Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
El Paecismo y el Monagato
andreagarcia1905
Created on November 10, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Conclusiones
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P Colegio Don Bosco Altamira Área: Historia
Aspectos positivos del periodo Monagato
Paecismo y Monagato tienen aspectos positivos y negativos pero según los hechos el período del Paecismo fue más beneficioso para la historia Venezolana ya que en el Paecismo genera un liberalismo económico necesario para el desarrollo de un país que estaba en ruinas por las guerras y separación de la Grancolombia, en este periodo se suprimieron alcabalas e impuestos, se crea la Ley de libertad de contratos lo que facilitó la inversión al liberar los intereses, Construcción de caminos, se promueve inmigración, libertad de cultos, se incentivó el incremento de las exportaciones. Mientras en el periodo del Monagato se abolió la pena de muerte por delitos políticos, se logró abolir la esclavitud mediante la ley , había mucha desigualdad en el poder adquisitivo y gobernaron familiares o amigos de los Monagas sin tomar en cuenta méritos cosa que es muy negativa para la conducción de un país. Si bien en el Paecismo hubo contradicciones y choques entre las clases existentes ya que el gobierno favorecía más al sector comercial pero finalmente el sector comercial fué de vital importancia para el crecimiento y desarrollo del país ya que se promovió más el comercio y el crecimiento económico.
• Se firmaron convenios de comercio y navegación. • Se negoció con Holanda y Estados Unidos que pretendían invadir la Isla de Aves. • Entró en funcionamiento el Vapor Orinoco en Ciudad Bolivar.
El Monagato y el Paecismo
Aspectos negativos del periodo Monagato
• En todo el país no hubo paz policía ni social. • Gobernaron familiares o amigos sin tomar en cuenta méritos. •Había mucha desigualdad en el poder adquisitivo, había pocos ricos y muchos pobres. • No había libertad de expresión. • La sociedad era reprimida violentamente
Lista de presidentes del periodo del Monagato
- José Tadeo Monagas (1847-1851)
- José Gregorio Monagas (1851-1855)
- Juaquin Herrera (1855)
- José Tadeo Monagas (1855-1858)
Alumnas: Andrea García Sofía Hernández 2do año A
Profesor: Jesús Medrano
12 de noviembre del 2021
Paecismo (1830-1848)
Monagato (1848-1858)
Aspectos positivos del periodo del Paecismo
• La administración pública fue eficaz, ya que permitió cancelar el 28,5% de la deuda de la liquidación de la unión grancolobiana. • Abolió la alcabala, que se pagaba al introducir mercancías o productos de las ciudades. • Entre 1830 y 1835 eliminó los impuestos por derechos de exportación al café, algodón, miel, azúcar y al cacao, para incentivar el incremento de las exportaciones y para activar la economía. • Elevó los impuestos por derecho de importación. • Aprobó una Constitución centro-federal, el café desplazo al cacao como principal producto de exportación. •Construcción de carreteras para incentivar la producción agropecuaria.
El Monagato fue un periodo en la historia de Venezuela en donde José Tadeo Monagas y su hermano José Gregorio Monagas gobernaron el país en forma nepotista (Trato de favor hacia familiares o amigos sin tomar en cuenta méritos).
El paecismo es el periodo donde Venezuela fue gobernada por un grupo elitesco, conservador y oligárquico.
¿Por qué recibe ese nombre?
Este periodo recibe este nombre debido a que su figura principal fue el General José Antonio Páez.
¿Por qué recibe este nombre?
Recibe este nombre debido a la familia Monagas que formó un verdadero nepotismo o gobierno familiar que se dejo sentir.
Aspectos negativos del periodo del Paecismo
Cambios y leyes que intodujo en el país
• Choque entre el Gobierno y la Iglesia católica. • La compleja estructura social generó serios conflictos políticos y sociales. • Contradicciones y choques entre las clases existentes ya que el gobierno favorecía más al sector comercial.
• Se efectuó la primera acuñación monetaria con sello nacional, y se autorizó la circulación de monedas de otras naciones. • Militares y Sacerdotes quedaron sometidos a la justicia ordinaria (ya no se regían por las leyes particulares de sus instituciones). • Se promulgó la ley de hurtos (para evitar bandas armadas en los llanos). • Se admitió la libertad de cultos. • Se inició una política migratoria de Europeos principalmente de canarios.
Cambios y leyes que intodujo en el país
• Reforma de la Constitución alargando el periodo presidencial de cuatro a seis años, con la posibilidad de reelección. • Se abolió la pena de muerte por delitos políticos. • Se logró abolir la esclavitud mediante la ley. • Se dictaron decretos para la concesión ferroviaria tramo Puerto Cabello San Felipe. • Nueva división política del país de 13 a 21 provincias
Lista de presidentes del periodo del Paecismo
- José María Carreño (1837-1837)
- Carlos Soublette (1837-1839)
- José Antonio Paez (1839-1843)
- Carlos Soublette (1843-1847)
- José Antonio Paez (1831-1835)
- Andrés Narvarte (1835)
- José María Vargas (1835-1836)
- Andrés Narvarte (1836-1837)
Bibliografía
1.https://brainly.lat/tarea/3382366 http://www.venezuelatuya.com/historia/presidentes_de_venezuela_1830_a_1858.htm https://www.buenastareas.com/ensayos/Paecismo/43307046.html https://www.venezuelatuya.com/historia/presidentes_de_venezuela_1830_a_1858.htm https://www.venezuelatuya.com/historia/presidentes_de_venezuela_1830_a_1858.htm