Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Reproduccion sexual y asexual de las plantas
liliazambrano2001
Created on November 13, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Unidad Educativa Municipal Oswaldo Lombeyda
empezar
Reproducción sexual y asexual de las plantas
empezar
PARA OBSERVAR EL VIDEO HAGA CLICK AQUÍ
REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LAS PLANTAS
En las flores se encuentran los órganos reproductores.
En la flor se lleva a cabo la polinización y la fecundación, esto es la unión de una célula sexual masculina contenida en el polen y una célula sexual femenina que se encuentra en el ovario. Para que pueda haber fecundación en algunas plantas se requiere la participación del viento o el agua y diversos animales polinizadores, como las abejas, los colibríes y los murciélagos.
Reproduccion asexual
En la reproducción asexual de las plantas no hay unión de una célula sexual masculina con otra femenina.
- Las plantas tienen tejidos con la capacidad de formar nuevas estructuras, como raíces, hojas y nuevos tallos, de ese modo un organismo puede originar otro a partir de una pequeña parte de sí mismo.
Tipos de reproducción asexual
BULBOS
TUBÉRCULOS
La reproducción se puede hacer por plantación del mismo tubérculo
Consiste en capas de hojas modificadas que rodean un tallo subterráneo, pueden propagarse por sí mismos, dando lugar a nuevas plantas.
RIZOMAS
ESTOLONES
Son órganos subterráneos que almacena nutrientes, crecen indefinidamente produciendo nuevos brotes
Son tallos rastreros que crecen en la superficie del suelo o justo debajo del suelo y pueden dar lugar a nuevas plantas
Ezquejes
Se propagan a través de esquejes de tallo donde una porción del tallo que contiene nudos y entrenudos se coloca en suelo húmedo y se deja enraizar.
Ejemplos
Zanahoria (Tuberculo)
Rábano (Tuberculo)
Tulipanes (Bulbos)
Césped (Estolones)
Jemgibre (Rizomas)
Geranio(Ezquejes)
Comparación entre reproducción sexual y asexual
- Intervienen gametos
- Tiene características diferentesal progenitos
- Tienen gametos mascuinos y femeninos para poderse reproducir
- Implica unión de céculas
- Dos progenitores de dos sexos
- No intervienen gametos
- Características iguales al progenitor
- Es reproducido por un solo individuo que se puede dar de diferentes formas
- No implica unión de células
- Un progenitor
CLICK AQUÍ
¡Gracias!
Actividad
Realizar la clasificación de la reproducción de las plantas en un organizador gráfico
Referencias bibliográficas
- Sánchez, J. (11 de marzo de 2021). www.ecologiaverde.com. Obtenido de www.google.com: https://www.ecologiaverde.com/reproduccion-asexual-de-las-plantas-que-es-caracteristicas-tipos-y-ejemplos-1971.html SEDUC. (s.f.).
- media.educacioncampeche.gob.mx. Obtenido de www.google.com: https://media.educacioncampeche.gob.mx/file/file_f6017b06fa9a5407b63823b182f7d135.pdf
- Sembramos. (15 de mayo de 2019). www.facebook.com. Obtenido de www.google.com: https://www.facebook.com/sembramos/photos/los-tipos-de-reproducci%C3%B3n-asexual-de-las-plantas-son-tub%C3%A9rculos-en-el-tub%C3%A9rculo-/1027920494078717/
- UNIÓN. (18 de noviembre de 2020). www.unionpuebla.mx. Obtenido de www.google.com: https://www.unionpuebla.mx/articulo/2020/11/18/educacion/la-reproduccion-sexual-y-asexual-de-las-plantas-aprende-en-casa-ii
+info