. Un buen diseño didáctico de la evaluación trata de dar sentido a cada una de las unidades o parciales; de esta manera no se verá atrofiada la evaluación dentro del salón de clase.

Se recomienda abrir la imagen en una nueva pestaña, para una mejor calidad

Ejemplo de Diseño Didáctico de Evaluación

Ejemplo de Diseño Didáctico de Evaluación

Se recomienda abrir la imagen en una nueva pestaña, para una mejor calidad

Ejemplos de Evaluación Inicial

Ejemplos de Evaluación Inicial

Se recomienda abrir la imagen en una nueva pestaña, para una mejor calidad

Se recomienda abrir la imagen en una nueva pestaña, para una mejor calidad

Ejemplos de Evaluación Procesual

Ejemplos de Evaluación Procesual

  • Presentar una o dos frases que identifica el punto principal de la clase
Ejemplo de prueba:

Se recomienda abrir la imagen en una nueva pestaña, para una mejor calidad

Se recomienda abrir la imagen en una nueva pestaña, para una mejor calidad

Ejemplos de Evaluación Final

Ejemplos de Evaluación Final

Al final de una clase se le pide a los alumnos que por favor escriban cual fue el punto que menos entendieron:

  • ¿Qué es lo más confuso de la clase que se termina de dar?
Y si al mirar las respuestas, se ve si hay coincidencia de muchos alumnos en un mismo punto sin clarificar, entonces el docente va a poder corregir y enseñar de otra manera ese punto, o darles a los alumnos una fuente dónde puedan aclarar lo que no quedó claro.Otro ejemplo seria, hacerles preguntas a los estudiantes. Ejemplo de un Examen:

Se recomienda abrir la imagen en una nueva pestaña, para una mejor calidad

Conclusiones

Conclusiones

  • Se comprendió que el diseño didáctico de evaluación, es reconocido como la previsión, planificación, organización y preparación del proceso de evaluación, el cual debe acompañar y promover el mejor desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Se describieron las diferentes funciones, como, qué y para que se evalúa, en los diferentes tipos de evaluación.
  • Se dieron a conocer los objetivos por los que se elabora cada tipo de evaluación y las ventajas que tienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje, como por ejemplo en la evaluación inicial, se conoce que tanto sabe el estudiante sobre el tema a tratar; en la evaluación procesual el docente se puede percatar si el modo de enseñanza que ha empleado esta funcionado o si debe reforzar lo ya dicho; mientras que en la evaluación final el docente determina si se han alcanzado los objetivos propuestos sobre el tema.

Referencias Bibliograficas

Referencias Bibliograficas

Arredondo, S. C., & Diago, J. C. (2010). Evaluación educativa de aprendizajes y competencias. Madrid, España: Pearson Educación. Obtenido de http://www.conductitlan.org.mx/07_psicologiaeducativa/Materiales/L_evaluacic3b3n_educativa_de_aprendizajes_y_competencias.pdf Campos, D. (2012). Estructura del diseño didáctico de la evaluación educativa. Asignatura Evaluación Educativa. Recuperado el 13 de Noviembre de 2021, de Campus Virtual UNAH: https://campusvirtual.unah.edu.hn/pluginfile.php/1363251/mod_resource/content/1/curso/unidad_3/t1p1.html Chacín, A. d., & Rosa. (2011). La planificación didáctica y el diseño instruccional en ambientes virtuales. Revista Investigación y Postgrado, 26(2), 93-128. Obtenido de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-00872011000200004

Guerrero Hernández, J. A. (07 de Febrero de 2019). ¿Cómo incluir la evaluación diagnóstica, la formativa y la sumativa en mi planeación? Obtenido de Docentes al Día: https://docentesaldia.com/2019/02/07/como-incluir-la-evaluacion-diagnostica-la-formativa-y-la-sumativa-en-mi-planeacion/ J.T, F. (27 de Abril de 2018). Evaluación diagnóstica ¿sabes que es una maqueta? Obtenido de Calaméo: https://es.calameo.com/books/0026492801e1767ec1abb J.T., F. (2013). Evaluación formativa. Obtenido de Calaméo: https://es.calameo.com/books/00264928095360f5339fa Sánchez Cajero, S., Alvarado Rodriguez, L. A., & González Sánchez, S. (02 de Diciembre de 2015). Evaluación del Aprendizaje. Obtenido de Google SItes: https://sites.google.com/site/evaluaciondelaprendizajelaar/home