Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Periodonto de inserción

maria.carranzas

Created on November 12, 2021

Histologia Bucal

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PERIODONTO DE INSERCIÓN

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Facultad de Odontologia Histologia Bucal Maria Guadalupe Carranza SalasMatricula: 2084981 Grupo: 008 Dr. Juan Manuel Solis Soto 2 de Noviembre del 2021

Evidencia 6

Ligamento Periodontal

Cemento

Presione en la palabra que desee observar

Hueso Alveolar

HUESO ALVEOLAR

Función La función primordial del hueso alveolar es proporcionar los alveolos para que el diente se aloje y se fije a ellos por medio de las fibras periodontales

Caracteristicas Quimicas Es un hueso fino y compacto con múltiples y pequeñas perforaciones, a través de las cuales pasan los vasos sanguíneos, los nervios y los vasos linfáticos.

Localizacion El hueso alveolar forma parte de los huesos maxilares superiores e inferiores es la apofisis alveolar, no existe un limite anatomico preciso entre la porcion basal y los procesos alveolares.

Caracteristicas Histologicas El tejido oseo que forma las laminas tiene doble origen: periodontico y orgen medular. El tejido fibroso esrico en glucosaminoglucanos sulfatados, lo que quiere decir que es un tejido suceptible a una mayor mineralizacion frente a estimulos diferentes.

Caracteristicas Fisicas Los bordes alveolares siguen la curvatura de los arcos dentarios y forman paredes de una serie de cavidades conicas, las tablas alveolares presentan forma triangular, la cresta alveolar y la compacta periostica estan tapizadas por la encia y union dentogingival.

Volver al inicio

CEMENTO

Caracteristicas Histologicas El cemento está formado por elementos celulares, cementoblastos y cementocitos y una matriz extracelular calcificada, que contiene 50 % de matriz inorgánica, 22 % de materia orgánica y 32 % de agua.

Caracteristicas Fisicas -Presenta un color blanco, mas oscuro y opaco que el esmalte. -La dureza del cemento es menor que la de la dentina y el esmalte -Es menos permeable que la dentina -Su radioopacidad del cemento es semejante a la del hueso compacto.

Función Su función principal es la de anclar las fibras del ligamento periodontal a la raíz del diente.

Localizacion El cemento cubre la fucnion radicular de los dientes, se relaciona con la dentona por su cara interna, con el ligamento periodontal por su cara externa; con el esmalte por su extremo cervicocoronario y con la pulpa dental por su extremo apical

Caracteristicas Quimicas La matriz extracelular del cemento contiene, aproximadamente, 46 a 50 % de materia inorgánica, 22 % de materia orgánica y 32 % de agua

Volver al inicio

LIGAMENTO PERIODONTAL

Caracteristicas Fisicas Es el tejido conectivo blando, muy vascularizado y celular que rodea los dientes y que une el cemento radicular con la lámina dura del hueso alveolar propio, su anchura es de aproximadamente 0.25mm y el espacio que ocupa tiene forma de reloj de arena.

Función Las funciones primordiales del ligamento son mantener al diente suspendido en su alveolo, soportar y resistir las fuerzas empleadas durante la masticación y actuar como receptor sensorial propioceptivo, esta última es una función necesaria para lograr el control posicional de la mandíbula y una correcta oclusión

Localizacion El ligamento cubre completamente la raíz del diente y la une al hueso de los maxilares.

Caracteristicas Quimicas Es un componente del periodonto formado de tejido conectivo blando muy vascularizado y celular que une el cemento radicular del diente con la lámina dura del hueso alveolar de los maxilares. Está formado por un conjunto de fibras de colágeno que rodean a la raíz del diente.

Caracteristicas Histologicas El ligamento periodontal, esta constituido por células, fibras y sustancia fundamental amorfa, es un tejido conjuntivo fibrilar y presenta una alta densidad celular, presenta celulas formadoras las cuales son fibroblastos, oseteoblastos y cementoblastos.

Volver al inicio