Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Descripción Webinar mi modelo de Evaluación de RED

UNIVERSIDAD CARTAGENA

Created on November 9, 2021

Descripción Webinar mi modelo de Evaluación de RED

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Descripción Webinar mi modelo de Evaluación de RED

Mes, 202X

RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES

Equipo

Julio César Socarrás López

Yadys Arled Romero Sánchez

Sandra Yamile Espinal López

Luz Elena Jojoa Jiménez

Panelista

Panelista

Panelista

Panelista

INTRODUCCIÓN

RED es todo tipo de material Digital que tiene una finalidad e intencionalidad enmarcada en la acción educativa se caracteriza por su adaptabilidad y reutilización. En la RED incluyen objetos virtuales de aprendizaje (OVA), que pueden ser utilizados en distintos contextos. La RED se puede categorizar en: Tutoriales, Simuladores, Libros Digitales, videos, Juegos. La RED permite la ejercitación, simulación, la práctica, trabajo colaborativo y autónomo. Los Recursos Educativos Digitales (RED) pueden ser análogos y digitales.

+ Info

Objetivos de aprendizaje

Son las competencias o capacidades que los estudiantes deben lograr al egresar de la Educación Básica y Media y que constituyen el fin que orienta al conjunto del proceso de aprendizaje-enseñanza.

INFO

MODELO LORI

1. Calidad de los contenidos 2. Adecuación de los objetivos de aprendizaje. 3. Feedback (retroalimentación) y adaptabilidad. 4. Motivación 5. Diseño y presentación 6. Usabilidad 7. Accesibilidad 8. Reusabilidad 9. Cumplimiento de estándares:

+ Info

LORI es un instrumento para la valoración por parte de expertos, de forma individual o colaborativa permitiendo evaluar: la calidad del contenido, alineamiento con los objetivos de aprendizaje, retroalimentación, presentación accesibilidad, reusabilidad, cumplimiento de estándares. Cada criterio es evaluado en una escala de cinco niveles.

Elementos que determinan la calidad en los RED

Comprende 4 elementos: elementos tecnológicos, elementos pedagógicos, elementos de contenido, elementos estéticos y ergonómicos.

+ Info

Modelo de evaluación pedagógica de Reeves

Reeves propone un modelo para la evaluación de Educación Basada en Computadores. Consta de 14 dimensiones pedagógicas basadas en teorías y conceptos de aprendizaje.

Modelo CODA

Cada criterio de calidad para este modelo, desglosa una serie de subcriterios depende de la puntuación total obtenida en este subcriterio. COdA puede complementarse con una guía de orientación y buenas prácticas en la que se explica detalladamente los subcriterios representados en ejemplos basados en casos de estudio.

La valoración se realiza de la siguiente manera, se establecen 10 criterios a evaluar y se puntúa de 1 (mínimo) a 5 (máximo). Esto permite que tanto el creador como el usuario puedan medir la eficacia del Objeto de Aprendizaje.

Formato de ECOBA

ECOBA, es un sistema de evaluación que permite evaluar el nivel alcanzado en el recurso en una escala de valoración de la calidad que evalúa los siguientes componentes: la pertinencia del contenido, el diseño estético, funcional o instruccional del recurso. Así mismo asegura la construcción de la competencia mediante actividades de evaluación y retroalimentación para lograr el aprendizaje

Caracteristicas

Diseño de evaluación combinado

¿Que evalua?

1. Calidad 2. Motivación de aprendizaje 3. Aprendizaje Colaborativo 4. Evaluación 5. Feedback

INTERACTUEMOS

¿Dudas e inquietudes?

Se puede comprender que para el desarrollo de un objeto de aprendizaje, se crea, se diseña y plantea contenidos que cumplan con parámetros de formato de calidad. Además pretende evaluar el grado real de pertinencia que tienen los objetos respecto al desarrollo de competencias educativas, sirviendo de base para el aseguramiento del aprendizaje.

Conclusiones

Mes, 202X

Referencias

Algarín, D. (2020).Evaluación de Recursos Educativos Digitales. Universidad de Cartagena.https://aulavirtualunicartagena.co/publicaci/evaluacion/unidad2 2. Torres-Auad, L.F. & Willging, P. (2015) Búsqueda y Evaluación de Objetos de Aprendizaje para la enseñanza del Modelado de Bases de Datos. Revista Iberoamericana de Educación en Tecnología y Tecnología en Educación N°16 y RedUNCI – UNLP. http://163.10.22.173/wp-content/uploads/16_ilovepdf_com-24-30.pdf. 3. Domínguez, E , Fernández, A, Cesteros, P & De Armas, I (2012). COdA, una herramienta experimentada para la evaluación de la calidad didáctica y tecnológica de los materiales didácticos digitales. Relada Vol. 6. https://www.academia.edu/27471962/COdA_una_herramienta_experimentada_para_la_evaluaci%C3%B3n_de_la_calidad_did%C3%A1ctica_y_tecnol%C3%B3gica_de_los_materiales_did%C3%A1cticos_digitales

¡muchasgracias!

Puedes escribir un subtítulo aquí

Mes, 202X

nombre@mail.com