Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Fase 3 - Acción y Evaluación: Servicio Social (SISSU)

DMA

Created on November 5, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Fase 3 - Acción y Evaluación: Servicio Social

Solidarias para el Liderazgo Transformador y la Gestión Asociativa

FASES

Fase 3 - Acción y Evaluación

Servicio Social

Descripción de la actividad

Nombre del autor

Competencia a desarrollar

Solidarias para el Liderazgo Transformador y la Gestión Asociativa: (Saber para saber hacer)

El estudiante actúa:

Como gestor comunitario que lidera y orienta la visibilización y reconocimiento de las acciones solidarias adelantadas por sus comunidades en lo político, económico, social y cultural en el marco de su realidad social comunitaria, promoviendo la interacción y el diálogo con los líderes de su comunidad que permitan aportar a la generación de soluciones específicas en referencia a problemáticas identificadas desde la acción solidaria.

Recordemos

Que desde la fase anterior (2) estamos trabajando con las siguiente temáticas

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

¿DONDE SE ENTREGA LA ACTIVIDAD?

¿CÓMO LO VAMOS HACER?

¿QUE VAMOS HACER?

1. Identificar y seguir

1. Identificar y seguir el Twitter del Sistema del Servicio Social Unadista “SISSU” (@ElOIRdelaRegion)

Presíona aquí

02

Participar en la web conferencia

Participar en la web conferencia programada por su tutor con el fin de interactuar y socializar inquietudes (En caso de no poder asistir revisar la grabación de la web, la cual será compartida en el foro)

  • Construir el recurso educativo (infografía, cartilla digital, vídeo etc.) acorde a la temática seleccionada y lo propuesto en su plan de acción de la fase 2.

03

Construir el recurso

Tematicas

Requisitos que debe contener tu recurso digital (video, Cartilla Digital, infografía, etc)

1-Logo de la Universidad 2-Logo SISSU 3- Logo del Observatorio Intersistemico Regional OIR 4- Tema: Segùn la escuela que perteneces, la temática desarrollada en la fase 2 5- Subtema: El título que usted le dará a su acción (en la parte superior) 6-Nombre del programa 7- Su nombre y fecha RECUERDA La finalidad es realizar un recurso que se visibilice la acción desarrollada por usted en su comunidad

Logos que debe contener tu recurso digital (Video, Cartilla Digital, Infografía,

Logo de la UNAD

Logo SISSU

Logo del observatorio Intersistemico Regional

4. Socializar en foro colaborativo

  • Socializar en el foro los recursos educativos diseñados para contar con el aval de su tutor.

5. Socializar en redes

5. Luego deberá socializar el recurso educativo, publicándolo en su cuenta de twitter personal (en caso de no tener cuenta deberá crearla) etiquetando al usuario @ElOIRdelaRegion y usando la etiqueta #SERVICIOSOCIALUNADISTAENCASA

¿Cómo crear una cuenta en twitter?

¿Cómo abrir una cuenta en Twitter paso a paso?

1. Ingresa a twitter.com“ 2. Escribe tu teléfono 3. Elige tu nombre de usuario 4. Elige los temas de interés 6. Personaliza tu perfil

¿Cómo públicar y etiquetar en twitter?

Video tutorial para realizar una infografía en Canvas

Para realizar una infografía debes mínimo cumplir con 7 pautas para diseñar una infografía eficiente• Simplifica la explicación de un tema complejo. • Planifica su organización. • Presenta la información visualmente. • Elige una paleta de colores adecuada. • Inspírate analizando otros diseños. • Cita tus fuentes de información y atribuciones. • Firma la infografía con tu nombre.

Pulsa Aquí

¿Qué es Genially? Genially es una herramienta para creaciones de recursos digitales muy fácil de usar. Con ella podrás diseñar infografías, animaciones, recursos interactivos y presentaciones para tu curso virtual.

¿Video tutorial para realizar una infografía en Genially?

Pulsa Aquí

06

Compartir el recurso con 10 personas

  • Compartir los recursos construidos con un mínimo de diez (10) contactos e invitar a interactuar retweeteando y comentando la publicación realizada

07

Compartir el formulario

7. Compartir el formulario denominado “Encuesta de Satisfacción para comunidades 2021 (16.04)” con cada una de las personas que participaron de su acción solidaria (recuerden pedir a sus contactos pantallazos del diligenciamiento del formulario)

https://forms.gle/R5BJsA3CuzZT8j8L8

Accede aquí

08

Diligenciar formulario

8. Diligenciar y tomar los respectivos pantallazos del formulario denominado “Acción y Evaluación: Servicio Social (16-04)”.

https://forms.gle/hdj1MwoyyuAofboB7

Accede aquí

Ficha de entrega de la acción solidaria realizada

+190

Descargar ficha

países

Diligenciar la ficha de entrega de la actividad y cargarla en el entorno correspondiente.

¿COMO LO VAMOS HACER?

Entramos

AQUÍ

Observar y estudiar el material de estudio correspondiente a la Fase 3. Acción y Evaluación: Servicio Social.

Diligenciar la ficha de entrega de la actividad que se encuentra en los recursos orrespondientes a la Fase 3. Acción y Evaluación: Servicio Social.

CONTINUAMOS EN EL MISMO ENTORNO Foro de discusión

Interactuar con los participantes del foro, complementando, debatiendo y construyendo el consolidado de su acción solidaria.

01

Diligenciar la ficha de entrega de la actividad que se encuentra en los recursos correspondientes a la Fase 3. Acción y Evaluación: Servicio Social.

02

Diligenciar los dos (2) formularios entregados por su docente en el mensaje de apertura del foro de la actividad.

03

Descargar la guia de ruta y avance

Producto a entregar

Debe ser un documento PDF, desarrollado bajo las normas APA, que contenga:

1. Portada 2. Introducción 3. Ficha de entrega de la acción solidaria realizada, que contenga el enlace del recurso desarrollado en twitter. 4. Pantallazos del formulario “Acción y Evaluación: Servicio Social (16-04)” debidamente diligenciado Formulación de su plan de acción solidaria 5. Pantallazos del formulario “Encuesta de Satisfacción para comunidades 2021 (16.04)” debidamente diligenciado 6. Conclusiones

¿Dónde van a entregar la actividad?

En el entorno de Evaluación debe:

Realizar la respectiva entrega del producto correspondiente a la Fase 3. Acción y Evaluación: Servicio Social

Recuerden

¡Gracias por tu atención!

Cordialmente

Tutores SISSU UNAD