Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía Revolución Industrial
Sofia Rodriguez Ibanez
Created on November 12, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
ORÍGENES
- Es un proceso de crecimiento continuo y acelerado.
- Transformación de la economía.
- Cambios en la vida humana.
- Con otras revoluciones como la agraria y demográfica.
La revolución agraria británica
- Razas animales → incremento de la produción ganadera.
- Nuevos cultivos → sustituyeron al trigo como alimento básico.
- La mejora de utillaje y la mecanización de las tareas agrícolas → liberaron mano de obra y abarataron los costes.
- Los nuevos sistemas de drenaje permitieron ampliar la superficie cultivada. Aumentaron también los cultivos forrajeros.
Gran Bretaña → reformas legales → modernización de la agricultura → punto de partida en aprobación del Parlamento. Grandes propietaros → mentalidad práctica y emprendedora → modernización de sus emprendedores → máximo beneficio. Consecuencias → faltas para el campesinado y mecanización del campo→ muchos campesinos emigraron de la ciudad = éxodo rural
La revolución demográfica
- Hasta el siglo XVIII → régimen demográfico antiguo → crecimiento lento de la población → altas tasas de mortalidad y de fecundidad.
- Siglo XVIII → inicio del recimiento demográfico → causas → producción de alimentos y avances científicos e higiénicos → características → disminución mortalidad → aumento esperanza de vida → incremento de los moviminetos migratorios.
La Revolución Industrial en Gran Bretaña
Diferencia entre economía preindustrial e industrial → 1ª energía 0 fuerza muscular → 2ª trabjo con máquinas que consumen otras fuentes de enrgía.
FACTORES DE LOS CAMBIOS
- Existencia de abundantes yacimientos de carbón y mineral de hierro.
- La expansión de comercio
- La disponibilidad de suficientes capitales
- Los cambis en las teorías económicas
La máquina de vapor
- Al principio se utilizaba para extraer agua de galerías.
- Después la perfeccionarón
- Supuso un cambio revolucionario
- Se aplicó a diversas industrias
- Propició el desarrollo de la mineria
DESArrOLlO DE LA INDUSTRIA Y EL TRANSPORTE
La minería del carbón y la industria siderúgica
- Sector siderúrgico → íntimamente ligado a la produción de carbón → permitía temperaturas muy altas para fundir el metal.
- Nuevos procedimientos técnicos → fabricación de acero → ayudaron a tener materiales de mayor calidad.
- Para ahorrar → altos hornos en cuencas hulleras o cerca de yacimientos de hierro.
- Expansión máquina de vapor + construcción de ferrocarriles → demanda creciente de hierro y acero.
La industria textil
- Sufrió transformaciones
- Gran bretaña → artesanía textil → lana y tela.
- Primer paso para aparcición → medidas protecionistas para dificultar la competencia.
- Animó a los inversores → importar materia prima → industria algodonera británica.
- Inventos consiguen hilar y tejer → multiplicó la producción.
- Primeras factorías → elevado número de obreros (mujeres) → enormes canrtidades de paño a un precio muy bajo.
La revolución de los transportes y las comunicaciones
- Auge del comercio y del transporte → industrias mandaban materias primas y los productos manufacturados.
- Carreteras deficientes → lento, incómodo, peligroso y caro.
- Transformaciones → canales, carreteras y ferrocarril → aplicación de la máquina de vapor al transporte.
- 1830 → George Stephenson → locomotora
- Décadas siguientes → la "fiebre del ferrocarril" → países mas avanzados
- Máquina de vapor → navegación fluvial.
- Revolución del transporte → cambios en las comunicaciones (desarrollo del sistema postal y el telégrafo eléctrico).
Avances tecnológicos
- Altos hornos
- Lanzadera volante
- Construción en hierro
- Convertidor Bessemer
- Teléfono
- Bombilla
- Motor de gasolina
- Cinematógrafo
La segunda revolución industrial
- Mediados del siglo XIX → sólo hablar de industrialización → Gran Bretaña y Bélgica.
- Francia, Alemania, Italia o España→ industria predominante→ textil
- Último cuerto siglo → segunda fase de la Revolución Industrial → cambios → tipo de insustrias, transportes → modo de comportarse el capital.
Los cambios en la industria y el transporte
- Predomina la industria siderúrgica.
- Carbón → fuente de energía principal + petróleo y electricidad.
- Medios de transporte → extensión de los ferrocarriles → incorporación del vapor → aparición de locomotoras eléctricas, automóvil y avión.
- Nuevos inventos → hicieron posible los avances en la ciencia y la técnica.
- Naciones → rivalizaron en establecer instituciones académicas → para potenciar el saber científico.
- La nueva sociedad daba muestras de un poder técnico desconocido hasta entonces.