Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Práctica 2: Amilasa salival
xy.hueso
Created on November 6, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Amilasa salival
Fehling, Lugol, amilasa salival, desnaturalizar, temperatura, pH
aBSTRACT
In this experiment, we have used the temperature and the pH, two factors that affect the enzymatic action, to observe how they affect the salivary amylase (enzyme). To see its effects, we have mixed the salivary amylase with starch and have experimented with Fehling and Lugol.
problema:
¿Se desnaturalizará la amilasa?
iNTRODUCCIÓN
vARIABLES:
Independiente: Temperatura (ebullición y estufa) y pH (ácido o básico)Dependiente: Positivo o negativo a la prueba realizada (Lugol o Fehling). A fijar: tiempo, cantidades echadas
En esta práctica, se ha usado la temperatura y el pH, dos factores que afectan a la actividad enzimática, para oservar cómo afectan a la amilasa salival (enzima). Para ver sus efectos, se ha mezclado la amilasa con almidón, y se ha realizado la prueba de Fehling y Lugol.
Hipótesis
¡OBSERVACIONES!
Se podría dar un falso positivo si se calienta mucho la amilasa.
Materiales
objectivos
- 3 tubos de ensayo por grupo) - Gradilla - - Saliva ( ) - - A y B - Papel indicador del pH - Bicarbonato - HCl (en disuelto) - Cuentagotas - Pinzas de madera -Qumador Bunsen - Vaso de precipitados
- Realizar las pruebas correctamente. - Comparar los resultados con los compañeros. - Entender por qué las pruebas dan positivo en algunos casos y en otros no.
Almidón
amilasa salival
Lugol
Fehling
xenia hueso espinosa2º bachillerato
metodologia
grupo Ii (ph)
tUBO 1:
grupo i (temperatura)
- Añadir 3 cm^3 (mL) de almidón y saliva en el tubo. - Calentar en la estufa a 37º C durante 7'. - Realizar la prueba de .
tUBO 1:
- Añadir 3 cm^3 (mL) de almidón y saliva en el tubo. - Calentar en la estufa a 37º C durante 7'. - Realizar la prueba del .
Fehling
tUBO 2:
Lugol
- Añadir saliva en un vaso de precipitados y 2 cm^3 (mL) de (en disolución). - Medir el pH de la mezcla. - Añadir para basificar la mezcla a un pH aproximado a 7. - Añadir 3 cm^3 (mL) de almidón. - Calentar en la estufa a 37º C durante 7'. - Realizar la prueba del Lugol.
tUBO 2:
HCl
- Añadir saliva en el tubo y hervirla (quemador bunsen), - Añadir 3 cm^3 (mL) de almidón - Calentar en la estufa a 37º C durante 7'. - Realizar la prueba de Fehling
bicarbonato
tUBO 3:
- Hacer lo mismo que en el tubo 2 pero en vez de realizar la prueba de Fehling, realizar la prueba del Lugol.
tUBO 3:
- Hacer lo mismo que en el tubo 2 pero en vez de realizar la prueba del Lugol, realizar la prueba de Fehling.
Resultados
Grupo I
Grupo II
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
Grupo 4
cONCLUSIÓN
- Los resultados del grupo I concuerdan con la hipótesis excepto en el tubo 3. Aún así se pudo observar que en uno de los grupos el tercer experimento les dio un positivo parcial. Se podría concluir que hubo algún tipo de error a la hora de hervir la amilasa, por ejemplo podría ser que el quemador Bunsen calentase menos al repetir el experimento en el tubo 3.- Los resultados del grupo II concuerdan con la hiótesis. - La hipótesis ha sido parcialmente demostrada.
Comparación del positivo parcial con un positivo total (grupo control)
xenia hueso espinosa2º bachillerato