Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Metacognición y funciones ejecutivas

angieceron51

Created on November 5, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Metamemoria: conocimiento que tenemos de nuestra memoria, antecedente próximo de la metacognición

Las habilidades metacognitivas son aplicables no solo en la lectura, si no también en la escritura, el habla, la escucha, el estudio, la resolución de problemas y cualquier otro dominio que intervengan los procesos cognitivos, la metacognición genera aprendizaje autónomo. Flavell (1978) enfatiza el conocimiento acerca de la persona, la tarea y la estrategia, Brown (1978) enfatiza la planeación, el monitoreo y la revisión.

conocimiento declarativo esta información hace referencia al ''que''

conocimiento procedimental, información acerca de las diferentes acciones que deben ser ejecutadas es saber ''como''

Conocimiento de la cognición: corresponde a la información que la gente tiene acerca de sus propios procesos cognitivos, basandose en que cualquier sujeto puede reconsiderar estos como objetos de pensamiento y reflexión.

conocimiento condicional se refiere a saber ''por qué'' esta estrategia funciona

Metacognición y funciones ejecutivas

Regulación de la cognición: consiste en los procedimientos utilizados para regular y supervisar el aprendizaje a través de la planificación, el monitoreo durante el acto de aprender y la evaluación de la eficiencia y eficacia de los resultados de las acciones realizadas.

Proceso complejo que van madurando conforme al desarrollo del niño.

Las funciones ejecutivas tienen sus bases neuronales en los lóbulos frontales y su estudio nació de la observación de los cambios conductuales en pacientes con lesiones en este lóbulo cerebral, la corteza prefrontal juega un papel fundamental en coordinación de la cognición y la emoción.

Las principales funciones ejecutivas son: la memoria de trabajo, la inhibición y la flexibilidad, y a partir de ellas se derivan todas las demás (organización, planificación, fluidez verbal, categorización y automonitoreo.

La mayoria de las investigaciones actuales apuntan que las funciones ejecutivas a pesar de ser distinguibles entre sí, comparten un aspecto en común.