Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN SALUD SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA

angelatomala

Created on November 6, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Salud sexual y

salud Reproductiva

Empezar

Sexo, sexualidad y género

En la actualidad, la palabra sexo tiene una amplia gama de definiciones propias del argot popular. Comúnmente, hace referencia al acto sexual; sin embargo, para la OMS, el término se refiere a las características biológicas que definen a los seres humanos como hombre o mujer (OMS, 2002). Género, por su parte, se refiere a los roles que desempeñan hombres o mujeres en la sociedad; y sexualidad es un aspecto central del ser humano a lo largo de su vida y abarca el sexo, la identidad de género, la orientación sexual el erotismo, el placer y la reproducción. La sexualidad está influenciada por la interacción de factores, biológicos, sociales, culturales, éticos, legales, religiosos etc. (WHO, 2006). La identidad sexual hace referencia al género según el cual un individuo se siente representado socialmente. La orientación sexual, en cambio se relaciona con el género por el cual la persona se siente atraída. siente atraída.

- Identifica las ideas principales de la lectura comprensiva - Expresa razonadamente la siguiente pregunta ¿Qué comprende la sexualidad del ser humano?

Diferencia de la terminología

Contesta ¿Cuáles son los derechos sexuales y reproductivos?

​Solicite que mencionen los métodos anticonceptivo, realiza una lista de lo expresado y clasifícalos en naturales, de barrera, químicos y quirúrgicos​

METODOS ANTICONSEPTIVOS

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

Un método anticonceptivo es aquel que impide o reduce la posibilidad de embarazo en mujeres fértiles. En la actualidad existen diversos métodos anticonceptivos.

NATURALES

BARRERA

QUIMICOS

QUIRURGICAS

Analiza el contenido científico del video

Son enfermedades infecciosas graves en las que se produce contagio durante las relaciones sexuales. Las principales vías de transmisión son la mucosa de la boca, los órganos genitales y el ano. Algunos hongos, bacterias y virus producen las ITS. Estas afectan a los órganos sexuales y se extienden a otras partes del cuerpo.

ITS virales

ITS micóticas

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

ITS bacterianas

Recuerde que es su derecho vivir, estudiar y trabajar en espacios libres de violencia, así como es su obligación intervenir, frenar y denunciar cuando sea testigo de estas situaciones. Evitar el silencio es fundamental en estos casos.

Con los conocimientos adquiridos sobre técnicas de revisión, realiza el mensaje del tema seleccionado en lengua y literatura de la campaña. En la actividad que se propone debes de considera los siguientes aspectos:

Tarea 4:

Utiliza en la redacción originalidad, claridad, síntesis, coherencia y caracterización.

Los derechos sexuales son universales, basados en la libertad dignidad e igualdad para todos los seres humanos. Deben ser reconocidos, promovidos, respetados y defendidos por todas las sociedades con todos los medios para su alcance.

EJEMPLO:

La violencia no solo se refleja con un golpe, también con una palabra.

NOTA: El diseño del mensaje debes de trabajarlo con el docente del área de educación cultural y artística

Recuerde que es su derecho vivir, estudiar y trabajar en espacios libres de violencia, así como es su obligación intervenir, frenar y denunciar cuando sea testigo de estas situaciones. Evitar el silencio es fundamental en estos casos.

Con los conocimientos adquiridos sobre técnicas de revisión, realiza el mensaje del tema seleccionado en lengua y literatura de la campaña. En la actividad que se propone debes de considera los siguientes aspectos:

Tarea 4:

Utiliza en la redacción originalidad, claridad, síntesis, coherencia y caracterización.

Los derechos sexuales son universales, basados en la libertad dignidad e igualdad para todos los seres humanos. Deben ser reconocidos, promovidos, respetados y defendidos por todas las sociedades con todos los medios para su alcance.

EJEMPLO:

La violencia no solo se refleja con un golpe, también con una palabra.

NOTA: El diseño del mensaje debes de trabajarlo con el docente del área de educación cultural y artística