Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Cosmos del Espíritu
MARIA FERNANDA MIRAN
Created on November 9, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Bloque 2
Cosmos
DEL ESPÍRITU
Cita
“Somos el medio para que el Cosmos se conozca a sí mismo.”
Carl Sagancosmólogo y astrofísico de E.U.
Cosmos del Espíritu
¿Qué vemos y cómo vemos?
¿Qué es?
Comenta en clase lo siguiente:
- ¿Qué es el Cosmos?
- ¿Qué es la Cosmovisión?
- ¿Cuál es tu tipo de cosmovisión?
- ¿Te satisface el tipo de cosmovisión que practicas hasta ahora?
- ¿Qué cambiarías de la cosmovisión que tienes ahora?
cosmovisión
Concepto y tipos
¿Qué es?
Es el conjunto de opiniones y creencias que conforman la imagen o concepto general del mundo que tiene una persona, época o cultura, a partir de la cual interpreta su propia naturaleza y la de todo lo existente.
Cosmología
Concepto
La cosmología proviene del griego y significa orden y estudio. O lo que es lo mismo, el estudio del orden del universo. ¿Cómo funciona el universo? ¿De qué está formado? Muchos avances se han logrado en el campo de la cosmología. Esta palabra fue usada por primera vez en el Cosmología Generalis de Christian Wolff. Este hecho sucedió durante el año 1731 y es que la Cosmología goza de un origen amparado en la astronomía, la filosofía, la física, la religión o el esoterismo.
cosmovisiones
Existen 3 tipos
El idealismo objetivo
El idealismo de la libertad
El Naturalismo
Según la cual el ser humano está determinado por la naturaleza.
Se cree que el individuo ha tomado conciencia de su separación respecto de la naturaleza por medio del ejercicio de la libertad de elección.
Según el cual el ser humano se concibe en armonía con la naturaleza.
cosmovisión de
India
Cosmovisión
Vedas, Brahamanismo e Hindusmo
La cosmovisión de la India comienza con las enseñanzas de los Vedas, posteriormente el Brahmanismo para concretarse en el actual Hinduismo. libertad de creencias.
Yantras
Geometría sagrada de la India
Siempre son geométricos diseñados para atraer energías positivas o como protección de energías negativas.
El color es un aspecto importante, Los más relevantes son: el blanco, naranja, rojo y azul.
En su diseño se consideran números con poder parar la numerología: del 1 al 9 incluyendo el cero.
Compuestos por un cuadrado que contiene pétalos de loto, círculos y un centro raíz o bindu
Sri Yantra, consagrado a la Diosa Madre, trae prosperidad y abundancia.
China
La cosmovisión dividida en 3 principales
Lao, Buda y COnfucio
Las ideas del Ser, la naturaleza y el mundo
Ayudar al mundo, centrarse en sí mismo o regirse por la naturaleza.
Símbolosdel budismo
Rueda del Dharma.
Nudo infinito
Ojos de Buda
Bandera o estandarte de la victoria
Sombrilla o parasol.
Dos peces dorados
Simbología
Confucionismo
Taoísmo
Ying-yang, representa dos fuerzas opuestas y complementarias.
Shui, símbolo que remite al agua como fuente de vida y destrucción.
Japón
Cambia la mejora y mejora la mejora.
El cambio continuo
La progresión gradual
Para Japón, el progreso no es sólo una forma de expresión, sino una serie de pequeños pasos que alcanzan el éxito rotundo en todo aspecto de la vida, sin dejar paso al destino o a una fuerza exterior.
Kaizen
Filosofía de vida
Es una palabra japonesa que significa "mejora". El símbolo kai significa cambiar, renovar, corregir algo que está mal, y zen significa "bueno", y no, la palabra no tiene relación con el Budismo Zen. La palabra Kaizen en sí no implica "continuo" o "continuado" o interminable.
Fórmula para ser feliz