Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Proyecto de Sociales

Fiorella Mayte Falconi Mosquera

Created on November 12, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Gobiernos de las Tres Últimas Décadas del Siglo XXI

Proyecto de sociales

II Quimestre I Parcial

Grupo

Integantes del grupo #1

Fiorella Falconi

John Vera

Matias Portugal

Anahi Alvarado

Emily Gomez

Jeferson Laines

Title 1

Ventajas y Desventajas de un gobierno democrático

Ventajas y Desventajas de un gobierno militar

Ventajas de un gobierno militar:

3. Permite la utilización de mecanismo tales como el referendo, iniciativa popular, revocación de cargos electoral. Permite expresar de manera apura los intereses individuales.4. La protección otorgadas a las minorías. 5. Estimula la participación ciudadana.

Ventajas de un gobierno democratico

1.Reducir los efecto de distorsión en la toma de decisiones creados por los partidos políticos y la asociaciones intermedias.2.Permite la manifestación directa de la opinión pública en la toma de decisiones.

1. Plena soberanía y libertad .2. Suministro de equipos de combate . 3.Preparación de conflictos entre países. 4. Defensa integral en aspectos territorial, aérea y marítima de la nación. Formación de gabinetes ejecutivos.

Desventajas de un gobierno democrático

Desventajas de un gobierno militar:

3. El principio de mayoría en que se apoyan estos instrumentos ponen en peligro los derechos de las minorías.4. Puede ser un mecanismo lento y costoso y pueden crear en los ciudadanos apatía y fatiga.

3. Violación de los derechos humanos. 4. Violación a la libertad de expresión. 5. Abstención al libre pensamiento político

1. Se presta para tomar decisiones a titilo personal.. 2. Manipulación del gobierno en turno, que pueden facilitar recursos a sus partidarios y le niegan o retardan cualquier proyecto social o solicitud.

1. Dictadura2. Gastos en adquisición de equipos de combate, dejando a un lado necesidades primordiales como la salud, economía y educación de una nación.

Puedes escribir tu sección aquí

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit.

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit.

Investigar el intento del golpe del estado (taurazo) y las causas de la sublevación militar

Si un acontecimiento marcó el Gobierno y la personalidad de León Febres-Cordero fue el ‘Taurazo’, como se denominó a la insurrección que terminó con su secuestro por parte de miembros de la Fuerza Aérea, en la base de Taura.

Title 1

Indagar sobre el acuerdo de paz de braisilia ecuador y peru

En la ciudad de Brasilia, el 26 de Octubre de 1998, los excelentísimos señores Jamil Mahuad. Presidente de la República del Ecuador y Alberto Fujimori, Presidente de la República del Perú, se reunieron para dejar constancia formal de la conclusión definitiva de las diferencias que durante décadas han separado a sus dos países.

El Acta de Brasilia es un documento firmado entre las repúblicas de Ecuador y Perú en el Palacio de Itamaraty, ubicado en Brasil, como consecuencia de la Guerra del Cenepa, originada por la falta de demarcación de 78 kilómetros de frontera. El Acuerdo ratificó el Protocolo de Río de Janeiro.

Title 1

LA GUERRA DEL CENEPA

La confrontación bélica en el Cenepa se estalló el 36 de enero de 1995. Una brigada del Ecuador que se desalojó a la unidad peruana construyendo un helipuerto en la Base del Norte.

En unos 34 días de guerras se clasificaron 33 fallecidos y 103 heridos de los ecuatorianos.

jonh Vera

El Déficit del Producto Interno Bruto y del Feriado Bancario:

En 2020 el déficit público en Ecuador alcanzó el 6,14% del PIB, un porcentaje que le sitúa en el puesto 116, de 191 países, del ranking de déficit respecto al PIB ordenado de menor a mayor. Ecuador ha mantenido su posición en el ranking respecto a 2019, con un deficit del 2,74% del PIB.

Title 1

¡Gracias!

photografía: Thought Catalog