Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
prevencion lesiones osteomusculares
Hangie Katherine Pianda Pinilla
Created on November 13, 2021
prevencion lesiones osteomusculares
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PREVENCIÓN DE LESIONES OSTEOMUSCULARES
DME Qué son los desórdenes músculo esqueléticos? Son problemas de salud del aparato locomotor, es decir, los músculos, tendones, esqueleto, cartílagos, sistema vascular, ligamentos y nervios
OBJETIVO GENERAL
Promover en los funcionarios de la empresa la adopción de comportamientos seguros biomecánicos en los sitios en donde desarrollan sus labores administrativas y operativas.
la salud es tu mayor riqueza
QUE ES UNA LESIÓN OSTEOMUSCULAR
La lesión osteomuscular se genera cuando se rompe el equilibrio y la relación que guardan entre si las diferentes partes del cuerpo: Se clasifican en: TRAUMATISMO: Desgarro, luxaciones, fracturas. INFLAMATORIOS: Tendinitis, bursitis, sinovitis, artritis. DEGENERATIVOS: Osteoartrosis, espondilo artrosis.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor sit
SINTOMAS
Dolor localizado en músculos o articulaciones Rigidez articular. Hormigueo. Pérdida de fuerza y capacidad de sujeción Pérdida de sensibilidad, en la zona afectada Fatiga muscular
¿CUALES SON LAS CAUSAS?
estilos de vida condiciones laborales factores propios de la persona
Factores propios de la persona
MEDIDAS PREVENTIVAS
MEDIDAS PREVENTIVAS EN ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
MEDIDAS PREVENTIVAS TAREA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
MEDIDAS PREVENTIVAS FACTORES PSICOSIALES
MEDIDAS PREVENTIVAS INDIVIDUALES DEL TRABAJADOR.
MEDIDAS PREVENTIVAS CONDICIONES AMBIENTALES
25%
Lorem ipsum dolor
EPIDEMIOLOGIA
TRABAJADORES EXPUESTOS: Digitadores. Procesamiento de carnes/Alimentos. Actividades Manufactureras. Agricultura. Servicios generales. Empacadores.
CUALES SON LAS LESIONES OSTEOMUSCULARES FRECUENTES?
TRASTORNOS DE LA ESPALDA
TRANSTORNO DEL CUELLO
SINTOMAS: Sentir con frecuencia dolor , rigidez ,entumecimiento, hormigueo o sensación de calor localizado en el cuello durante o al final de la jornada de trabajo. CAUSAS PRINCIPALES: Postura forzada de la cabeza: cabeza girada, inclinada hacia atrás o un lado, muy inclinada hacia adelante. Mantener la cabeza en la misma posición durante mucho tiempo. Movimientos repetitivos de la cabeza. Tensión durante el trabajo.
SINTOMAS: Dolor localizado en la parte baja de la espalda o irradiada hacia las piernas. CAUSAS PRINCIPALES: Levantar, depositar, sostener, empujar o tirar cajas pesadas. Postura forzada del tronco: giros e inclinaciones atrás, hacia a los lados o adelante. Trabajo físico muy intenso. Vibraciones transmitidas al cuerpo a traves de los pies o los glúteos. Tensión nerviosa, estrés
TIPOS DE DOLORES MUSCULARES
TRASTORNO DE CODO
TRASTORNO MUÑECA
TRASTORNO DE HOMBRO
SINTOMAS: El mas común, el dolor frecuente, “síndrome túnel del carpo” el dolor se extiende por el antebrazo. CAUSAS PRINCIPALES: Trabajo manual repetitivo.
SINTOMAS: sentir dolor o rigidez en los hombros. CAUSAS PRINCIPALES: Movimientos repetitivos de brazos. Mantener los brazos en una misma posición durante mucho tiempo. Aplicar fuerzas con los brazos o manos
SINTOMAS: Dolor diario en el codo, aun sin moverlo. CAUSAS PRINCIPALES: Trabajo repetitivo de los brazos que al mismo tiempo exige realizar la fuerza de la mano
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
Dimensión problemática
Según un análisis reciente de los datos relativos a la carga mundial de morbilidad, aproximadamente 1710 millones de personas en todo el mundo tienen trastornos musculoesqueléticos . Aunque la prevalencia de trastornos musculoesqueléticos varía según la edad y el diagnóstico, estos afectan a personas de todas las edades en todo el mundo. Los países de ingresos altos son los más afectados en cuanto al número de personas: 441 millones, seguidos de los países de la Región del Pacífico Occidental de la OMS, con 427 millones, y la Región de Asia Sudoriental, con 369 millones. Los trastornos musculoesqueléticos son también los que más contribuyen a los años vividos con discapacidad (AVD) en todo el mundo, ya que representan aproximadamente 149 millones de AVD, lo que equivale al 17% de todos los AVD a nivel mundial.
Dimensión problemática en colombia
En 2017 se calificaron 10.450 enfermedades laborales para una tasa de 94.7 por cada 100.000 trabajadores expuestos.
Lorem ipsum dolor
cuida tu salud cuida tu vida