Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Oraciones coordinadas
Gustavo Fernandez
Created on November 7, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
4º ESO
Oraciones coordinadas
gustavofernandez@colegiomirasur.com
EMPEZAR
¿Cómo analizarlas?
Introducción
Tipos
¡A estudiar!
Son aquellas que poseen el mismo nivel sintáctico, es decir, que no dependen una de la otra jerárquicamente porque son iguales. Están formadas por dos o más oraciones que tienen entre sí una relación de significado aportado y unidas por un nexo (conjunción o locución conjuntiva); por lo tanto, hay un sujeto (a no ser que sean impersonales) y un predicado por cada oración.
Introducción
1. Señalar los verbos, los nexos y las oraciones. Dependiendo del nexo, así será la coordinada.
Señala verbos y nexos
Analiza oraciones simples
2. Analizar cada oración como una simple.
¿Cómo analizarlas?
Tú te diviertes en Francia y yo trabajo duro en España
Tú te diviertes en Francia y yo trabajo duro en España N N 1ª oración nx 2ª oración Or. comp. coordinada copulativa
Tú te diviertes en Francia y yo trabajo duro en España
enl
enl
SN/T
SN/T
Sprep/CCM
Sprep/CCL
Sprep/CCL
SN/Suj
SV/PV
SN/Suj
SV/PV
nx
2ª oración
1ª oración
Or. comp. coord. copulativa
"Usa correctamente la máquina de escribir y busca al fantasma..."
Introduce la clave
Oraciones coordinadas copulativas
Ejemplo
Significado
Nexos
3 Pincha en los personajes y aprende sus claves
Explicativas (La NGLE las identifica con yuxtapuestas con conectores)
Distributivas (La NGLE no las reconoce: o son yuxtapuestas o disyuntivas)
Disyuntivas
Copulativas
Adversativas
CLAVE: oposición
CLAVE: opciones excluyentes
CLAVE: suma
Introduce las claves en la máquina de escribir para saber más de las coordinadas
Tipos
CLAVE: elección alternativa
CLAVE: aclaración
Indican unión o suma entre los significados de las oraciones, es decir, equivalen a una simple adición de significados.
Sus nexos son los siguientes: y, e, ni. La forma "e" es una variante fonética de y cuando la palabra siguiente empieza por "i-/hi-" no diptongadas.
Ejemplo
"Usa correctamente la máquina de escribir y busca al fantasma..."
Introduce la clave
Oraciones coordinadas adversativas
Significado
Ejemplo
Nexos
Expresan un contraste u oposición entre los significados de las oraciones. Cada oración expresa una idea que se contrapone a la otra.
Sus principales nexos son los siguientes: pero, mas,sino (que), aunque (cuando se puede sustituir por ‘pero’), sin embargo, no obstante, ahora bien, antes bien, excepto, con todo, por el contrario, en cambio, mientras que.
Ejemplo
"Usa correctamente la máquina de escribir y busca al fantasma..."
Introduce la clave
Oraciones coordinadas disyuntivas
Significado
Ejemplo
Nexos
Indican significados u opciones que se excluyen entre sí.
Sus nexos son los siguientes: o, u, o bien. La forma "u" es una variante fonética de "o" cuando la palabra siguiente empieza por "o-/ho-". Estos nexos pueden aparecen en correlación, es decir, encabezando cada oración para marcar de forma inequívoca la exclusión: o... o... / o bien... o bien...
Ejemplo
"Usa correctamente la máquina de escribir y busca al fantasma..."
Introduce la clave
Oraciones yuxtapuestas explicativas
Significado
Ejemplo
Conectores
La Nueva gramática de la lengua española (2009) engloba las locuciones a saber, es decir, esto es, o sea, es más, en otras palabras, etc. dentro de los conectores discursivo adverbiales. Por lo tanto, incluyen a las oraciones explicativas dentro de la yuxtaposición, ya que los conectores antes aludidos como coordinadas no son nexos propiamente dichos.
Los conectores más frecuentes son: es decir, esto es, o sea, mejor dicho, a saber. Siempre van entre comas.
Ejemplo
"Usa correctamente la máquina de escribir y busca al fantasma..."
Introduce la clave
Oraciones distributivas (yuxtapuestas/disyuntivas)
Significado
Ejemplo
Nexos
La NGLE señala que es más adecuado analizar las oraciones denominadas distributivas como oraciones yuxtapuestas, siendo la pausa el índice que segmenta los enunciados (un signo de puntuación como la coma o el punto y coma), con los anteriormente estudiados nexos bifunciolanes unos… otros...; estos… aquellos…; varios… otros…, etc. Por lo tanto, a estas oraciones encabezadas por determinantes o pronombres indefinidos se consideran como oraciones yuxtapuestas(coordinadas) copulativas ya que verdaderamente presentan un sentido de adición y no de alternancia.
La otra posibilidad, según la NGLE, es que se puedan considerar como coordinadas disyuntivas siempre y cuando posean nexos explícitos propios. Se reconocen porque cada oración va encabezada por nexos (en muchos casos es el mismo repetido).
Sus nexos se repiten al frente de las oraciones coordinadas y verdaderamente son un tipo de las disyuntivas y son: ora... ora... / sea... sea... / bien... bien... / ya... ya... / tan pronto... como... Cuando aparecen pronombres o determinantes encabezando cada oración (unos... otros... / estos... aquellos...) y separados por coma no funcionan como nexos porque son yuxtapuestas por coordinación copulativa ya que el signo de puntuación equivale a "y".
Ejemplos
¡A estudiar y practicar!